Logo
 
-

Cómo hacer sopa de ramen japonesa: 2 recetas fáciles 🍜

Elena Bellver Actualizado: 07 Feb 2025 - 10:13 CET
Archivado en:

Más información

Cómo hacer pollo teriyaki: 2 recetas fáciles

Las mejores recetas para el Año Nuevo Chino㊗️

¡Preparar la sopa de ramen japonesa es más fácil de lo que crees! Lleva bastantes ingredientes pero en nuestra receta todos los puedes encontrar fácilmente en los supermercados.

En Japón es una de las comidas tradicionales de cualquier restaurante o puesto callejero y tiene hasta su propio museo.

En Estados Unidos el ramen también es muy popular, incluso cada 4 de abril se celebra, ‘El National Ramen Day’. En otro artículo de Periodista Digital  hablamos del chop suey, hoy te contamos dos recetas de sopa ramen versión clásica y también otra vegana.

Historia de la sopa de ramen

El ramen consiste básicamente en una sopa de fideos japoneses, que lleva caldo, verduras y proteínas. Puede ser carne de cerdo, pollo, pescado o marisco.

Se acompaña con huevos ligeramente cocidos, cebollino, jengibre y otras especias. También puede llevar setas shiitake, y algún otro ingrediente tradicional del Japón, como el ‘narutomaki’, una pasta de pescado blanco que suele llevar un espiral rosado en el centro o las algas nori.

El ramen es una adaptación japonesa de los fideos chinos de trigo. Sobre cómo llegaron a Japón estos fideos hay varias hipótesis. Una de ellas, que se introdujeron en el Japón en el siglo XVII, por Zhu Shun Shui. Un erudito que vivió durante la dinastía Ming (1368 y 1644).

Otra teoría, afirma que el ramen llegó al Japón con posterioridad, a finales del siglo XIX, como resultado de los cambios en las costumbres alimentarias que inspiraron los norteamericanos.

En el Museo Yokohama Ramen de Japón, figura que el ramen es originario de China pero llegó a Japón en 1858. Las primeras recetas llevaban fideos y cerdo, posteriormente se fueron añadiendo variantes con pollo o gambas.

La gran popularidad del ramen en todo el mundo se debe a la creación de los fideos instantáneos en 1958 por Momufoky Ando, un hombre de negocios nacido en Taiwán.

Fundó Nissin Food Products.  Su creación forma parte de la historia del Japón, ya que su ramen instantáneo era barato y fácil de preparar, y se convirtió en un alimento básico para la población.

Sopa de ramen japonesa clásica

Ingredientes

Preparación

Sopa de ramen vegana

Una versión sencilla con ingredientes fáciles de encontrar, también incorpora proteínas al llevar tofu.

Ingredientes

Para decorar

Preparación

  1. Partir las cebolletas, el jengibre y los ajos. Reservar.
  2. Añadir el aceite de girasol en un olla o cacerola.
  3. Agregar las verduras y saltear durante 2 minutos.
  4. Añadir las setas deshidratadas, pueden ser shitake o de otra variedad. Las encuentras en cualquier supermercado.
  5. Añadir el caldo de verduras, el agua, y la soja. Cocinar 4 minutos.
  6. Añadir la pasta y cocinar 3 minutos. Apagar, añadir el tofu cortado en trocitos dejar reposar 1 minuto.
  7. Servir acompañado de cilantro o perejil.

También te puede interesar

Rollitos de primavera al horno

¿Te ha gustado la receta de sopa de ramen japonesa? En Facebook tiene más para escoger

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by