Logo
 
-

Cómo hacer tomates secos caseros?

Elena Bellver 25 Ene 2023 - 13:14 CET
Archivado en:

Más información

Cebolla caramelizada: 2 recetas fáciles ?

Zanahorias asadas: 2 receta ligeras ?

¿Has probado los tomates secos caseros? Son los ingredientes secretos para alegrar una ensalada, una pizza o para añadir a unas entradas. ¡Valen para todo!

Los tomates pertenecen a la familia de las solanáceas como la berenjena o los pimientos. Son muy bajos en calorías, (22 g por ración de 100 g) y aportan vitaminas y antioxidantes.

En Periodista Digital te contamos el paso a paso de la receta.

Historia de los tomates secos

No se sabe con exactitud el origen de la receta. Probablemente fueron los primeros aztecas a comienzos del siglo XIII los que comenzaron a secar los tomates al sol.

La civilización azteca (1325-1521), estaba formada por tribus nómadas que se asentaron en la zona de Chapultepec, desde allí fueron a Tenochtitlan que llegó a transformarse en la ciudad más destacada del imperio.

Los Conquistadores españoles trajeron a España el tomate, junto a otros productos como el cacao, la patata o el pimiento. A qué ciudad española llegó no está claro. Hay varias hipótesis, una de ellas señala Sevilla como primer puerto donde llegaron los tomates, tal como defiende el historiador Carlos Azcoytia.

La planta del tomate no se usaba como alimento, sino con fines ornamentales. De hecho se pensaba que sus frutos podrían ser venenosos. A lo largo del siglo XVI y XVII se seguía teniendo prudencia sobre su consumo. Fue a partir del siglo XVIII y el XIX cuando el consumo del tomate se incrementó en toda Europa.

Las recetas de tomates secos más conocidas parecen tener origen en Italia a partir del siglo XVIII. Cuando las cosechas eran abundantes, se secaban tomates al sol, así los podían aprovechar durante el invierno.

Calorías y nutrientes de los tomates

El tomate tiene pocas calorías, (22 por ración de 100 gramos) , es un alimento rico en agua, 94%  y un buen aporte de vitaminas. Por ejemplo la vitamina A, (82.3 microgramos), una vitamina fundamental para el buen estado de la piel y mucosas.

También tiene vitamina C, un eficaz antioxidante, (26.6 mg) y vitaminas del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo.

Los tomates son fuentes de antioxidantes

Como la vitamina A, la vitamina C y el licopeno.

El cuerpo humano se oxida a diario a través de la respiración, cada día se producen radicales libres, los antioxidantes ayudan a nuestro sistema inmunológico del daño causado por los radicales libres.

Los radicales son moléculas a las que les falta un electrón, son inestables y buscan siempre robar electrones a otras moléculas que les rodean. Si lo logran crean otro radical libre al dejar sin electrón a otra molécula y se genera un efecto en cadena.

Esta cadena acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas.

Receta de tomates secos caseros

Ingredientes

Utensilios

Preparación

  1. Previo a la preparación de la receta tendremos que esterilizar los recipientes que vayamos a usar para conservar los tomates. Este paso es importante para evitar la proliferación de microorganismos.
  2. Puedes utilizar frascos de vidrio de garbanzos, espárragos o los de mermelada, te sirve cualquiera siempre y cuando tengas tapa y esté debidamente esterilizado.
  3. Deben estar, completamente, limpios, de lo contrario, podría afectar al contenido de la conserva de tomates secos.
  4. En una cubeta o recipiente, añade agua y jabón, lavamos bien los frascos y las tapas. Si usas frascos con arandelas de goma también hay que lavarlas.
  5. Prepara una olla grande (te sirve la olla a presión destapada) introduce los envases y las tapas, llena de agua y lleva a ebullición durante 15 minutos. Apagar el fuego y dejar los frascos dentro de la olla en el agua caliente.
  6. Un poco antes de usarlos para la mermelada, preparar un papel de cocina o un trapo limpio, sacar los frascos de la olla con unas pinzas de cocina. Dejar reposar boca abajo los recipientes. ¡Ya los tienes listos !
  7. Lavar los tomates en un recipiente con una gotita de lejía. Pasar de nuevo bajo el grifo, escurrir y secar con un papel de cocina.
  8. Preparar una bandeja de horno forrada con papel.
  9. Cortar los tomates por la mitad y colocar uno junto a otro en la bandeja de horno.
  10. Espolvorear sal gorda sobre los tomates.
  11. Hornear los tomates durante 3 horas o 3,5 horas (hasta que los tomates se sequen).
  12. Retirar del horno.
  13. Puedes servir los tomates directamente para ensalada o con pan, y el resto de tomates los conservamos en botes de vidrio.
  14. Cortar el diente de ajo, añadir el diente de ajo y las especias a un recipiente (o repartir entre varios más pequeños).
  15. Añadir los tomates a los frascos de vidrio que previamente esterilizamos.
  16. Rellenar con aceite de oliva sabor suave, la cantidad de aceite dependerá del tamaño del recipiente.
  17. Los tomates deben estar cubiertos con aceite, que es el elemento que nos ayudará a conservarlos durante más tiempo.
  18. Cerrar el frasco con su tapa. Agitar y poner de revés durante al menos 15 minutos. Esto ayudará a crear ‘vacío’.
  19. Conservar en un lugar oscuro y fresco, durante 1 semana, (agitar’ de vez en cuando).
  20. El recipiente que abras se conserva en la nevera durante meses. Los recipientes sin abrir al llevar aceite los dejas en un lugar oscuro y fresco, (como en un armario una alacena, si tienes sótano o algún lugar fresco), te pueden durar al menos dos o tres meses.

También te puede interesar

Receta de pepinos en vinagre agridulces

¿Te ha sido útil la receta de tomates secos caseros? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by