Cómo hacer patatas duquesa: 2 recetas clásica y vegana ?

Patatas duquesa
Patatas duquesa

Elegantes cremosas y fáciles, así son las patatas duquesa, una especialidad francesa, perfecta para acompañar platos de carne, como un lomo al horno o una pollo asado.

La receta clásica lleva huevos y mantequilla, dos ingredientes incompatibles con la dieta vegana, por eso, en Periodista Digital, te contamos dos opciones, la receta clásica y la alternativa vegana.

En Periodista Digital, te contamos el paso a paso.

patatas duquesa con carne

¿Quién creó la receta de patatas duquesa?

No se sabe con exactitud la historia de esta receta. El origen es francés, el chef Auguste Escoffier incluye la receta en su libro,‘Le Guide Culinaire’ (1907). Escoffier fue fundador de la escuela de cocina francesa y creador de recetas famosas como la del ‘melocotón melba’

‘Le Guide Culinaire’ (1907)

Rebajas

Parece que se crearon en honor a una duquesa británica que visitó Francia, aunque esto queda en el terreno de la leyenda, asociado a su nombre.

Calorías y nutrientes de las patatas

planta de la patata

La patata, (Solanum tuberosum), es una planta perenne,  perteneciente a la familia de las solanáceas de las que hay más de 2.500 especies, (los tomates, pimientos o berenjenas pertenecen a esta misma familia).

La patatera tiene una ventaja al ser un tubérculo puede crecer sin los problemas que tienen otros cultivos que se ven afectados por los cambios climáticos, como los cereales. Generalmente crecen a unos 25 cm del suelo, los tubérculos pueden variar de color, hay patatas con piel morada, amarilla, rojiza, marrón o casi blanca.

La patata es el tubérculo más cultivado del mundo y el cuarto cultivo más grande en término de productos frescos, (después del arroz, el trigo y el maíz).

variedad de patatas

Este tubérculo, es originario de los Andes, probablemente en algún lugar entre Perú y Bolivia, donde se cultiva desde hace miles de años. Llegó a España gracias al conquistador extremeño Pedro Cieza de León, en 1560. Desde España se extendió al resto de Europa, al ser fácil de cultivar y tener un excelente valor nutricional, la patata se convirtió en un alimento de subsistencia para millones de personas.

Las patatas tienen fama de ‘engordar’, sin embargo esto depende de su forma de preparación. La patata en sí no es una verdura excesivamente calórica tiene 88 calorías, (claro si la comparamos con un espárrago que tiene 18 calorías, la patata  es más calórica).

Una manzana considerada un alimento supersaludable tiene 53 calorías por ración de 100 g. La patata tiene 35 calorías más que una manzana por ración, luego desmitifiquemos este alimento.

patatas fritas

Lo que engorda es por ejemplo las patatas fritas en aceite, porque el aceite suma calorías, (100 g de patatas fritas tienen entre 250 y 320 calorías). Revisamos los nutrientes que aportan 100 g de patatas sin cocinar.

  • Calorías, (88 Kcal)
  • Proteínas, (2.5 g)
  • Hidratos de carbono (18 g)
  • Fibra, (2 g)
  • Agua,(77,3 g)
  • Grasa, (0.2 g)
  • Calcio, (9 mg)
  • Hierro, (0.6 mg)
  • Yodo, (3 mg)
  • Potasio, (570 mg)
  • Vitamina C, (18 mg)
  • Vitamina E, (0,1 mg)
  • Vitamina B1, (0,1  mg)
  • Vitamina B2, (0,004  mg)
  • Vitamina B3 (1.5 mg)
  • Vitamina B9 (12 ug)
  • Magnesio, (25 mg)
  • Fósforo, (50  mg)
  • Sodio, (7 mg)
  • Zinc (0.3 mg)

Fuente: www.fen.org.es

Patatas duquesa receta clásica

patatas duquesa

Ingredientes

  • Patatas – 1.2 kg
  • Sal – 2 cucharaditas
  • Mantequilla- 60 g
  • Yemas de huevo – 3 unidades
  • Pimienta negra– al gusto
  • Nuez moscada – al gusto
  • Cebollino fresco – 2 cucharadas

Preparación

  1. Lavar y pelar las patatas.patatas
  2. Cortar en cuartos, colocar en una olla y añadir agua hasta cubrir.
  3. Cocer las patatas durante una media hora, hasta que estén tiernas.
  4. Colocar las patatas en un recipiente y triturar usando un tenedor o aplastando con una cuchara.puré de patatas
  5. Una vez tenemos las patatas machacadas, añadir la mantequilla a temperatura ambiente.
  6. Mezclar con las patatas.
  7. Añadir 3 yemas de huevo y una cucharada de cebollino picado, combinar con las patatas.
  8. Sazonar con sal y pimienta y nuez moscada.
  9. Añadir este puré a una manga pastelera. También puedes utilizar una bolsa de plástico tipo Zip, introducir el puré y cortar un extremo.manga pastelera
  10. Prepara una bandeja de horno, forrada con papel, crea pequeños remolinos de patata usando la manga pastelera.bandeja de horno
  11. Introducir en el horno y hornear a 200 º durante 15-20 minutos.
  12. A la hora de servir se puede añadir cebollino o perejil picado fresco, añade color y una dosis extra de vitamina C.

Patatas duquesas versión vegana

Esta receta es prácticamente idéntica pero vamos a sustituir la mantequilla y los huevos, al ser ingredientes de origen animal, no aptos en la dieta vegana.

patatas duquesa

Ingredientes

  • Patatas – 1 kg
  • Anacardos crudos – 150 g
  • Maicena – 2  cucharaditas
  • Leche de almendras – 125 ml
  • Margarina 100% vegetal – 2 cucharadas y ½
  • Diente de ajo – 1 unidad
  • Cebollino fresco – 4 cucharadas
  • Sal –  1 cucharadita
  • Pimienta negra – al gusto

Preparación

  1. Media hora antes de preparar la receta, dejar a remojo los anacardos en agua caliente.anacardos
  2. Lavar y pelar las patatas. Partir en trozos medianos.
  3. Cocer en una olla con agua, hasta que estén tiernas entre 25 y 30 minutos.
  4. Precalentar el horno a 200º C.
  5. Una vez las patatas estén tiernas, escurrir y triturar con ayuda de una cuchara y reservar.
  6. En una picadora combina los anacardos escurridos, con la leche de almendras, tritura hasta obtener una mezcla homogénea.picadora
  7. Verter esta mezcla anterior en una cacerola a fuego flojo, añade dos cucharaditas de maicena y remueve para ayudar a su disolución.
  8. En un recipiente combina el ajo picado y la margarina vegetal, con el cebollino, introducir en el microondas durante 1 minuto.
  9. Mezclar la margarina y el ajo con las patatas, y la mezcla de anacardos. Combinar hasta tener una mezcla homogénea.
  10. Sazonar con sal y pimienta.
  11. Precalienta el horno y prepara una bandeja forrada con papel.
  12. Introduce el puré en una manga pastelera, crea remolinos como en la receta anterior.
  13. Hornear durante 40 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada.
  14. Listas, las patatas duquesa, versión vegana.

También te puede interesar

Patatas a la griega

¿Te ha gustado el artículo sobre las patatas duquesa? En Facebook tienes más ideas para escoger.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído