¡Recetas de verano fáciles y ligeras! Todas aportan vitaminas, y gran cantidad de agua, necesaria para hidratarse con tanto calor.
Variedad para escoger: gazpacho andaluz sin pan, salmorejo, gazpacho de cerezas, sandía o melón o ensaladilla rusa .
¿Cuál prefieres?
Las recetas se pueden preparar de un día para otro y tenerlas listas en la nevera.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos ensaladas ligeras, hoy recetas de verano fáciles.
- ¿Por qué comemos menos en verano?
- 11 recetas de verano fáciles contra el calor
- También te puede interesar
¿Por qué comemos menos en verano?
El verano es mucho de picoteo, pero en general se come menos que en invierno. ¿El calor afecta a nuestro apetito? Investigaciones realizadas en los años 90, apuntan que la termorregulación o cómo regula nuestro organismo la temperatura corporal tiene mucho que ver.
Comer proporciona energía y con la energía también generamos calor para regular la temperatura de nuestro cuerpo.
En los climas fríos la gente suele comer más calorías ya que necesita producir más calor.
Los esquimales consumen una media de 3.000 calorías, viven en zonas con una temperatura exterior de –40º C, (aunque en los iglús se sitúa entre 0 y 7º).
Cuando la temperatura es muy cálida fuera, necesitamos menor calor interno, por lo que teóricamente tenemos menos apetito.
11 recetas de verano fáciles contra el calor
Salmorejo cordobés
¡No todas las recetas dan su nombre a una calle! El salmorejo es tan querido en Córdoba, que tiene dedicada una calleja. Córdoba tiene monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como la Mezquita de Córdoba, la Fiesta de los Patios y el casco antiguo, el salmorejo aún no está en la lista, pero no le faltan méritos.
Ingredientes para 4 personas
- Tomates maduros tipo pera- 1 kg
- Pan duro – 200 g
- Dientes de ajo –1 unidad
- Aceite de oliva virgen extra sabor suave – 160 ml
- Agua – 60 ml (opcional si prefieres te quede menos espeso)
- Huevo cocido – 1 unidades
- Jamón curado en taquitos – 60 g
Preparación
- En un cazo añadimos agua, y lo ponemos al fuego. Añadir el huevo y un poco de sal (ayudará a que la cáscara se pegue menos al huevo). Cocer durante 12 minutos. Trasladar el huevo a un vaso con agua fría. De esta manera detendremos la cocción (si el huevo lo dejas sin introducir en agua fría el calor permanece durante unos minutos más).
- Lavar los tomates en un recipiente con agua y unas gotitas de vinagre, (tiene efecto bactericida).
- Introducir los tomates en una picadora o procesador de alimentos. Triturar unos segundos hasta obtener un zumo de tomate.
- No hemos pelado los tomates, pero no pasa nada, pasamos este zumo por un colador tipo chino. En poco tiempo tendremos nuestro zumo de tomate pero ya con textura fina para el salmorejo.
- Cortar el pan en trocitos, añadir al pan un poco de aceite de oliva virgen extra, y un poco de sal.
- Mezclar el pan con el zumo de tomate del paso anterior. Dejar que repose unos 10 minutos.
- Verter esta mezcla en la picadora o procesador de alimentos, junto con el resto del aceite de oliva que nos quede. Triturar hasta obtener un resultado con textura fina.
- A la hora de servir: verter el salmorejo en cuenco y adornar con el huevo duro que cocimos al principio y trocitos de jamón curado.
Ensaladilla rusa
Una de las tapas más famosas de España durante todo el año, pero que con el calor se disfruta más. Esta receta es la ganadora del Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa, que se celebró en San Sebastián Gastronomika en octubre del 2018. El ganador fue Tapas 24 y el chef Carles Abellán.
La ensaladilla es la receta menos ligera de la lista, 100 g pueden tener entre 279 y 500 calorías, en función de la cantidad de ingredientes que lleve, (por ejemplo cuanto más mayonesa más calórica).
La ensaladilla suele llenar y a veces al tomarla luego comemos menos. Si te gusta ten en cuenta su contenido calórico para equilibrar la ingesta de alimentos cuando la tomes.
Ingredientes para 4 personas
Para la ensaladilla
- Patatas Monalisa – 700 g
- Zanahorias en manojo – 230 g
- Aceitunas gordal – 90 g
- Anchoas limpias Lolín –75 g
- Atún en lata (marca Galica) –180 g
- Piparras encurtidas – 60 g
- Pepinillos en vinagre – 60 g
- Sal – una cucharada rasa
Para la mayonesa
- Aceite de girasol – 307 ml
- Aceite de la lata de atún – 75 ml
- Aceite de las anchoas – 2.5 ml
- Aceite de oliva Mallafré – 6,5 ml
- Agua de la aceituna gordal – 25 ml
- Diente de ajo – una punta pequeña
- Sal – 3 g
- Huevos – 2 unidades
- Trocitos de anchoas – 25 g
Preparación
Puedes ver el paso a paso desde este enlace (o pulsar el enlace del título de la receta).
Gazpacho andaluz sin pan
La receta de gazpacho andaluz clásico como la del salmorejo lleva pan, pero también se puede preparar sin este ingrediente. Más ligera pero igual de rica.
Ingredientes
- Tomate tipo pera – 1 kilo
- Pepino – ½ unidad
- Pimiento verde – 150 g
- Diente de ajo – 1 unidad
- Manzana – 1 unidad
- Cebolletas en vinagre pequeñas (blancas) – 4 unidades
- Vinagre de Jerez – una cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra – 100 ml
- Sal – al gusto
- Agua fría – al gusto
Guarnición
- Cebolla picada- al gusto
- Pepino cortado – al gusto
- Pimiento verde – al gusto
- Huevo cocido – al gusto
- Taquitos de jamón curado – al gusto
Preparación
Puedes ver el paso a paso desde este enlace (o pulsar el enlace del título de la receta).
Huevos rellenos ligeros
Desde hace décadas en España, la ensaladilla rusa y los huevos rellenos, forman parte del recetario veraniego en muchos hogares. Son recetas que se pueden preparar de un día para otro en la nevera, por eso resultan cómodas y apetitosas para el calor.
Ingredientes
- Huevos – 8 unidades
- Latas de atún claro al natural – 2 (de unos 56 g)
- Mayonesa ligera – 4 cucharadas
- Sal – a gusto
- Pimentón picante – una pizca
- Tomate frito – 1 cucharada
- Cebollino picado – 1 cucharada
Preparación
Sigue la receta desde este enlace.
Sopa fría Vichyssoise
Una receta refrescante para el verano, sopa fría a base de puerros. La Vichyssoise es obra de un chef llamado Louis Diat, la creó en 1917, trataba de hacer una receta que le recordaba a su infancia. Su abuela les preparaba una sopa con puerro y patatas. Hacia calor y tenía hambre, así que Louis y sus hermanos para enfriar la sopa le añadían leche.
Ingredientes
- Puerros – 3 unidades
- Patatas – 5 unidades
- Mantequilla – 1 cucharada
- Cebolla – 1 unidad
- Caldo de pollo – 1 litros
- Leche – 200 ml
- Nata para cocinar o leche evaporada – 100 ml
- Sal – al gusto
- Pimienta- al gusto
- Nuez moscada – una pizca
- Cebollino picado – una cucharada
- Aceite de oliva- opcional para decorar
Preparación
Para ver el paso a paso pulsa este enlace o desde el título de la receta.
Gazpacho de cerezas
Una receta original baja en calorías y rica en vitaminas y antioxidantes. Las cerezas son ricas en retinol, o vitamina, un nutriente fundamental para la piel. También tienen flavonoides antioxidantes de origen vegetal con efectos antiinflamatorios (como el jengibre).
Ingredientes
- Cerezas – 400 g
- Tomates natural tamizado – 300 ml
- Diente de ajo –½ unidad
- Pimiento verde-½ unidad
- Cebolletas blancas en vinagre – 4 unidades
- Aceite de oliva virgen extra – 4 cucharadas
- Vinagre blanco – 1 cucharadita
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Preparación
Puedes seguir el paso a paso desde este enlace o hacer clic en el título de la receta.
Shopska Salata, receta de Bulgaria
Si te gusta probar recetas nuevas de otros países, esta es muy popular en Bulgaria, es fácil de preparar y además saludable e incluye verduras variadas.
Para acompañar, se le añade un queso en salmuera tradicional de los Balcanes llamado Sirene. Si eres vegano/a puedes sustituir el queso por tofu.
Ingredientes
Para la ensalada
- Tomates maduros picados – 4 unidades
- Pepino grande sin pelar picado – 1 unidad
- Pimientos morrones verdes o rojos asados o crudos también picados – 2 unidades
- Cebolla picada – 1 unidad
- Perejil fresco picado – 2 cucharadas
Para el aderezo
- Aceite de girasol – 125 ml
- Vinagre de vino – 60 ml
- Sal- al gusto
- `Pimienta- al gusto
Para cubrir la ensalada
Queso Sirene búlgaro, queso feta desmenuzado o Mozzarella rallado – 80 g
Preparación
Puedes seguir el paso a paso de esta receta desde este enlace.
Ajoblanco cordobés
¿Sabías que el primer gazpacho no era rojo? El Tomate llegó a España en el siglo XVI, pero durante siglos solo tenía un uso decorativo, la gente pensaba no era comestible.
En Italia en el siglo XVIII el tomate comenzó a usarse en la cocina y de allí se popularizó al resto de Europa. El primer gazpacho no era rojo sino más parecido al ajoblanco.
Ingredientes
- Dientes de ajo – 3 unidades
- Pan duro – 200 g
- Aceite de oliva virgen extra –125 ml
- Almendras peladas – 200 g
- Vinagre de vino blanco – 2 cucharada
- Agua muy fría– 1.2 litros
- Sal – al gusto
Para acompañar
- Uvas
- Melón
- Manzana,
- Almendras ralladas
- Taquitos de jamón curado
- Gambas
Preparación
Ver el paso a paso desde este enlace o pulsar sobre el título de la receta.
Gazpacho de melón
Seguro has probado el melón con jamón, una receta muy veraniega. Este gazpacho se parece a esta receta pero refresca más. Aprovecha la gran cantidad de agua que tiene el melón (más de un 90%) y sus pocas calorías, para crear un gazpacho diferente.
Ingredientes
- Melón piel de sapo – 850 g
- Yogures griegos – 2 unidades
- Cebolletas blancas en vinagre – 5 unidades
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
- Tacos de jamón curado – 100 g
- Aceite de oliva virgen extra – un chorrito
Preparación
Sigue el paso a paso desde este artículo o pulsa sobre el título de la receta,
Recetas de raitas típicas de la India
No existe una sola receta de raitas, en la India se combina con muchos alimentos, como las verduras, el pescado o el arroz. Son salsas muy saludables a base de yogur y verduras, ¡ideales para añadir a una ensalada o un pescado blanco!
Ingredientes
- Yogur natural sin azúcar – 300 g
- Pepino – 1 unidad
- Cilantro fresco picado – 4 cucharadas
- Comino – ½ cucharada
- Especia Garam Masala –½ cucharadita
- Sal –½ cucharadita
Preparación
Puedes ver el paso a paso desde este enlace (o pulsar el enlace del título de la receta).
Gazpacho de sandía
La sandía aporta vitaminas y antioxidantes, tiene un componente llamado citrulina, un aminoácido que aumenta los niveles de óxido nítrico. Esta sustancia tiene efectos vasodilatadores, algo que ayuda a reducir la tensión arterial. ¡Una receta para disfrutar en cada sorbo!
Ingredientes
- Sandía cortada en dados – 500 g
- Tomate natural tamizado –500 ml
- Cebolletas en vinagre blancas – 4 unidades
- Diente de ajo – 1 unidad
- Pimiento rojo – 50 g
- Vinagre de manzana – 1 cucharadita
- Sal –al gusto
- Pimienta – al gusto
- Aceite de oliva – 60 ml
- Agua – 300 ml (o al gusto si prefieres más líquido)
Para decorar
- Pimiento rojo en trocitos – al gusto
- Pepino cortado en trocitos – al gusto
- Albahaca o hierbabuena – unas hojas para decorar
Preparación
Sigue el paso a paso desde este enlace o pulsa sobre el título de la receta.
También te puede interesar
Recetas de tortillas originales
¿Te han gustado las recetas de verano fáciles? En Facebook tienes más para escoger.