La caldereta de rape con langostinos es uno de esos platos que evocan la esencia del mar en cada cucharada. Este guiso tradicional, típico de las regiones costeras españolas, combina ingredientes frescos y una preparación sencilla para ofrecer una experiencia gastronómica reconfortante y sabrosa. Perfecto para compartir en reuniones familiares o cenas especiales, este plato destaca por su intensidad de sabor y su presentación atractiva.
A continuación, te explicamos cómo preparar esta deliciosa receta paso a paso.
Ingredientes necesarios
Para 4 personas:
- 1 cola grande de rape (o 4 pequeñas), cortada en trozos
- 12 langostinos frescos
- 2 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros (o 100 g de tomate triturado)
- 1 guindilla (opcional)
- 100 ml de vino blanco seco
- 800 ml de caldo de pescado (mejor si es casero)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Perejil fresco picado para decorar
- Sal y pimienta al gusto
Opcional para la picada:
- 10 almendras tostadas
- Un diente de ajo pequeño
- Una rebanada de pan frito
Cómo preparar la caldereta de rape y langostinos
Paso 1: Preparar el fumet casero (opcional)
El secreto del sabor está en el caldo. Si decides hacerlo casero, utiliza las espinas y cabeza del rape junto con restos de verduras como cebolla, zanahoria y puerro. Cocina a fuego lento durante 30 minutos, cuela el caldo y resérvalo.
Paso 2: Limpiar los ingredientes
- Pela los langostinos, reservando las cabezas y cáscaras para añadir al caldo si es necesario.
- Lava bien los trozos de rape y sécalos con papel absorbente. Salpimiéntalos ligeramente.
- Pela y corta las patatas en rodajas gruesas (aproximadamente 1 cm).
Paso 3: Sofreír los ingredientes principales
- En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de AOVE a fuego medio-alto. Dora ligeramente los trozos de rape por ambos lados y retíralos. Haz lo mismo con los langostinos. Reserva ambos ingredientes aparte.
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla y los ajos picados finamente hasta que estén transparentes. Añade los pimientos cortados en tiras finas y cocina durante unos minutos más. Incorpora el tomate triturado o rallado, la guindilla si deseas un toque picante, y cocina a fuego medio hasta que el sofrito esté bien reducido (unos 10 minutos).
Paso 4: Montar la caldereta
- Añade las patatas al sofrito y rehógalas ligeramente para que se impregnen del sabor. Riega con el vino blanco, sube el fuego y deja que evapore el alcohol durante unos minutos.
- Incorpora el caldo caliente a la cazuela junto con una hoja de laurel. Cocina todo a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Comprueba la sal y ajusta si es necesario.
- Devuelve a la cazuela los trozos de rape y los langostinos reservados, dejando que se cocinen suavemente durante unos 5 minutos más para que se integren los sabores sin sobrecocer el pescado ni el marisco.
Paso 5: Preparar la picada (opcional)
Si deseas enriquecer aún más el guiso, machaca las almendras, el ajo crudo y el pan frito en un mortero hasta obtener una pasta homogénea. Agrégala al caldo en los últimos minutos de cocción y remueve bien para espesar ligeramente la salsa.
Consejos finales para un plato redondo
- Reposo: Como ocurre con muchos guisos, esta caldereta mejora en sabor si se deja reposar unas horas antes de servirla. Si puedes prepararla con antelación, ¡mejor! Solo tendrás que calentarla suavemente antes de llevarla a la mesa.
- Acompañamiento: Sirve esta caldereta con un buen pan rústico para mojar en la salsa o acompáñala con un vino blanco gallego como un Albariño o Ribeiro fresco. Es una combinación infalible para realzar los sabores marineros del plato.
- Variaciones: Puedes añadir otros mariscos como almejas o mejillones para darle más variedad al guiso o sustituir las patatas por arroz si lo prefieres como plato único contundente.
Conclusión: Tradición en cada bocado
La caldereta de rape con langostinos es mucho más que un simple guiso; es una celebración del mar y sus sabores más auténticos. Con ingredientes frescos y sencillos pasos, puedes crear un plato digno de cualquier ocasión especial sin necesidad de técnicas complicadas ni largas horas en la cocina.
Anímate a prepararla en casa y déjate conquistar por esta receta tradicional que nunca pasa de moda.