Recetas

Muffins de plátano: receta de aprovechamiento ?

Muffins de plátano
Muffins de plátano

Los muffins de plátano se inspiran en una receta llamada ‘banana bread’ o pan de plátano, es una receta muy fácil ideal para aprovechar estos plátanos que se han puesto muy maduros y que seguramente acaben en la basura.

Este dulce se hizo famoso en la época de la Gran Depresión, cuando las amas de casa americanas aprovechaban los plátanos maduros para preparar esta receta. En otro artículo de Periodista Digital hicimos cookies de chocolate americanas, hoy muffins de plátano.

rodajas de plátano

El pan de plátano: receta de aprovechamiento

Los plátanos aparecieron en los Estados Unidos en la década de 1870, pronto esta deliciosa fruta de piel amarilla era habitual en muchos hogares.

La receta del ‘pan de plátano’ no se desarrolló hasta finales del siglo XVIII cuando en Estados Unidos se descubrió el ‘pearlash’ o carbonato potásico una sal blanca soluble en agua que comenzó a usarse para hornear.

plátanos

En el siglo XIX un químico llamado Ernest Solvay encontró la forma para producir bicarbonato sódico a nivel industrial, transformando la sal del calcio en bicarbonato. Químicos de todo el mundo experimentaban con ácidos fosfóricos y fosfatos para su uso alimentario. El polvo de hornear no se comercializó en los Estado Unidos hasta 1857.

polvo de hornear

Teniendo estas sustancias a mano las amas de casa norteamericanas comenzaron a cocinar pasteles y bizcochos con alimentos que tenían en sus despensas, en la época de la Gran Depresión, (1929-1930) muchas familias pasaron dificultades– un tercio de los trabajadores no agrícolas estaba en el paro– .

Las amas de casa, tal como ha sucedido a lo largo de la historia ‘hacían magia’, cocinando alimentos deliciosos sin desaprovechar nada, como pasaba con los plátanos maduros. Los plátanos se vendían tal como hoy en racimos, pasados unos días si no se consumían algunos maduraba. 

plátanos maduros

Al madurar los plátanos se  ponen  marrones, y aunque el contenido en azúcar aumentaba, su textura cambia, se ponían blandos y menos apetecibles de comer.  Una buena solución fue usar el puré de plátano como una especie de melaza o mermelada con la que elaborar un bizcocho.

pan de plátano

Parece que la primera receta de ‘Banana bread’ es de 1933,  elaborada por Mary Ellis Ames y publicada por Pillsbury con el nombre de «recetas equilibradas».

No sabemos si fue Mary Ellis quien cocinó el primer pan de plátano en los Estados Unidos.  Lo que sí es probable es que al incluirse en su libro de cocina muchas amas de casa norteamericanas hicieran suya la receta y comenzaran a preparar el pan de plátano en sus hogares.

muffins de plátano

¿Qué nutrientes aporta el plátano?

En Europa la producción de plátanos depende de tres países, Francia, Portugal y España, donde destaca el conocido plátano canario.

Los plátanos tienen más calorías que otras frutas, (como la manzana o la naranja), pero tampoco son tantas. Cualquier barrita proteica de 100 calorías se anuncian como light, un plátano tiene 94 calorías por cada 100 g.

plátanos duren más

Los plátanos tienen vitaminas, como la C,(10 mg), ácido fólico, (22 ug), vitamina A (18 mg), vitamina E, (0.2) y también varias vitaminas del grupo B en aportes pequeños (que van desde el 0.8 al 006).

Los plátanos son conocidos como fuentes de potasio , tiene 350 mg. El potasio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano, ayuda a regular el equilibrio de los líquidos, las señales nerviosas y las contracciones musculares.

plátanos duren más

Una dieta rica en potasio, puede ayudar a reducir la tensión arterial y la retención de líquido. Los plátanos también nos aportan fósforo, (28 m g), magnesio, (38 mg) y calcio, (9 mg).

plátano canario. son ricos en hidratos de carbono, aromáticos y  fáciles de comer, además de vitaminas como la C, la A, folatos y minerales como magnesio o potasio además contienen fibra dietética

Receta de muffins de plátano

Ingredientes para unos 10 muffins

  • Plátanos maduros  -3 unidades
  • Harina – 180 g
  • Azúcar – 150 g
  • Huevos – 1 unidad
  • Mantequilla – 75 g
  • Aroma de vainilla – 1 cucharadita
  • Bicarbonato de sodio – 1 cucharadita
  • Polvo de hornear – 1 cucharadita
  • Sal – ½ cucharadita

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 grados y prepara un molde para muffins. Las tulipas de papel como esta que suelen llevar los muffins o magdalenas las puedes comprar o crearlas fácilmente.
  2. Corta trocitos de papel de horno, introduce en cada hueco del molde, presiona con un vaso hasta introducir el papel y que adopte la forma del molde. Ya tienes tus ‘tulipas de muffins o cupcakes’ improvisadas listas para hornear.
  3. Tamiza la harina usando un colador, reservar.
  4. Pela los plátanos y tritura hasta lograr un puré. Añade el aroma de vainilla.
  5. En otro recipiente combina la mantequilla bastante blanda (introduce en el microondas 20 segundos si está dura), mezcla con el azúcar y el huevo batido. Combina estos ingredientes.
  6. Añade la harina a los ingredientes anteriores y mezcla, nos falta el puré de plátano, lo añadimos a todo lo anterior y de nuevo mezclamos.
  7. Verter esta mezcla en las tulipas de papel que pusimos en el molde. Hornear 20 minutos a 180 grados.
  8. Sacar el molde del horno y dejar reposar.
  9. Retirar los muffins y dejar enfriar. A la hora de servir puedes decorar con rodajas de plátano por encima. muffins de plátano

También te puede interesar

Cupcakes de chocolate sin azúcar añadido

¿Te ha gustado la receta de muffins de plátano? Si quieres puedes encontrar más recetas en nuestro Facebook.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído