El símbolo italiano del café cambia de dueño en 2025

Italia se despide de su icono: la icónica cafetera Moka que invento Bialetti pasa a manos chinas

Receta imprescindible: Café italiano con Moka

La icónica cafetera creada por Bialetti
La icónica cafetera creada por Bialetti. PD

Italia, cuna de la cultura del café, vive un momento histórico: la emblemática cafetera Moka, símbolo de hogares y desayunos mediterráneos, deja de ser italiana.

La empresa Bialetti, fundada en 1933 por Alfonso Bialetti, acaba de ser adquirida mayoritariamente por Nou Capital, un fondo luxemburgués controlado por el magnate chino Stephen Cheng.

Con esta operación, China se hace con otro de los grandes iconos industriales europeos, poniendo fin a casi un siglo de legado familiar e innovación transalpina.

El acuerdo, valorado en más de 50 millones de euros, implica la compra del 78,5% de los títulos de la compañía y su salida de la bolsa milanesa. Así lo detalló la agencia italiana Ansa y recogen medios especializados. El cierre definitivo se prevé para finales de junio de 2025. Tras este movimiento, el universo del café mira con nostalgia el futuro de un producto que ha acompañado a generaciones enteras.

La Moka: mucho más que una cafetera

La cafetera Moka —también conocida como ‘macchinetta’— no solo representa una manera única de preparar café. Es parte del imaginario colectivo italiano y europeo. Su funcionamiento sencillo —agua hervida que sube presionada por vapor a través del café molido— y su diseño inconfundible la hicieron universal.

En palabras de expertos, la Moka es “el aroma y el sonido del hogar”. En España y otros países mediterráneos, es habitual encontrarla en las cocinas como una pieza imprescindible. “Huele a recuerdos, a sobremesas familiares y a esa pausa necesaria en medio del día”, cuentan desde portales gastronómicos como Directo al Paladar y Webos Fritos.

¿Por qué ha seducido tanto?

  • Sencillez: Su mecanismo es fácil e intuitivo.
  • Diseño icónico: El clásico cuerpo octogonal fue revolucionario.
  • Versatilidad: Hay modelos para todas las cocinas, incluidas las de inducción.
  • Durabilidad: Fabricadas tradicionalmente en aluminio y acero inoxidable.
  • Aroma intenso: Extrae el sabor más puro del café molido.

Modelos modernos han añadido materiales aptos para lavavajillas y detalles visuales como tapas transparentes para ver el proceso en tiempo real. Incluso existen versiones con los colores de la bandera italiana como guiño a sus orígenes patrios.

El futuro tras el cambio de manos

La entrada del capital chino supone incertidumbre para los más románticos. ¿Seguirá la Moka manteniendo su esencia? Los expertos coinciden en que la demanda global del buen café sigue al alza y que, aunque cambie el dueño, el ritual del café italiano sigue siendo universal.

Sin embargo, muchos ven este traspaso como un síntoma más de la pérdida paulatina de industrias emblemáticas europeas frente al empuje asiático. En cualquier caso, la tradición perdura gracias a millones de usuarios fieles.

Receta imprescindible: Café italiano con Moka

Para rendir homenaje a este icono, nada mejor que una receta sencilla y auténtica para preparar café italiano en casa:

Ingredientes

  • Café molido (idealmente mezcla italiana)
  • Agua mineral
  • Una cafetera Moka (de cualquier tamaño)
  • Opcional: azúcar o leche al gusto

Pasos para un café perfecto

  1. Llena la base inferior de la Moka con agua hasta justo debajo de la válvula.
  2. Coloca el filtro metálico y rellénalo generosamente con café molido —sin presionar—.
  3. Enrosca bien ambas partes de la cafetera.
  4. Ponla al fuego suave (vitrocerámica, gas o inducción según modelo).
  5. Espera a que el agua suba lentamente, impregnando toda la cocina con ese inconfundible aroma.
  6. Cuando escuches el clásico burbujeo y deje de salir café, retírala inmediatamente.
  7. Remueve ligeramente con una cucharilla para igualar sabores antes de servir.

Consejo: Para potenciar el sabor puedes añadir una pizca de azúcar en el filtro o incluso una cáscara fina de limón para un toque aromático muy napolitano.

Algunas variantes creativas

  • Añade especias (canela o cardamomo) al café molido para un toque diferente.
  • Prepara un affogato vertiendo el café caliente sobre una bola de helado.
  • Si prefieres algo más suave, combina mitad leche, mitad café (el clásico “macchiato”).

Un legado que sigue vivo en cada taza

Aunque Italia diga adiós a uno de sus iconos industriales más queridos, su verdadera herencia se mantiene viva cada mañana en millones de hogares repartidos por todo el mundo. Porque la pasión por el buen café nunca entiende de fronteras ni dueños.

La próxima vez que prepares tu café con una Moka —sea italiana o made in China— recuerda que estás formando parte de una historia centenaria.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído