Logo
 
-

Cómo hacer tahini casero con 3 ingredientes 🍲

Elena Bellver Actualizado: 15 May 2024 - 19:14 CET
Archivado en:

Más información

Hummus sin tahini muy fácil ?

Receta fácil de hamburguesas de garbanzos ✅

Tres razones por las que vale la pena esta receta de tahini casero.

La primera te permite hacer platos deliciosos como el hummus o para enriquecer ensaladas.

La segunda ahorras dinero, el tahini comprado te sale como mínimo por 6.4 €, eso si lo encuentras. Mientras que en nuestra receta solo tienes que comprar un ingrediente (las semillas de sésamo), que te cuestan la mitad.

La tercera: queda riquísimo y es muy fácil de hacer. En Periodista Digital, te contamos cómo preparar tahini casero con 3 ingredientes.

Beneficios del tahini

Las semillas de sésamo son un alimento muy antiguo, se cultivan en la India desde el 5.000 a. C. Existen referencias a este cultivo en escritura cuneiforme del 3.500 a. C.

El tahini es el nombre árabe para la pasta de semillas de sésamo molidas. Se puede servir como salsa o como ingrediente de otros platos.

Aparecen referencias a esta pasta de semillas de sésamo desde el siglo XIII. Proviene de Persia, —Irán en la actualidad—, donde se llamaba ‘ardeh’. Desde Persia pasó a Israel, donde durante siglos fue considerado un alimento de lujo. Solo las clases adineradas podían obtener estas semillas para elaborar la pasta.

En la antigua Grecia (1200 a.C – 46 a.C), el sésamo, ingrediente básico del tahini, se usaba como alimento y también como medicina.

En la actualidad, el tahini está presente en la cocina africana, y la del sudeste asiático, pero es un ingrediente básico en la gastronomía de Siria, Líbano, Jordania y Palestina.

Fuente de proteínas

Las semillas de sésamo son ricas en proteínas 18 g por ración de 100 g, más Proteínas que la leche (que tiene 3.3) o casi como el jamón York, que aporta 18,4 g de proteínas.

Más calcio que la leche

Las semillas de sésamo, son ricas en calcio, 975 mg por ración de 100 g, esto hasta nueve veces más que la leche que tiene 125 mg.

Rico en fibra

Dado que el sésamo es su ingrediente principal y tiene 12 g de fibra por ración de 100 g. El tahini es una excelente fuente de fibra.

Bajo en azúcar

El tahini no lleva azúcar añadido, y su contenido natural en azúcares es muy bajo, solo tiene 0.3 g por ración.

Calorías y nutrientes del tahini

Receta de tahini para unos 150 g

Ingredientes

Utensilios

Preparación

  1. Agrega las semillas de sésamo a una sartén a fuego bajo. También puedes comprarlas tostadas y te ahorras este paso.
  2. Cocina hasta que veas que las semillas adquieren un tono marrón clarito, como dorado.
  3. Procura que solo se pongan ligeramente doradas, no marrones, de otro modo no nos sirven. No te llevará mucho tiempo, de 3 a 5 minutos recuerda que no hay que añadir nada a la sartén, solo las semillas.
  4. Cuando estén en su punto apaga el fuego y agrega a la picadora o procesador de alimentos, pero deja reposar un par de minutos antes de triturar. Luego tritura hasta obtener una pasta densa.
  5. Añade las tres cucharadas de aceite de sabor neutro y tritura de nuevo durante dos o tres minutos. Para no sobrecalentar el procesador de alimentos, puedes hacer tandas de 60 segundos triturando, parar unos 20 segundos y de nuevo triturar. Si tu procesador es potente como un robot de cocina no hace falta, pero si es una picadora pequeña es mejor hacer tandas.
  6. Finalizado el tiempo, añadir un poco de sal, triturar unos 5 segundos y probar.
  7. Si está a tu gusto, ya puedes verter el tahini en un frasco de vidrio común o en un táper.
  8. Conservar en la nevera, te dura aproximadamente 1 mes.

También te puede interesar

Sopa de quinoa vegana: 2 recetas fáciles

¿Te ha gustado la receta de tahini casero con tres ingredientes? En Facebook tienes más ideas por descubrir

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by