¿Te apuntas a probar helados veganos? De chocolate, de vainilla, mango o de frutas del bosque. Son tan fáciles de preparar y quedan tan cremosos que te sorprenderán, además los puedes hacer con o sin azúcar.
¡Si te gusta el helado no te pierdas estas deliciosas recetas caseras! En otro artículo de Periodista Digital hicimos helado de café, hoy helado vegano, cuatro recetas.
Helados veganos receta base
Estos helados tienen una misma receta base, a la que luego se añaden otros ingredientes. Por eso resultan tan fáciles de preparar.
Ingredientes
- Plátanos maduros- 4 unidades
- Leche de almendras – 100 ml
- Edulcorante Stevia – al gusto
Utensilios
- Batidora o procesador de alimentos
Preparación
Nuestra base para helado además de fácil te ahorrará dinero, si tienes plátanos maduros que en casa nadie se come, estos son los que te sirven para hacer el helado vegano.
Da igual que tengan partes negras, nos sirven también si están ligeramente maduros, pero mejor los maduros ya que están más dulces.
El porcentaje de leche vegetal que se añade puede variar ligeramente según la receta, (para dar con el punto añades 100 ml de leche vegetal y luego puedes agregar 25 ml o 50 según sea la textura). Debe de quedarnos cremosos.
- Pela los plátanos maduros, corta en rodajas y deposita en un táper. Al congelador al menos 5 horas.
- Pasado este tiempo, introduce los plátanos maduros en una batidora de vaso o procesador de alimentos.
- Añade leche de almendras) mezcla con la máquina durante un minuto aproximadamente.
- Si la mezcla sigue muy densa puedes agregar una o dos cucharaditas más de leche. Nos tiene que quedar una mezcla cremosa.
- Prueba la crema por si necesitas añadir un poco de edulcorante, si quieres añade y remueve con una cuchara.
- Ya tenemos lista nuestra base de helado, ahora vamos con los distintos sabores.
Helado de chocolate vegano
Ingredientes
- Base de helado a (4 plátanos maduros congelados y cortados en trocitos+ 125 ml de leche de almendras + edulcorante al gusto)
- Cacao en polvo – 2 cucharadas
- Chocolate negro en porciones – 4 onzas troceadas
Preparación
En una batidora añadimos cuatro plátanos congelados y troceados.
Incorpora la leche de almendras, el cacao en polvo y el chocolate negro troceado. Triturar todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa.
En este caso si hace falta añadir un poco más de leche de almendras. Probar y ajustar añadiendo edulcorante y luego removiendo con una cuchara de madera.
Sacar de la batidora y guardar en un táper (te sirven los de helado convencional), introducir en el congelador 30 minutos antes de servir.
¡Listo nuestro helado de chocolate vegano!
Helado de vainilla vegano
Ingredientes
- Base de helado: en este caso 5 plátanos maduros congelados y cortados en trocitos + 150 ml de leche + edulcorante Stevia al gusto)
- Vaina de vainilla – 1 unidad
- Aroma de vainilla – 2 cucharaditas
Preparación
- Saca los plátanos del congelador, añade a la batidora.
- Corta por la mitad la vaina de vainilla y extrae con la punta del cuchillo la pasta del interior de la vaina. Añade a la batidora.
- Incorpora la leche de almendras y dos cucharaditas de aroma de vainilla.
- Triturar hasta obtener una mezcla cremosa. Probar y añadir el edulcorante, remueve con una cuchara para mezclar.
- Mismo proceso que antes, sacar de la batidora, depositar en un táper y al congelador una media hora antes de servir.
Helado vegano de mango
Ingredientes
- Leche de coco – 500 ml
- Mango en cubitos – 350 f
- Edulcorante Stevia o azúcar, 100 g
Preparación
Previo a la preparación si tienes un molde metálico o recipiente es mejor para hacer el helado que uno de plástico. Introducir el recipiente metálico al menos 4 horas en el congelador. Si usas de plástico no pasa nada pero es preferible los metálicos porque retiene más el frío.
El mango puede ser difícil de pelar si no tienes costumbre, te cuento como hacerlo:
- Para pelar el mango de forma fácil. Esta fruta tropical, tiene un hueso ovalado y plano, suele estar por el centro de la fruta, para cortarlo coloca el mango sobre una superficie plana.
- Introduce un cuchillo lo suficientemente grande en la parte del centro (desplazado unos pocos milímetros ligeramente del centro).
- Si al tratar de cortar notas cierta resistencia, es que has dado con el hueso. Retira el cuchillo y corta unos milímetros más allá.
- Una vez cortamos una parte, repetir la misma operación, cortar de nuevo otra mitad del mango dejando solo la parte del centro.
- Nos queda la parte central, con el cuchillo, hacemos dos cortes a ambos lados, para aprovechar al máximo el mango, el hueso quedará en el centro.
- Para sacarle la carne al mango coger una de las mitades que hemos cortado, con el cuchillo hacemos cortes en horizontal dejando unos 2 cm entre corte y corte. Luego hacemos cortes en vertical, sobre los cortes que hicimos antes. Nos quedarán en forma de cuadraditos.
- Una vez realizados los cortes, solo tienes que presionar la piel del mango hacia afuera.
- Introducir en una batidora de vaso, (o en un recipiente apto para batidora de mano), los trocitos de mango. Triturar hasta que quede un puré suave.
- el puré de mango con el azúcar o la stevia en una cacerola. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos o hasta que tenga una textura espesa. Remover a menudo durante la cocción.
- Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos.
- Verter el puré con azúcar o stevia de nuevo en la batidora y añadir la leche de coco.
- Batir hasta lograr una textura homogénea.
- Dejar que la mezcla se atempere.
- Verter la mezcla en un recipiente, (ideal si es metálico y lo hemos enfriado previamente).
- Cubrir el recipiente con su tapa o papel film.
- Congelar durante cuatro horas mínimo.
- Para servir sacar 12 minutos antes del congelador y dejar a temperatura ambiente. También puedes sacar parte del helado que vayas a consumir, dejarlo en otro recipiente e introducir 50 segundos en el microondas a máxima potencia.
- Revisa la textura si sigue duro añade 30 segundos más y deja reposar un poco en el microondas. Verás como logras una textura cremosa.
Helado vegano de frutas del bosque
Ingredientes
- Base de helado a (4 plátanos maduros congelados y cortados en trocitos+ 125 ml de leche de almendras + edulcorante al gusto)
- Frutas del bosque congeladas (arándanos, fresas, moras, frambuesas) – 150 g
- Aroma de vainilla – 1 cucharadita
Preparación
- Sacar los plátanos congelados de la nevera. Depositar en una batidora o procesador de alimentos.
- Añadir las frutas del bosque, (puedes congelar frescas, y también venden frutas del bosque congeladas). Recuerda se añade la fruta congelada tras unas 5-6 horas en el congelador, -nunca la fruta a temperatura ambiente-, de otro modo no sale el helado.
- Verter la leche vegetal y triturar durante un minuto.
- Si la mezcla está muy densa añade un poco más de leche y mezcla.
- Prueba la mezcla y añade edulcorante al gusto.
- Retira la mezcla y deposita en un táper. Conserva en el congelador 30 minutos antes de servir.
También te puede interesar
Receta de helado de dulce de leche con dos ingredientes
¿Te han gustado las recetas de helados veganos? En Facebook tienes más ideas por descubrir.