Más información
Los pierogi ruskie son unas empanadillas rellenas de patatas y queso, un bocado tradicional de Polonia. Se cocinan de dos formas, una más ligera hervidas en agua, y la otra fritas en mantequilla.
Aunque el relleno de patata y queso es común, existe una gran variedad de rellenos salados y dulces. Los más conocidos son el de patatas y queso, el de chucrut, picadillo de carne y champiñones.
Te contamos la primera opción, que resulta más suave. En Periodista Digital te contamos el paso a paso de estas empanadillas polacas o pierogi ruskie.
Historia de los pierogi
Los pierogi se asocian con mayor frecuencia con las cocinas de Europa central y oriental.
La palabra «pierogi» proviene del polaco pierogi, es un término genérico que describe ‘albóndigas rellenas’. Deriva del eslavo oriental пиръ (pirŭ). Las albóndigas las encontramos en toda Eurasia, pero el nombre de la receta nos da una pista sobre sus orígenes eslavos.
La historia del pierogi no se sabe con exactitud, probablemente surgió en algún lugar de Europa Central o del Este, pero este dato no ha podido ser verificado. Lo que se sabe es que los pierogi se han consumido desde hace mucho tiempo en Europa central y del este. Incluso existen varias leyendas, —ninguna respaldada por la evidencia—.
Una de ellas de 1241 que cuenta que Jacinto de Polonia, (San Jacinto), visitó Koscielec y durante su visita una tormenta asoló todos los cultivos. Jacinto les pidió a todos que rezaran y al día siguiente los cultivos volvieron a crecer. Como muestra de gratitud la gente de la zona preparó pierogi de esos cultivos para San Jacinto.
San Jacinto de Polonia, (imagen Pinterest)
Otra leyenda dice que San Jacinto, alimentó a la gente con pierogi durante una hambruna causada por una invasión de los tártaros en 1241.
Otra fuente de leyenda afirma que en el siglo XIII Jacinto de Polonia fue quien trajo los pierogi desde Asia a través del Rus de Kiev. Sin embargo también es verosímil que los pierogi vinieran de China a través de las expediciones de Marco Polo por la Ruta de la Seda.
Receta de Pierogi ruskie
Ingredientes
Para la masa
- Harina para todo uso – 450 g
- Mantequilla – 60 g
- Agua tibia – 225 ml
Para el relleno
- Patatas – 450 g
- Mantequilla –2 cucharadas
- Cebollas – 1.5 unidad
- Queso cottage o requesón – 250 g
- Pimienta negra – al gusto
- Sal – al gusto
Para acompañar
- Mantequilla – 2 cucharadas
- Torreznos o cortezas de cerdo- 30 g (opcional, tradicional en Polonia)
Preparación
- Previo a la preparación cocer las patatas en la olla exprés, 12 minutos o en agua hirviendo durante 23-30 minutos según tamaño. Una vez cocidas escurrir y reservar.
- Para la masa, colocar la harina en un recipiente, añadir la mantequilla y trabajar, luego agregar poco a poco el agua. Si tienes una amasadora es más sencillo, de otro modo mezclar hasta que la masa adquiera una textura firme.
- Si el amasado es a mano calcula unos 10-12 minutos de amasado. Si es a máquina unos 5 minutos.
- Seguir amasando hasta que la masa no se pegue a las paredes del recipiente.
- Si la notas muy densa añade un poco más de agua.
- En el caso contrario que esté demasiado suelta la mezcla agregar un poco más de harina.
- Una vez conseguida la textura deseada, hacer una bola y cubrir con papel film. Reservar.
- Desmigar el queso cottage y colocarlo sobre un colador.
- Pelar las cebollas, y picarlas fino.
- Añadir mantequilla a una sartén, cuando se derrita, agregar la cebolla.
- Saltear la cebolla hasta que esté dorada unos tres minutos.
- Sazonar con pimienta negra.
- El queso una vez haya escurrido, lo colocamos en un recipiente y lo aplastamos con un tenedor.
- Cortar las patatas cocidas en trozos y agregar al queso.
- Con una espátula aplastar las patatas y remover para que se mezclen con el queso.
- Una vez hemos integrado estos dos ingredientes, añadir la cebolla sofrita.
- Mezclar estos ingredientes.
- Probar y añadir sal y pimienta al gusto.
- Volvemos a nuestra masa, espolvorear un poco de harina en una superficie plana.
- Extender la bola de masa con las manos, y luego usar un rodillo para extender la masa.
- Una vez extendida con un vaso boca abajo hacemos círculos sobre la masa, que serán las porciones de empanadillas pierogi ruskie.
- Con una cuchara añadir un poco de relleno en cada porción.
- Cerrar la masa y sellar los bordes con los dedos. Le damos forma como empanadillas.
- Mientras seguimos rellenando empanadillas o pierogi, añade agua a una cacerola y lleva a ebullición.
- Cuando el agua hierva introducir las porciones de empanadillas.
- Cocer unos cinco minutos
- Sacar de la cacerola y colocar en un colador.
- Escurrir y dejar reposar sobre papel de cocina,
- Servir acompañado de un poco de mantequilla que se derretirá al entrar en contacto con los pierogi calientes. Si quieres puedes añadir unos trocitos de cortezas de cerdo para añadir colorido y una textura crujiente a la receta.
También te puede interesar
Cómo hacer masa para empanadillas al horno con relleno de carne
¿Te ha gustado la receta de pierogi ruskie? En Facebook tienes más ideas de recetas para escoger.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE