¡No es magia, hacer esta receta de requesón o ricotta casero, pero casi lo parece! La acción del calor y añadir un ingrediente ácido, logra que las proteínas de la leche, (la caseína) se desestabilicen. Dando lugar a la coagulación de la leche.
El requesón o ricotta se elabora a partir de la fermentación del suero de oveja, vaca, cabra o búfala en Italia. Su sabor es suave y delicado por eso se puede utilizar tanto en recetas dulces como saladas.
El requesón es un alimento saludable y bajo en grasa, comparado con otros quesos que llegan a tener más de un 30% de materia grasa, el requesón solo aporta 4 g por ración de 100 g,
En otro artículo de Periodista digital hicimos tortilla de calabacín y queso. Hoy la receta del requesón o queso ricotta casero.
Historia del queso ricotta
Aunque el requesón y el ricotta no son ‘quesos’ sino lácteos obtenidos a partir de suero de leche, al ricotta se suele llamar ‘queso ricotta’. Ambos productos son muy parecidos, aunque no son exactamente iguales. El requesón es algo más húmedo y cremoso.
Se cree que los quesos similares al ricotta ya se preparaban en la época de los sumerios, los egipcios y después en las culturas clásicas grecorromanas. Ricotta viene del latín, ‘recocta’ que se traduce como cocido dos veces. Indicaba una técnica donde se aprovechaba el suero de leche subproducto de la elaboración de otros quesos. Este suero se calentaba y luego se dejaba reposar lográndose el ricotta.
Según .consorzioricottaromana.it, lo que Galeno en el capítulo XVII del libro de los alimentos “Della natura et vertu cibi” ( publicado en 1572 por Giovanni Bariletto). Afirma, lo que en Galeno los griegos se llamaban oxígala es lo que ahora llamamos ricota «.
El autor del libro ‘Quesos italianos’, Mario Vizzardi, argumenta, que ‘el ricotta’ procede de la campiña romana, y que su propagación se debió a San Francisco de Asís. Según este autor, el Santo fue en 1223 a un pueblo de la zona para y enseñó a los pastores el arte de hacer ricotta.
En la actualidad se produce ricotta en muchas zonas de Italia, como en Calabria, Sicilia, Apulia y Basilicata. Existe una gran variedad de tipos, más de 20, solo en el sur de Italia. Los distintos tipos dependen del origen del suero de leche, se produce ricotta de suero de leche de vaca, de búfala, cabras u ovejas.
Calorías y nutrientes del requesón o ricotta
Las bacterias que fermentan el requesón o el queso ricotta son bacterias lácticas llamadas’lactobacilus’. Tras su fermentación el suero se calienta a 90º, esto logra que las proteínas se precipiten y creen una masa mantecosa de color blanco.
- Calorías, (98 Kcal)
- Proteínas, (13.6 g)
- Hidratos de carbono (1.8 g)
- Agua, (80.6 g)
- Grasa, (4 g)
- Fibra, (0 g)
- Calcio, (60 mg)
- Potasio, (72 mg)
- Vitamina A (35 microgramos/ug)
- Vitamina E, (0,8 mg)
- Vitamina B3 (3.3 mg)
- Vitamina B9 (18 ug)
- Vitamina B 12 (0.6 mcg)
- Vitamina D, (0,02 mcg)
- Magnesio, (7.5 mg)
- Hierro, (0.1 mg)
- Fósforo, (150 mg)
- Sodio, (415 mg)
- Zinc (0,5 mg)
- Selenio (4.ug)
- Colesterol (19 mg)
Receta de requesón o ricotta casero
Ingredientes
- Leche entera – 1 litro
- Nata 35% MG – 200 ml
- Sal – ½ cucharadita
- Zumo de limón – 4 cucharadas
Preparación
- Añadir en una cacerola, la leche, la nata y la sal.
- Calentar a unos 85 º. Puedes usar un termómetro de cocina para controlar la temperatura, los encuentras desde unos 8 €.
- Una vez alcanzada la temperatura agrega el zumo de limón. Mezclar.
- Apaga el fuego, cubre la cacerola con un paño o film de plástico y deja reposar la mezcla durante 30 minutos.
- Debido a la temperatura y la acidez añadida, las proteínas de la leche cristalizan y obtendremos el queso.
- Prepara un colador sobre un bol o ensaladera, cubre el colador con una gasa o tela fina de algodón (puede ser de una sábana vieja por ejemplo).
- Verter la mezcla obtenida de queso ricotta.
- Cubre el colador con la mezcla con papel film. Deja que repose y vaya cayendo líquido del colador al recipiente, durante mínimo 4 horas, (8 mejor en la nevera).
- Transcurrido este tiempo ya tendremos el queso ricotta.
- Envolver en la tela y presionar, (saldrá algo más de líquido). Lo puedes usar para ensaladas, pasta o pizzas.
- Guardar en un táper y consumir en unos 3 días. También se puede congelar en cuyo caso puede durar hasta dos meses.
También te puede interesar
Rollitos de salchichas, 3 ingredientes
¿Te ha gustado la receta de requesón o queso ricotta casero? En Facebook tienes más para escoger.
Más información
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE