¡Recetas de cócteles con ron míticas! Como el Daiquiri, el Huracán, el Mai Tai, el cóctel zombie o el Dark and stormy. El ron tiene hasta un ‘Día Internacional’, el 16 de agosto.
Los primeros rones de la historia se originaron en las Indias Occidentales. Se menciona por primera vez este licor en registros de Barbados en 1650. En otro artículo de Periodista Digital hicimos recetas de mojitos, hoy de cócteles fáciles con ron.
El ron surgió por la necesidad de procesar la melaza
En el siglo XVII en la zona del Caribe, el cultivo de la caña de azúcar estaba en auge, para lograr azúcar tenían que aplastar la caña, luego hervían los jugos. Se dejaba reposar el resultado en vasijas, para lograr ‘curarlo’.
Al reposar el líquido se dividía, por un lado un jarabe denso que era lo primero que salía de aquellas vasijas, —la melaza—. Por otro el azúcar que quedaba depositado en el fondo. ¿Dónde iba aquella melaza? Se daba a los animales o los esclavos, era considerado un subproducto o residuo.
A veces incluso los cultivadores de la época la tiraban al océano. Sin embargo, alguien tuvo la feliz idea de mezclar la melaza, con el jarabe o jugo que se formaba nada más hervir la caña de azúcar. De aquí surgió el ron.
Vídeo con detalles sobre la historia del ron
Recetas de cócteles fáciles con ron
Daiquiri
Esta bebida nació como un tónico medicinal. Fue durante la guerra hispanoamericana en 1869, cuando un Jennings Cox, un ingeniero de minas, buscó un remedio para dar a sus trabajadores que sufrían fiebre amarilla. Otras fuentes argumentan, que el ingeniero se quedó sin ginebra en una fiesta y sustituyó esta bebida por ron.
Ingredientes
- Ron blanco – 45 ml
- Zumo de lima o limón –22 ml
- Se mezclan 15 ml de agua con 15 g de azúcar
- Hielo – 2 unidades
- Jarabe simple – 1 cucharada, (* te digo como hacerlo en casa).
Jarabe simple
- Azúcar – 100 g
- Agua 50 ml
Preparación
- El jarabe simple se prepara muy fácilmente, siempre es 2 partes de azúcar y una de agua. Si nos pide una cucharada como es muy poca cantidad lo que haremos es hacer un poco más y lo podemos conservar en un recipiente.
- Podemos preparar por ejemplo: 100 g de azúcar y 5ml de agua. Simpes jugando con la proporción 2:1 es decir el doble de azúcar por una de agua, aunque solo utilicemos una cucharada del almíbar.
- Añadir el agua a un cazo pequeño y dejar que hierva a fuego bajo, cuando lo haga, añadir el azúcar, siempre el doble de agua. Remover hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Retirar del fuego y dejar enfriar. Una vez frío lo conservamos en un frasco de vidrio.
- Para elaborar el coctel, en una coctelera, (o en su defecto un bote de vidrio con tapa) añade el hielo y todos los ingredientes. Agita durante varios segundos.Verter en un vaso o copa.
Caipirinha
Esta bebida se prepara con aguardiente cachaça – 50 ml, pero como esta bebida no es fácil de conseguir, también se sustituye por ron blanco.
Ingredientes
- Ron blanco – 50 ml
- Lima – ½ unidad
- Azúcar moreno – 2 cucharaditas
Preparación
- Cortar la lima en trozos, y añadirla al vaso, espolvorear las dos cucharaditas de azúcar
- A continuación agregar el ron y machacar con un mortero la lima. El aroma cítrico quedará en el vaso.
- Agregar hielo.
- Servir con una rodaja de lima.
Cóctel zombie
Ingredientes para una bebida
- Ron blanco – 30 ml
- Ron añejo – 30 ml
- Zumo de naranja – 60 ml
- Zumo de limón – 15ml
- Granadina – un chorrito
- Hielo –2 cubitos
Para decorar
- Guindas
- Corteza de naranja
Preparación
- Verter en una coctelera el hielo. Luego el resto de ingredientes líquidos. Deja reposar medio minuto.
- Agita durante varios segundos.
- Verter en un vaso o copa.
- Adornar con una guinda o la rodaja de naranja.
Dark and stormy
Oscuro y tormentoso, lleva cerveza de jengibre que la encuentras en grandes superficies.
Ingredientes para un cóctel
- Ron añejo – 60 ml
- Cerveza de jengibre – 90 ml
- Zumo de lima o limón – 15 ml
Preparación
- En un vaso alto añadir varios cubitos de hielo.
- A continuación el ron
- Continúa agregando la cerveza de jengibre y el zumo de limón.
- Remover con una cuchara.
- Decorar con una rodaja de lima o de limón.
Cóctel huracán
Ingredientes para 1 cóctel
- Ron blanco – 30 ml
- Ron añejo – 40 ml
- Zumo de maracuyá o fruta de la pasión – 90 ml
- Zumo de naranja – 90 ml
- Granadina – 1 cucharadita
- Rodaja de naranja – 1 unidad
- Opcional – cerezas o guindas
- Hielo picado –1 o 2 cubitos
Preparación
- En un vaso o copa añadir el hielo picado.
- Añadir los dos tipos de ron en una coctelera.
- A continuación añadir el zumo de naranja y el de maracuyá. Agitar.
- Servir en la copa, añadir una cucharadita de granadina. Mezclar.
- Adornar con una rodaja de naranja y una guinda.
Cóctel Mai Tai
Este cóctel exótico se hizo muy popular en las décadas de 190-1950. Creado por Victor J. Bergeron con la intención de mostrar la calidez del ron de Jamaica. La receta original usa ron dorado, luego se popularizó combinar ron negro y ron blanco.
La leyenda del Mai Tai dice que Víctor reunió a un grupo de amigos entre los que había varios tahitianos. Víctor sirvió la bebida en un vaso con hielo. Al probarla uno de los tahitianos dijo: Maita’i roa a’e», que se traduce como «fuera de este mundo! El mejor! «, esta frase inspiro a Victor Bereron a nombrar el cóctel como Mai Tai.
Ingredientes
- Ron blanco – 45 ml
- Ron oscuro – 45 ml
- Licor Triple Sec – 60 ml
- Zumo de limón – 25 ml
- Licor de almendras – 15 ml
Para adornar
- Piña en rodajas – al gusto
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes en una coctelera, cerrar y agitar.
- Añadir hielo a un vaso , verter el contenido.
- Decorar con un trozo de piña o una guinda.
Piña colada
Ingredientes para 4 personas
- Piña congelada o de lata – 400 ml
- Ron blanco –85 ml
- Leche de coco –180 ml
- Edulcorante Stevia – (opcional)
- Hielo picado (opcional)
Para adornar
Rodajas de piña – al gusto
Utensilios
- Batidora
Preparación
Puede seguir el paso a paso de este cóctel, desde este enlace o desde el título de la receta.
También te puede interesar
Cócteles con ginebra fáciles de preparar, (y no son el gin tonic)
¿Te ha gustado el artículo de recetas de cócteles con ron? En Facebook tienes más para escoger.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE