Logo
 
-

Recetas

Rellenos de tartaletas saladas y dulces fáciles de preparar

Elena Bellver Actualizado: 30 Sep 2023 - 13:11 CET
Archivado en:

Más información

Las 7 recetas más buscadas en 2023 ?

11 recetas de entradas fáciles ?

Con estos rellenos de tartaletas saladas, puedes improvisar entradas frías o calientes. Con las tartaletas dulces además tienes postres fáciles y vistosos.

Como las tartaletas las puedes comprar, solo preparamos el relleno y listo, verás que sencillas son y quedan deliciosas. En otro artículo de Periodista Digital hicimos tortillas originales, hoy rellenos de tartaletas variados, salados y dulces.

Rellenos de tartaletas fríos

El precio de las tartaletas es económico, unas 16 unidades cuestan sobre 2.50 €, tienes distintos tamaños pero en general no pasan de 3,70 € el paquete.

Los rellenos los puedes tener preparados con antelación pero en un táper, no rellenar las tartaletas hasta el momento de servir. Si rellenamos antes la tartaleta pasado un tiempo se reblandece, en cambio si la rellenamos y servimos estará perfecta.

Tartaletas con atún, tomate huevos de codorniz

Ingredientes

Preparación

  1. Cocer los huevos de codorniz en agua hirviendo con un poco de sal durante 3 minutos. Pasado el tiempo colocarlos en agua fría.
  2. Escurrir las latas de aceite, reservando un poco del aceite de una lata.
  3. Mezclar el atún con tomate frito casero en frío, sazonas con sal y pimienta y un poco de aceite de la lata de atún.
  4. Pelar los huevos de codorniz cocidos y partir por la mitad.
  5. Rellenar las tartaletas con la mezcla de atún y tomate, a continuación un poco de mayonesa y medio huevo de codorniz en el centro.

Tartaletas con caviar

Ingredientes

Preparación

Tartaletas salmón y aguacate

Ingredientes

Preparación

  1. Vaciar el aguacate, triturar o picar las cebollitas, añadir un poco de zumo de limón, sal y pimienta.
  2. Rellenar las tartaletas.
  3. Colocar encima un trocito de salmón doblado por la mitad.Añadir unas gotitas de zumo de limón sobre el salmón.

Rellenos de tartaletas calientes

Con bechamel y tropezones a elegir (beicon, queso rallado, jamón York..)

Lo más sencillo es preparar una bechamel ‘base’. Luego puedes añadir, trocitos de beicon ligeramente sofritos a la tartaleta, queso rallado, calabacín o cebolla sofritos o un poco de paté o foie-gras. Como antes comentaba con las tartaletas frías, no rellenar hasta un poco antes de servir.

Ingredientes

Para la bechamel

Para variar la bechamel

Preparación

  1. Pica la cebolla fina, no hace falta mucho solo una cucharada. Nos ayudará a restar sabor a la maicena.
  2. A continuación, en una sartén añadimos la mantequilla y la cebolla, la doramos un par de minutos, luego agrega la harina y mezcla con la cuchara para que se vaya mezclando.
  3. Añade poco a poco la leche, de esta forma si te gusta más espesa la bechamel puedes agregar menos leche. Sigue removiendo, añade la nuez  moscada, un poco de sal y pimienta. Cuando tengas la bechamel con la textura que te gusta apaga el fuego y deja reposar.

Para las variaciones

Rellenos de tartaletas dulces

Tartaletas con crema pastelera y fresas

Ingredientes

Para adornar

Fresas – 6 o 7 unidades

Preparación

  1. La crema pastelera la puedes hacer el día anterior o varias horas antes para tenerla reposada en la nevera.
  2. Para prepararla, reserva 250 ml de la leche. Añade el resto a una cacerola a fuego lento.
  3. Incorpora un trozo de piel de limón y una varita de canela.
  4. Dejar que hierva, apagar, tapar el recipiente y dejar que repose.
  5. Si prefieres usar vainilla (como en la receta original) rasga la vaina con un cuchillo por su parte central así se liberará mejor el aroma. Es mejor usar vainilla en rama que el aroma de vainilla de botella.
  6. En otro recipiente agrega la harina de maíz o maicena y el azúcar. Incorpora el vaso de leche y mezcla. Puedes usar la batidora de varillas o la eléctrica.
  7. El siguiente paso separa las claras de las yemas, las claras las puedes guardar para otra receta las conservas en un frasco hermético.Agrega las yemas al recipiente donde tenemos la harina, también el huevo entero que necesitamos (este sí entero, los otros solo las yemas).
  8. Batir estos ingredientes hasta lograr una textura homogénea.
  9. Recupera la leche que dejamos reposando con la canela y el limón.
  10. Retira la canela y la piel de limón, si crees que han quedado trocitos cuela la leche usando un colador.
  11. Añade un poco de leche caliente a la mezcla anterior y bate.
  12. El resto de la leche la vertemos de nuevo en el cazo a fuego lento. Añadir todos los ingredientes del paso 6 que ya tenemos batidos poco a poco en el cazo.
  13. Cocinar a fuego lento removiendo de vez en cuando hasta que vaya espesando, una vez que hierva apagar el fuego. Dejar reposar para que se enfríe.
  14. Una vez a temperatura ambiente a la nevera al menos dos horas.
  15. Pasado este tiempo ya podemos rellenar las tartaletas.
  16. Repartir la crema pastelera sobre las tartaletas.
  17. Adornar con fresas que tendremos lavadas y cortadas en trocitos.
  18. ¡Listo!

Tartaletas nevadas con frutas del bosque

Puedes usar fresas, arándanos, moras, frambuesas, grosellas. Jugamos con el contraste de la tonalidad roja azulada de estas frutas y un relleno de tartaleta blanco muy sencillo de preparar.

Ingredientes

Tartaletas – medianas 12 unidades (si las hace pequeñas reduce a la mitad los ingredientes)

Para el relleno

Para adornar

Fresas, moras, frambuesas, arándanos –  150 g o al gusto (puedes añadir más o menos según prefieras)

Preparación

  1. En un recipiente apto para batidora, añadir la nata. Montar con unas varillas o la batidora hasta que esté firme. Reservar.
  2. En otro recipiente añadir el queso crema, el azúcar o el edulcorante el polvo, el aroma de vainilla y el zumo de limón.
  3. Mezclar con una cuchara hasta integrar los ingredientes.
  4. Añadir poco a poco, (dos cucharadas de nata y mezclar) al queso crema. Continuar añadiendo la nata poco a poco.
  5. Rellenar las tartaletas, (para que quede más bonito se puede usar una manga pastelera introduciendo el relleno),  pero también puedes agregar el relleno a cada tartaleta repartiendo con una cuchara.
  6. Decorar con las frutas del bosque a tu gusto, (pueden ser frutas del bosque congeladas, que las encuentras todo el año a buen precio, 300 g sobre 2 €). Más ecónomico que si las compras frescas.

Tartaletas de chocolate negro y frutos secos

Ingredientes

Para el relleno

Para adornar

Preparación

  1. La mantequilla la necesitamos en pomada o ligeramente blanda, la podemos meter en el microondas durante 20 segundos a mitad de potencia y dejarla reposar un minuto.
  2. Mezclar en un recipiente la mantequilla con el queso crema y el aroma de vainilla.
  3. Añadir una cucharada de cacao en polvo y otra de azúcar o edulcorante mezclar.
  4. A continuación la mitad de la leche, 30 ml, mezclar de nuevo removiendo con una cuchara de madera.
  5. Agregar otra cucharada de cacao en polvo y de azúcar o edulcorante en polvo y de nuevo mezclar.
  6. Agregar el resto de la leche que nos queda y continuar mezclando.
  7. Incorpora otra cucharada de cacao en polvo  y de azúcar y mezcla. En este punto si la textura es muy densa puedes añadir un poco más de leche (30 ml).
  8. Agregar la última cucharada de cacao en polvo. Ajusta la textura si crees que está muy densa (si estuviera poco densa, añade un poco más de cacao en polvo).
  9. Rellenar las tartaletas con la mezcla de crema de chocolate
  10. Adornar con frutos secos al gusto.

También te puede interesar

7 recetas fáciles con huevos

¿Te ha gustado la receta de rellenos de tartaletas saladas fáciles? En Facebook tienes más recetas por descubrir.

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by