Preparar estas ciruelas en almíbar te saldrá muy barato. Solo tres ingredientes, (y uno es agua).
Un kilo de ciruelas te sale por sobre 2.90 aproximadamente y el de azúcar por unos 0,77 €. Se conservan muy bien y te sirven para decorar postres, acompañar cócteles o para regalar.
Las ciruelas tienen tan solo 51 calorías por ración de 100 g, son fuentes de fibra y además contienen antioxidantes como los polifenoles.
En Periodista Digital te contamos cómo preparar estas ciruelas en almíbar, ¡verás que fácil!
Claves para hacer conservas caseras
Aunque los historiadores no pueden precisar con exactitud desde cuando se preparan conservas caseras, parece que fue en Oriente Medio donde comenzaron a elaborarse.
La primera mención a frutas conservadas con miel, (en aquél momento no existía el azúcar), está en el libro ‘De Re Coquinaria’ publicado a finales del siglo IV y atribuido a Marco Gavio Apicio un famoso escritor y gastrónomo que vivió durante el reinado de Tiberio a principios del siglo I D. C.
Preparar conservas caseras es sencillo, pero hay que seguir unos pasos.
- Escoge frutas que no estén muy maduras. Limpiarlas bien, retirar, huesos, hojas.
- Esterilizar los frascos de vidrio, te sirven de otras mermeladas o conservas siempre que se puedan cerrar herméticamente.
- Seguir la proporción de azúcar/agua indicada. En este caso 750 g azúcar y un litro de agua. Estas conservas lo son gracias al alto contenido en azúcar. En otros puntos de almíbar se usa la proporción 1:1 (100 ml de agua, 100 g de azúcar), o la proporción 1:2 (100 ml agua, 200 g de azúcar). Ten en cuenta, si rebajas la proporción de azúcar el resultado no será el mismo y tampoco su poder de conservación.
- Si sustituyes el azúcar por algún edulcorante apto para la cocción, como el Stevia, le da sabor dulce pero no tiene el poder conservante del azúcar. Si preparas conservas usando edulcorantes guarda en la nevera y consumir antes de una semana.
- Las conservas con azúcar una vez tengan la fruta dentro y estén cerradas, etiquetar con la fecha para saber la fecha tope de consumo, como máximo 12 meses en un lugar oscuro y seco.
Ciruelas: calorías y nutrientes
La ciruela es la fruta del ciruelo, un árbol frutal de la familia de las rosáceas. Es un fruto de forma redondeada con un hueso o semilla no comestible en su interior. Puede llegar a medir hasta 7 cm de diámetro.
En cuanto a su origen no existe una unanimidad, pero la mayoría de autores opinan que las ciruelas son originarias de Persia, Anatolia y el Cáucaso. Se introdujeron en Italia desde Persia en el 149 a. C. Desde Italia se extendieron al resto de Europa.
Existen más de 200 variedades en la actualidad, pero la más conocida es la variedad ‘Claudia’, en honor a la reina Claudia, (1499-1524), esposa del rey Francisco I de Francia.
- Calorías, (51 Kcal)
- Proteínas, ( 0,6 g)
- Hidratos de carbono ( 11 g)
- Grasa, (0.1 g)
- Calcio, ( 14 mg)
- Hierro, (0,4 mg)
- Potasio, (214 mg)
- Fibra, (2.1 g)
- Agua, (86.3 g)
- Vitamina A (49.2 microgramos/ug)
- Vitamina B1, (0,07 mg)
- Vitamina B2, (0,05 mg)
- Vitamina B3, (0,5 mg)
- Vitamina B9 (3 ug)
- Vitamina C, (3 mg)
- Vitamina E,(0.7 mg)
- Magnesio, (11 mg)
- Hierro, (4.5 mg)
- Fósforo, (17,2 mg)
- Sodio, (2 mg)
Receta de ciruelas en almíbar
Ingredientes
- Ciruelas – 1 kg
- Azúcar – 750 g
- Agua – 1 litro
Utensilios
- Botes de vidrio
Preparación
- Previo a la preparación hervir los botes de vidrio y sus tapas en una olla con agua durante 15 minutos. Luego se retira con unas pinzas de cocina y se dejan reposar boca abajo sobre un papel de cocina.
- En un recipiente hondo ponemos a remojo las ciruelas con un chorrito de vinagre (que tiene efecto bactericida). Las remojamos solo un par de minutos.
- Escurrir las ciruelas, retirar el rabito y el hueso.
- Para preparar el almíbar, añadir en un cazo el azúcar y el agua a fuego medio, cuando llegue a ebullición, tapar el recipiente y dejar que hierva 10 minutos. Dejar reposar el almíbar un poco para que se atempere.
- Introducir las ciruelas en agua y dejar que hiervan unos 3 minutos. Apagar el fuego y escurrir.
- Llenar los frascos o botes de vidrio con las ciruelas, (hasta arriba de cada bote).
- Cubrir con el almíbar, las ciruelas hasta arriba.
- Introducir todos los botes cerrados dentro de la olla.
- Llenar de agua para que llegue casi al borde de los botes sin cubrirlos.
- Lleva a ebullición, una vez hierva contar 20 minutos de tiempo de cocción.
- Sacar los recipientes de la olla con cuidado de no quemarnos, y dejar reposar boca abajo sobre un paño o un papel de cocina. Cuando estén a temperatura ambiente los guardas boca abajo en un lugar oscuro (puede ser cualquier armario) durante 48 horas. Luego ya los puedes consumir.
- Cómo llevan azúcar que tiene un alto poder conservante, estas cerezas en almíbar te pueden durar entre alrededor de 12 meses (siempre que las almacenes en un lugar oscuro y fresco, una vez abierto un bote ya en la nevera).
Cerezas en almíbar
¿Te han gustado las ciruelas en almíbar? En Facebook tienes más recetas para escoger.