Más información
El tajine de cordero es uno de los platos más típicos de Marruecos. Un guiso que se prepara a fuego lento para que va impregnando el ambiente con su aroma a cordero y especias.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos arroz con cordero fácil, hoy tajine de cordero a la marroquí.
Historia del tajine
La receta de tajine toma el nombre del recipiente donde se cocina, algo parecido a la paella en España.
El tajine es un utensilio de cocina compuesto por dos piezas: una base redonda y poco profunda rematada por la segunda pieza en forma de cono. Los tajines tradicionales eran de barro, y hoy se siguen usando estos recipientes para elaborar múltiples recetas.
La forma tan característica del tajine, con su cono atrapa el vapor de los propios alimentos mientras el plato se cocina, por eso se concentra líquido en el interior. La comida queda especialmente tierna y aromática.
La combinación de mayor calor y retención de la humedad logra que al añadir ingredientes ricos en azúcares como cebolla, miel o pasas, estos se caramelicen, el resultado son guisos muy sabrosos.
El tajine es una receta tradicional de las tribus nómadas del desierto. Es una receta muy antigua, proviene según la enciclopedia de ‘La Historia de la cocina’ de Mary Ellen Snodgrass, de finales del siglo VIII, se creó durante el mandato de Harun al Rashid. Fue el quinto califa de la dinastía abasí en Bagdad, gobernó desde 786 hasta el 809.
Otro dato histórico sobre la antigüedad del tajine: en’ Las Mil y una noches’, un compendio de historias populares, de Oriente Medio, narradas por la sultana Sherezade, aparece el tajine como forma de cocinar distintas recetas.
El tajine es un símbolo de generosidad por eso debe ser rico en sabores y aromas. Los ingredientes del tajines son variados, por ejemplo en muchas recetas la ternera o el pollo se acompaña de aceitunas, higos, dátiles. orejones o albaricoques secos o carne de membrillo. Las especias más comunes para el tajine son la cúrcuma, el curry, el clavo y la canela.
Este guiso tradicional, es un plato familiar que se consume con frecuencia durante ocasiones especiales como las bodas. Se suele colocar el tajine en una mesa baja y la familia se sienta alrededor.
Se quita la tapa y todos se sirven directamente del tajine. Si en la casa hay invitados, el dueño de la casa gira el tajine hacia el invitado para que se sirva primero.
Receta de tajine de cordero a la marroquí
Ingredientes para 4 personas
- Carne de cordero – 1.2 kg
- Ciruelas pasas sin hueso – 300 g
- Cebolla – 1 unidad
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Canela en polvo – ½ cucharadita
- Jengibre fresco rallado – 1 cucharadita
- Azafrán molido – ½ cucharadita
- Almendras crudas – 100 g
- Miel – 3 cucharadas
- Aceite de oliva virgen extra – 3 cucharadas
- Sal – al gusto
- Mantequilla – 60 g
- Pimienta – al gusto
- Cilantro picado – 1 cucharada
- Bolsitas de té -2 unidades (para remojar las ciruelas).
Preparación
- La carne la cortamos en trozos de un tamaño similar ni demasiado grandes ni pequeños, sazonar con un poco de sal.
- Prepara 500 ml de agua muy caliente y añade las dos bolsitas de té (puedes usar té verde, té negro, o el que más te guste). Dejar reposar unos minutos.
- Corta las ciruelas en trozos y añade al té para que se hidraten
- Pelar y picar la cebolla, en una sartén añadir 3 cucharadas de aceite de oliva, sofreír hasta que la cebolla esté ligeramente dorada.
- Retirar la cebolla de la sartén con una espumadera de cocina y dejarla en una cazuela grande u olla.
- Añadir la carne de cordero al mismo aceite donde sofreímos la cebolla. Cocina para que se doren por ambos lados.
- Una vez dorada la carne la colocamos en el mismo recipiente donde tenemos la cebolla
- Añadir los ajos cortados, el jengibre rallado, la canela, el azafrán molido y la cucharada de cilantro.
- Cubrir los ingredientes con agua y cocinar a fuego lento durante 1 hora, (a mitad de cocción añadir un poco más de agua si ves que le falta).
- Añadir las ciruelas escurridas a la olla y cocinar a fuego lento 20 minutos más pero ahora tapando la olla.
- En una sartén añadir mantequilla y cuando esté caliente dora las almendras.
- Apagar el fuego y añadir la miel a la sartén, mezclar. Verter estos ingredientes en la olla donde tenemos la carne de cordero.
- Cocinar otros 5 minutos más destapado.
- Una vez finalizado el tiempo de cocción, dejar reposar antes de servir.
- Opcional espolvorear un poco de ajonjolí o semillas de sésamo por encima y unas hojas de cilantro.
También te puede interesar
Pinchos morunos fáciles
¿Te ha gustado el tajine de cordero a la marroquí? En Facebook tienes más recetas para escoger
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE