La Pljeskavica, es uno de los platos emblemáticos de Serbia, aunque también es muy apreciado en Croacia, Bosnia y Herzegovina.
Existen variaciones de la receta, la más famosa es la Leskovac pljeskavica, que lleva el mismo nombre que la ciudad situada al sur de Serbia.
Desde 1989 se celebra en otoño el Leskovac Grill Festival. Precisamente en septiembre de 2016, Leskovac logró un récord mundial al fabricar la pljeskavica más grande del mundo, pesaba 63 kg.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos albóndigas suecas como las de Ikea, hoy la pljeskavica o hamburguesa serbia.
Historia del pljeskavica
No se sabe con exactitud el origen de esta receta. Se cree que llegó a Serbia desde el Imperio otomano. Pero otra hipótesis afirma que tiene influencias de culturas como la asiria y la persa. Esto explica la gran cantidad de recetas similares que existen en la región como el kotlet o los kebabs.
El nombre de la receta proviene de la forma en que se prepara. La palabra pljesak en serbio significa «aplaudir» o «aplausos», que hace referencia a como la carne se aplana en medallones grandes y finos.
Salsa Ajvar: el ingrediente especial
Estas hamburguesas serbias, lleva un ingrediente que la hace única, (que afortunadamente se puede ya encontrar en España). Se trata de la salsa ajvar.
Este condimento es muy valorado en las gastronomías de Bosnia, Serbia, Macedonia del Norte y Rumania. Se elabora con pimientos rojos maduros cosechados en otoño, aceite de oliva y puede llevar también tomates maduros o berenjenas asadas. Por lo general son pimientos roga, una variedad de los Balcanes. Son alargados y terminados en punta.
En la receta tradicional, los pimientos se asan al fuego directo hasta que se chamuscan. Con el calor se reblandecen y se potencia su sabor dulce. Una vez asado los pimientos se les retiran las pepitas y la piel. Hay quien añade también un poco de tomate maduro y berenjenas asadas. Luego se trituran en una picadora o procesador de alimentos hasta obtener una pasta espesa.
La pasta se combina con aceite de oliva y se cuece en una olla para eliminar la humedad y concentrar el sabor.
Pljeskavica, hamburguesa serbia
Ingredientes
- Carne de ternera picada- 450 g
- Carne de cerdo picada – 450 g
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Cebolla – 1 unidad
- Pimentón dulce, (o picante si lo prefieres) – 1 cucharadita
- Pimienta negra – ½ cucharadita
- Agua – ½ taza o 125 ml
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
Para acompañar
- Cebolla verde picada – al gusto
- Salsa Ajvar – al gusto, (opcional)
Preparación
- Sacar la carne picada de la nevara unos diez minutos antes de comenzar la receta para que esté a temperatura ambiente.
- En una ensaladera añade los dos tipos de carne, la cebolla picada, los dientes de ajo y el pimentón dulce.
- Combina todos los ingredientes durante unos segundos. No los combines durante mucho rato ya que esto endurecería la carne.
- Cubre la ensaladera con papel film.
- Introduce en la nevera durante al menos 3 horas para que los sabores se mezclen.
- Transcurrido el tiempo de reposo, con las manos ligeramente humedecidas divida la mezcla de carne en cuatro porciones.
- Aplastar ligeramente las bolas de carne con un plato de postre. Para darles forma a las hamburguesas.
- Prepara una sartén tipo plancha o parrilla.
- Añade aceite de oliva, cuando esté caliente cocina las hamburguesas durante unos 3.5 minutos por lado o hasta que estén a tu gusto.
- Colocar cada pljeskavica un plato, servir acompañado de pan de pita, cebolleta verde y salsa Ajvar.
También te puede interesar
Filetes a la milanesa
¿Te ha gustado la receta serbia de Pljeskavica? En Facebook tienes más ideas por descubrir.