Logo
 
-

Receta de ensalada Cobb

Elena Bellver Actualizado: 30 Dic 2024 - 10:43 CET
Archivado en:

Más información

Ensalada agridulce: 3 recetas fáciles 🥗

Ensalada de lentejas: 2 recetas fáciles

¡Ensalada Cobb, la receta que conquista a los que odian las verduras! Por su colorido, variedad y sabor, esta receta es ideal como entrada en fiestas como Nochebuena o Nochevieja.

¡Lleva huevo duro, tomate, aguacate, pechuga de pollo, y hasta queso azúl! Si te gusta empezar las comidas con un plato de verduras, no te pierdas la ensalada Cobb, ¡repetirás! En otro artículo de Periodista Digital hicimos ensalada templada de setas, hoy una receta clásica: ensalada Cobb.

 ensalada Cobb

Historia de la ensalada Cobb

El origen de esta ensalada proviene del restaurante Brown Derby en Hollywood, en 1937, donde elaboran cocina contemporánea norteamericana.

Una noche el dueño del restaurante Robert Howard Cobb estaba hambriento de madrugada. Rebuscó lo que le quedaba en la enorme nevera, un poco de lechuga, pollo cocido, queso, aguacate, huevos cocidos, preparó un aliño al estilo francés. 

Junto a Robert Howard esa noche estaba Sid Grauman, (del Teatro Chini de Grauman), probó la ensalada, contó que ‘estaba tan buena’ que Robert Howard la puso en el menú, y le puso su segundo apellido Cobb.

Los restaurantes Brown Derbi llegaron a vender desde 1937 más de cuatro millones de ensaladas Cobb, según señala The Kitchen Project. La compañía en la actualidad se llama Brown Derby Restaurant Group.

Ha cerrado dos de sus restaurantes en Hollywood, pero sigue teniendo restaurantes, fabrica y vende el aderezo para la ensalada Cobb y también tiene un restaurante en el parque de Disney en Orlando, Florida. No hace falta viajar a los Estados Unidos para probar una ensalada Cobb al estilo Brown Derby, en Europa tiene un restaurante en París y en Asia en Tokio.

Receta de ensalada Cobb

Ingredientes

Para el aliño

Preparación

  1. Las pechugas de pollo las cocinamos al vapor sin nada de grasa. La forma más fácil es usar una vaporera para microondas. Añade un poco de agua, (150 ml) en la parte inferior de la vaporera, y sobre la rejilla las pechugas. Programar el microondas a 650º durante 7 minutos.
  2. También puedes usar el tradicional cestillo de aluminio colocando debajo una cacerola con agua hirviendo. Una vez tengamos el pollo cocido al vapor, lo reservamos.

    No se han encontrado productos

  3. Los huevos los cocemos en agua hirviendo con un poco de sal durante 11 minutos.
  4. Una vez transcurrido el tiempo de cocción, dejar reposar en un recipiente con agua fría.
  5. Para preparar el aliño, en un bote de vidrio con tapa, verter el aceite de oliva, el vinagre y la mostaza. Cerrar el bote de vidrio. Agitar unos segundos y reservar.
  6. Poner a remojo en agua con unas gotas de vinagre la lechuga y los tomates cherry, remover el agua unos segundos y luego escurrir.
  7. Secar la lechuga con un poco de papel de cocina. Es importante que esté bien seca, ya que sobre la lechuga colocaremos el resto de ingredientes.
  8. Colocar trozos medianos sobre una fuente.
  9. Cortar los tomates por la mitad y reservar.
  10. Pelar y cortar el aguacate en trozos.
  11. Añadir el beicon a una sartén sin agregar nada de grasa, cocinar hasta que nos quede con textura crujiente. El beicon lleva grasa, por eso no hace falta agregar aceite. En pocos minutos tendrás el beicon en su punto.
  12. En una fuente grande vamos a colocar primero la lechuga.
  13. A continuación pelamos los huevos cocidos y los cortamos en rodajas o trocitos.
  14. Colocar sobre la lechuga formando una línea vertical.
  15. El pollo que hicimos al vapor y dejamos reservado lo cortamos también en trozos. Lo colocamos al lado del huevo cocido, formando otra línea vertical.
  16. Corta en tiras un poco de lechuga romana, y añade justo al lado del pollo formando una línea
  17. Llega el turno de los tomates cherry, cortar en cuartos y añadir justo al lado de la última fila de lechuga formando una línea vertical.
  18. Corta el beicon en trocitos y agrega al lado de los tomates, forma una línea vertical.
  19. Por último añade el queso desmigado para que se reparta.
  20. Sazonar con sal y pimienta.
  21. Agitar el aliño que tenemos reservado y regar la ensalada.
  22. ¡Buen provecho!

También te puede interesar

5 ensaladas light fáciles

¿Te ha sido útil el artículo sobre la ensalada cobb? En Facebook tienes más ideas por descubrir

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by