El pollo Pad Thai es uno de los platos típicos de Tailandia. Sigue la tradición culinaria al usar cinco sabores: salado, agrio, dulce, picante y amargo, seguramente por eso esta receta resulta tan sabrosa.
Las recetas de Pad Thai a menudo se sirven en puestos callejeros, aunque la variedad de pollo es muy popular también lo encuentras con gambas, carne de cerdo o pescado.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos cerdo agridulce al estilo chino, hoy pollo Pad Thai.
Historia del pollo Pad Thai
La historia de esta exótica receta la escribe un hombre llamado Plaek Phibunsongkhram el que fuera primer ministro y dictador en Tailandia entre 1938 y 1944 en una primera etapa, y 1948-1957 en la segunda.
Plaek Phibunsongkhram conocido como Phibun desempeñó un papel muy importante en el golpe militar de 1932, derrocó a la monarquía tailandesa del poder absoluto.
Phibun era un patriota, orgulloso de su tierra Tailandia. En 1938 decidió crear un plato nacional que uniera la nación y simbolizara el amor de la gente por su país.
El éxito del pollo Pad Thai tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial. Durante esos años Tailandia sufrió escasez de muchos alimentos, como el arroz. Fue en aquel momento cuando el primer ministro Plaek Phibunsongkhram animó a la población tailandesa a comer fideos en lugar de arroz.
Como parte de esa campaña, lideró un concurso público que buscaba encontrar un nuevo plato nacional de fideos. El plato ganador fue el pollo Pad Thai.
La receta tenía fideos salteados al estilo chino, pollo, verduras como los brotes de soja y otros ingredientes. La receta se convirtió en un plato popular de comida callejera.
Pollo Pad Thai
Ingredientes
- Pechuga de pollo – 300 hg
- Fideos o tallarines de arroz – 250 g
- Brotes de soja – 150 g
- Huevos – 2 unidades
- Cebolla verde – 1 unidad
- Cilantro picado – 1 cucharada
- Aceite de girasol o soja – 2 cucharadas
Salsa
- Tomate frito – 60 ml
- Azúcar – 2 cucharaditas
- Ajo – 1 unidad
- Mantequilla de cacahuete – 2 cucharaditas
- Zumo de limón – el de ½ limón
- Salsa de soja –1 cucharadita
- Pimentón picante – ½ cucharadita
Preparación
Esta receta requiere preparar el pollo por un lado, la pasta por otro y además la salsa. Luego unimos estas tres fases, te lo cuento paso a paso:
- Sacar la pechuga de pollo diez minutos antes de la nevera. Sazonar con sal y pimienta.
- Cortar la pechuga en trocitos.
- Pelar y partir la cebolla verde.
- Añadir aceite de girasol o de soja a una sartén honda o un wok. Cocinar el pollo durante 6 o 7 minutos hasta que esté bien dorado.
- Cuando falten dos minutos para finalizar el tiempo del pollo añadir la cebolla y los brotes de soja bien escurridos. Cocinar dos minutos.
- Transferir el pollo y la cebolla a un plato y reservar.
- Mientras tanto vamos a cocer los fideos o los tallarines de arroz, el tiempo de cocción es menor que en los tallarines de trigo, depende del grosor. En la parte trasera del paquete te indica el tiempo de cocción.
- Hervir agua en una olla, apagar el fuego.
- Añadir los fideos o tallarines, (previamente teniendo en cuenta el tiempo de cocción indicado). Dejar en el agua caliente los minutos indicados, (2 minutos si son muy finos, 4 medios y 6 si son tallarines, aproximadamente).
- Verter la olla sobre un escurridor. Dejar que escurra bien la pasta. La reservamos.
- Para la salsa, cortar el ajo en trocitos.
- Añadir la mantequilla de cacahuete a una cacerola.
- Sofreír el ajo durante 1 minuto.
- Agregar el tomate frito, el azúcar, y el resto de ingredientes.
- Remover y cocinar durante 3 minutos a fuego medio.
- Apagar el fuego y reservar.
- Volver al wok donde cocinamos el pollo, agregar un poco de aceite cuando esté caliente romper los huevos. Dejar que se frían 1 minuto.
- Romper con una cuchara.
- Añadir el pollo y la cebolla que teníamos reservado en el paso nº 6.
- Añade los fideos y la salsa. Remover los ingredientes.
- Sazonar con cilantro picado, probar y ajustar el punto de sal (puedes añadir una cucharadita de soja más en lugar de sal).
- ¡Listo para servir!
También te puede interesar
Chop suey, receta original
¿Te ha gustado la receta de pollo Pad Thai? En Facebook tienes más ideas por descubrir