Más información
En España los llamamos ‘guisantes a la francesa’ en Francia ‘Petits pois à l’ancienne’. Una receta saludable y barata que puedes preparar todo el año gracias a los guisantes congelados.
Los primeros guisantes sometidos al proceso de congelación datan de 1920, la congelación conserva mejor sus propiedades. De hecho unos guisantes frescos, que tengan ya varios días en la nevera pierden más nutrientes que unos guisantes congelados debidamente conservados.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos judías con tomate, hoy guisantes a la francesa.
Calorías y nutrientes que aportan los guisantes
Los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas, son una legumbre a pesar de que a menudo pensamos que son verduras. Son las semillas de la planta trepadora ‘Pisum sativum’.
Están dentro de una vaina de color verde intenso de entre 5-10 cm de longitud. En cada vaina suele haber entre 5-9 semillas, las plantas trepadoras pueden alcanzar hasta 2 m de alto.
- Calorías, (80 Kcal)
- Proteínas, (5.3 g)
- Hidratos de carbono (10 g)
- Fibra, (7.8 g)
- Grasa, (0.4 g)
- Calcio, (25 mg)
- Hierro, (1.5 mg)
- Agua:, (78 %)
- Potasio, (340 mg)
- Vitamina A (50 microgramos/ug)
- Vitamina C, (18 mg)
- Vitamina B1, (0,03 mg)
- Vitamina B2, (0,11 mg)
- Vitamina B3 (3 mg)
- Vitamina B9 (78ug)
- Magnesio, (27 mg)
- Fósforo, (122 mg)
- Sodio, (3 mg)
- Zinc (0.9 mg)
Beneficios del consumo de guisantes
Fuente de antioxidantes
Entre las ventajas de consumir guisantes: son ricos en antioxidantes como los flavonoides, las catequinas y epicatequina, los carotenoides, ácidos fenólicos como el ferúlico y el cafeico y polifenoles como el coumestrol.
La inflamación de los tejidos se relaciona con el envejecimiento y problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares. Los guisantes tienen fito nutrientes como Pisumsaponins I y II y Pisomosides que tienen propiedades antiinflamatorias.
El consumo de guisantes ayuda a regular el azúcar en sangre. Debido a la fibra, proteínas y antioxidantes, los guisantes ayudan a personas con resistencia a la insulina. Si estas razones saludables para consumir más guisantes no te convencen, seguro si pruebas esta receta te gustará.
Aportan proteínas
Los guisantes aportan proteínas vegetales, son tan buenos, que incluso se usan para crear batidos de proteínas versión para veganos.
Bajo índice glucémico (IG)
Los guisantes tienen unos 9.5 g de hidratos de carbono, pero su índice glucémico es bajo (22). Este índice señala la rapidez con la que aumenta el azúcar en sangre tras ingerir un alimento.
Postres azucarados por ejemplo tienen un IG muy alto y no son nada recomendables para diabéticos. En cambio los guisantes pueden ayudar a regular el azúcar en sangre tomados de forma moderada.
Fuente de fibra
Los guisantes contienen 7.8 g de fibra por ración de 100 gramos. La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingestión de unos 40 g diarios.
La fibra no es un nutriente, ya que nuestro organismo no la procesa, pero si ayuda al sistema digestivo. Alimenta a las bacterias de nuestro aparato digestivo para mantener saludable la flora intestinal. La fibra también ayuda a reducir los acúmulos de colesterol y previene el estreñimiento.
La función gastrointestinal mejora con el consumo de guisante gracias a su contenido en fibra y su aporte de prebiótico sobre la flora intestinal.
Ayudan a prevenir la osteoporosis
Los guisantes aportan 35 mg de calcio por ración de 100 gramos. Son un alimento saludable a cualquier edad tanto en la etapa de crecimiento como en la madurez para prevenir la osteoporosis.
Beneficiosos para prevenir enfermedades del corazón
Los guisantes contienen minerales saludables para el corazón como el potasio, calcio o magnesio, dietas ricas en estos nutrientes han demostrado ser positivas en la prevención de la enfermedad cardíaca.
Guisantes a la francesa
Ingredientes
- Guisantes congelados – 1 kg
- Tacos de beicon–250 g
- Cebolla – 1 unidad
- Cogollo de lechuga – 1 unidad
- Mantequilla – 30 g
- Azúcar – 1 cucharada
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Agua – 300 ml (aproximadamente)
Preparación
- En una cazuela o sartén a fuego medio añadir la mantequilla.
- A continuación los tacos de beicon, remover, cuando verás que van cambiando de color.
- Cortar la cebolla y el cogollo de lechuga en trocitos y añadir a la cazuela. Cocinar durante 7 minutos.
- A continuación añadir los guisantes sin descongelar.
- Agregar el agua.
- Incorporar una cucharada de azúcar y un poco de pimienta.
- Tapar y cocinar a fuego medio durante 8 minutos.
- Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos.
Notas sobre la receta
La temporada de guisantes es corta abril y mayo, esta receta la puedes hacer también con guisantes frescos. En este caso el tiempo de cocción sería superior a 30 minutos y tendríamos que agregar un poco más de agua.
También te puede interesar
Habas con jamón, receta fácil
¿Te ha gustado la receta de guisantes a la francesa? En Facebook tienes más para escoger.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE