Logo
 
-

Cómo hacer peras al horno?

¡Con miel y aroma de vainilla!

Elena Bellver 28 Ago 2021 - 16:29 CET
Archivado en:

Más información

Receta de strudel de manzana?

Mermelada de manzana paso a paso ??

¡Con solo cinco ingredientes tendrás estas deliciosas peras al horno! Una receta perfecta para aprovechar las peras ligeramente maduras que aún siguen en la nevera.

Las peras son una fruta ligera con tan solo 49 calorías que aporta agua, vitaminas y fibra. Si te apetece un postre fácil con aroma a miel y vainilla, en Periodista Digital te contamos el paso a paso.

¿Cuál es el origen de las peras?

Las peras proceden del peral, un árbol de la familia de las Rosáceas, al igual que el manzano, el melocotonero o el cerezo.

Se han encontrado indicios de perales que datan de 3.000 años A. C. Sin embargo no existen datos que avalen el cultivo de esta fruta entre egipcios y griegos, a diferencias de otras como la uva. Sin embargo los romanos si consumían habitualmente peras.

De forma silvestre la pera crecía en zonas templadas de Europa y Asia Central. Los responsables de su difusión y la mejora de su cultivo fueron los romanos, que desarrollaron nuevas variedades.

En España las más conocidas son: Blanquilla, Conferencia, Blanca de Aranjuez, Ercolina, Limonera, de Roma.

Gracias a la amplia variedad de peras es posible encontrar esta fruta en el mercado durante prácticamente todo el año, aunque los meses de verano son los mejores para variedades como las ‘Peras de San Juan’ o la Castell.

¿Qué nutrientes aportan las peras?

Las peras tienen 49 calorías por ración de 100 gramos, son ricas en agua (86 %) y también aportan 2.3 gramos de fibra.

La fibra que aportan las peras es beneficiosa para mantener la regularidad intestinal, además la fibra alimenta las bacterias saludables del intestino ayudando en el proceso de la digestión.

Las peras también aportan compuestos antioxidantes como las antocianinas que aportan el color ligeramente rosado a algunas peras.

Estos compuestos han demostrado tener beneficios para la salud cardiovascular. Las peras con piel verde aportan luteína y zeaxantina, dos carotenoides que ayudan a nuestros ojos a realizar su función.

La vitamina A es la que encontramos en los alimentos de origen animal, mientras que en los de origen vegetal aportan provitamina A o carotenoides.

Receta de peras al horno

Ingredientes para 4 personas

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Lavar las peras, seca y cortar por la mitad.
  3. Retirar las semillas.
  4. Cortar ligeramente la zona donde vamos apoya las peras para que se no se doblen.
  5. Si la miel está compacta añadir a un recipiente y calentar en el microondas 10 segundos a potencia media.
  6. Añadir al recipiente de la miel, la mantequilla derretida y el aroma de vainilla.
  7. Añadir el zumo de manzana en una fuente de horno.
  8. Colocar las peras en la fuente.
  9. Verter la mezcla de mantequilla, vainilla y miel sobre las peras.
  10. Cubrir la fuente con papel de aluminio.
  11. Introducir en el horno y hornear durante 20 minutos.
  12. Pasado 20 minutos retirar del horno, con una cuchara recoger los jugos del fondo de la fuente. Regar las peras con este líquido.
  13. De nuevo introducir en el horno durante 8 minutos.
  14. Sacar del horno y probar si están tiernas con un palillo.
  15. Servir ligeramente tibio acompañado de yogur o natillas.

También te puede interesar

Tarta de peras con hojaldre

¿Te ha sido útil el artículo de las peras al horno? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by