Más información
¿Sabes que en casa puedes hacer churros sin churrera de forma muy fácil? Te contamos dos recetas, y una de ellas sin gluten con ingredientes baratos y fáciles de conseguir.
Puedes tener la masa de churros en la nevera o incluso congelar y sacarla el día anterior, luego solo será freír y a disfrutar de churros caseros.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos polvorones caseros, hoy churros.
¿Quién inventó los churros?
Hay dos versiones, que son de origen árabe, o que provienen de China, aunque al ser una receta con ingredientes sencillos, es probable se preparara en distintos lugares del mundo al mismo tiempo.
Los dulces o postres de sartén como los pestiños o las torrijas o buñuelos tienen origen árabe. Durante la época de Al Ándalus (desde 711 a 1492), estos postres de sartén eran tradicionales.
Existía incluso un oficio llamado ‘freidor’ que se dedicaba a elaborar churros, buñuelos y otras delicias en aceite de oliva.
Esta receta se quedó en Andalucía pero no se llamaba todavía ‘churros’. El nombre proviene de los pastores que solían preparar este postre al aire libre mientras cuidaban a sus ovejas, ‘churras’, debido al parecido con sus cuernos.
En los países árabes, también encontramos los churros. Por ejemplo en el Ramadán es tradicional una receta llamada Balah el shem, (que son básicamente churros con miel).
En China se consumía desde hace siglos una receta similar a los churros llamada youtiao, se trata de una masa que se fríe en aceite al igual que los churros.
Los comerciantes portugueses que tuvieron contacto con China a lo largo de la historia podrían haber traído la receta a Europa.
Sin embargo, al saber que ya en Al Ándalus existía la figura de un oficio que se dedicaba a la fritura. Es verosímil suponer, que tras tantos años de contacto con sus costumbres, nuestros churros tengan un origen árabe.
Las porras
De sabor similar a los churros pero forma más gruesa, las porras son un alimento muy parecido a los churros en su composición. Para preparar su masa primero se añade bicarbonato que hace la función de la levadura.
A continuación se incorpora sal y agua más fría que la que se usa en la elaboración de churros. Finalmente se añade la harina de trigo. La maquinaria empleada es similar a la churrera, pero al ser las porras más gruesas, en lugar de freír una a una como los churros, se fríe una gran rosca que luego se va troceando.
Calorías y nutrientes de los churros
- Calorías, (361 Kcal)
- Proteínas, (4.6 g)
- Hidratos de carbono (20 g)
- Grasa, (1 g)
- Fibra, (1,2 g)
- Calcio, (7 mg)
- Yodo (10 mg)
- Potasio, (146 mg)
- Agua, (34,2 g)
- Vitamina E, (0,34 mg)
- Vitamina B3 (4.2 mg)
- Vitamina B9 (17ug)
- Magnesio, (14 mg)
- Hierro, (0,6 mg)
- Fósforo, (108 mg)
- Sodio, (56 mg)
- Zinc (0,1 mg)
- Selenio (4.ug)
Cómo hacer churros sin churrera receta tradicional
Ingredientes para 18-22 churros
Para la masa
- Harina – 180 g
- Agua – 250 ml
- Mantequilla –50 g
- Sal – 1 cucharadita
Para freír
- Aceite de oliva sabor suave – 200 ml
Para decorar
- Azúcar –80 g (opcional)
Preparación
- Añade el agua a un cazo y lleva a ebullición.
- Cuando hierva agrega la mantequilla y la cucharadita de sal.
- Coloca un colador grande sobre el cazo, y tamiza la harina para que vaya cayendo. Apagar el fuego y mezclar con unas varillas hasta obtener una masa de textura flexible.
- Ahora tienes dos opciones, añadir la masa a una manga pastelera (que sacará los churros con la clásica forma estriada). Las mangas pasteleras las encuentras en cualquier bazar con varias boquillas. Pero si no tienes manga pastelera, puedes usar una bolsa tipo Zip y cortar un extremo para tener una manga pastelera improvisada.
- Procura cortar un trocito de la bolsa mediana para que salga un churro de tamaño medio. Si prefieres puedes doblar el churro y dejarlos en forma de ‘lágrima’ tal como salen de las máquinas de las churrerías.
- Si quisieras hacer porras que son más gruesas, tendríamos que cortar trozos de masa amasarlos con los dedos y luego sobre una superficie plana rotar la masa con las manos. Creamos una especie de churro grueso y luego cortamos en porciones.
- Ahora para freír los churros preparamos una sartén con abundante aceite de oliva sabor suave, y un plato amplio con papel de cocina.
- Cuando el aceite esté caliente añadir los churros por tandas, dejar que se vayan dorando. Retirar con una rasera de cocina los churros y dejarlos en el plato con papel de cocina unos minutos.
- Una vez hayan soltado el aceite sobrante puedes espolvorear un poco de azúcar por encima.
- ¡Listos los churros caseros sin churrera!
Churros sin gluten
Ingredientes
- Harina de maíz o maicena –120 g
- Harina de arroz 120 g
- Levadura sin gluten 1 sobre o 10 g
- Mantequilla – 70 g
- Sal – 1/2 cucharadita
- Agua –300 ml
- Aceite de girasol para freír 300 ml
Decoración
- Azúcar-60 g (opcional)
Utensilios
- Manga pastelera
Preparación
- En un bol. añadir los ingredientes secos: los dos tipos de harinas y la levadura, la sal no la agregamos todavía.
- En un cazo a fuego lento, añadimos la mantequilla y dejamos que se vaya fundiendo.
- A continuación agrega el agua y mezcla con unas varillas hasta que se integren estos ingredientes. Apagar el fuego.
- Verter el agua con la mantequilla poco a poco en el recipiente donde tenemos los ingredientes secos.
- Mezclar con una cuchara y ahora añadimos la sal.
- Dejar reposar unos 10 minutos.
- Prepara una manga pastelera, también puedes usar una bolsa tipo Zip cortando uno de los extremos.
- Introduce la masa en la manga pastelera, y forma los churros. Dejar reposar en un plato o fuente
- En una sartén calentar el aceite, cuando esté en su punto freír los churros sin gluten.
- Mientras los churros se van dorando, prepara una fuente o plato grande con papel de cocina.
- Cuando los churros estén a tu gusto, retirar de la sartén y dejar reposar en el plato con papel de cocina.
- Se sirven solos o espolvoreando un poco de azúcar al gusto.
También te puede interesar
Pestiños cordobeses, receta tradicional
¿Te ha gustado la receta de churros sin churrera? En Facebook tienes más para escoger.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE