Logo
 
-

Cómo conservar verduras cortadas 🫑

Elena Bellver Actualizado: 24 Jun 2024 - 22:15 CET
Archivado en:

Más información

Plátano: 6 formas de conseguir que duren más

Batidos para la anemia ?

Trucos para conservar verduras cortadas para ensaladas, o platos calientes como revueltos o sofritos.

Tener verduras cortadas aumenta su consumo, por ejemplo es más fácil cortar bastoncitos de zanahoria o apio que comerse una zanahoria o un apio entero.

Incluir todos los días verduras cortadas es saludable (te quita el hambre, aporta vitaminas, fibra y antioxidantes y además es barato). En Periodista Digital te contamos trucos para que las verduras cortadas duren más.

Si te has propuesto comer más sano, aumentar el consumo de verduras a diario es una de las mejores decisiones. Cortar las verduras es fácil, ni siquiera hace falta cortar con cuchillo, existen ralladores y mandolinas que te cortan las verduras en tiras, en espiral o ralladas.

El problema es que una vez cortadas, las verduras duran menos que cuando están enteras. Sin embargo aún así vale la pena cortarlas, porque las aprovecharás, mientras que a veces tenemos verduras enteras en la nevera que se estropea porque no las utilizamos.

Cómo conservar verduras cortadas

En agua

Puede parecer contradictorio, pero usar el agua para conservar es útil, (en algunos casos). Por ejemplo las verduras que tienen una textura dura y firme como patatas, zanahorias, apio, chirivía o nabo. Se mantienen crujientes y frescas más tiempo.

Cómo se hace:

Cocinarlos

Otra forma de alargar la vida útil de las verduras es cocinarlas. Por ejemplo si tienes unos pimientos que están algo blandos, puedes prepararlos al horno, durante unos 30 minutos, luego una vez a temperatura ambiente los cortas en tiras y los conservas en un táper con un poco de aceite de oliva. Los podrás utilizar para ensaladas, sándwiches, para acompañar a un huevo frito o un filete.

En un medio ácido (limón)

Esta opción es similar a la anterior pero al agua se le añade unas gotitas de zumo de limón o de lima. Existen productos para conservar las frutas y verduras que tienen ácido cítrico.

Cómo se hace

Papel de cocina

Introducir papel de cocina que absorbe la humedad es otra opción fácil para prolongar su duración.

Funciona con ensalada, pimientos y también con fresas. Es importante que el papel de cocina sea de los resistentes, (lo notas en la textura del papel). Si el papel es flojo y se rompe enseguida no nos sirve.

Cómo se hace

Congelar

Otra alternativa para prolongar la duración de las verduras, si te sobran y no sabes qué hacer las puedes congelar. Si se congelan de forma correcta, las verduras conservan bastante bien sus propiedades.

Cómo se hace

  1. Necesitas bolsas zip de congelación o un táper.
  2. Lava y seca las verduras
  3. Cortar en trocitos o bastones.
  4. Introducir en las bolsas zip o táper.
  5. Al congelador.
  6. Para descongelar saca del congelador y deja que se descongelen en la nevera. Si es para un plato caliente puedes descongelar en el microondas.

Papel de aluminio

Determinadas verduras como el apio se pueden conservar mejor en papel de aluminio. Este papel permitirá que escape el etileno. Cuando el etileno queda atrapado en una bolsa de plástico provoca la pérdida de humedad y el deterioro de las verduras.

Truco para conservar las patatas

Las manzanas producen gas etileno, este gas puede ayudar a que las patatas se conserven mejor durante semanas evitando los molestos brotes que salen en las patatas cuando las tienes en un cajón.

Conservar los tomates enteros

Este truco no es para verduras cortadas pero lo incluyo al ser bastante útil.

Estas verduras a menudo las guardamos en la nevera pero en realidad se conservan fuera de la nevera y con el tallo hacia abajo.

También te puede interesar

7 batidos saludables para merendar

¿Te ha sido útil el artículo sobre cómo conservar verduras cortadas? En Amazon tienes más ideas por descubrir.

Más en Alimentos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by