Logo
 
-

NUTRICIÓN Y GASTRONOMÍA EN LA COCINA DIARIA

El truco del arroz: por qué engorda menos si lo congelamos y una receta saludable para aprovecharlo

Congelar el arroz cocido reduce sus calorías y lo hace más saludable, descubre el porqué y cómo aprovecharlo con una receta fácil

Yéssica Salazar 23 Abr 2025 - 01:26 CET
Archivado en:

Más información

Sopa de ajo: El abrazo cálido de la cocina tradicional española

Rodaballo al horno con patatas panadera: la receta que conquista paladares

Pocos alimentos resultan tan universales y versátiles en la cocina como el arroz. Pero, ¿sabías que su valor calórico puede variar según cómo lo prepares? En los últimos meses, expertos en nutrición y divulgadores como Breaking Vlad han explicado en redes sociales por qué el arroz cocido y luego congelado tiene menos calorías que el recién hecho. ¿La clave? El proceso de formación de almidón resistente al enfriar o congelar el arroz cocido.

Cuando cocinas arroz y después lo enfrías —ya sea en nevera o congelador— parte de su almidón se transforma en un tipo de fibra llamada almidón resistente. Este almidón no se digiere completamente en el intestino delgado, lo que significa que aporta menos calorías porque el cuerpo no puede convertirlo todo en glucosa. Según investigaciones recientes realizadas en Sri Lanka y Reino Unido, tratar así el arroz puede reducir su contenido calórico hasta un 60%.

La explicación científica es sencilla: durante la cocción, los gránulos de almidón se gelatinizan. Si después los enfrías —idealmente durante al menos 12 horas— esos gránulos forman nuevos enlaces de hidrógeno que convierten parte del almidón en resistente. Incluso si recalientas el arroz después, esa estructura apenas cambia, por lo que sigues obteniendo ese beneficio extra.

Beneficios de consumir arroz frío o recalentado

«Consumir arroz frío puede proporcionar sensación de saciedad por más tiempo por lo que es muy recomendable para personas que quieran bajar de peso», destaca Toto Sudargo, nutricionista indonesio.

Precauciones con la conservación y el consumo

Aunque este truco es útil, hay que tener cuidado con la seguridad alimentaria. La OCU recomienda:

Receta fácil: Ensalada templada de arroz integral con verduras y atún

Aprovecha los beneficios del arroz cocido y congelado con una receta sencilla, saludable y perfecta para cualquier estación.

Ingredientes (para 2 personas)

Preparación

  1. Cocina el arroz integral siguiendo las indicaciones del envase. Una vez listo, escúrrelo bien.
  2. Extiende el arroz sobre una bandeja para que se enfríe rápido. Después mételo en bolsas herméticas o recipientes aptos para congelador. Congélalo al menos 12 horas.
  3. Cuando vayas a preparar la ensalada, saca la cantidad necesaria y deja descongelar unas horas en la nevera o usa directamente si vas a saltearlo.
  4. Pela la zanahoria y córtala en dados pequeños junto con el pimiento rojo y el calabacín.
  5. En una sartén grande añade una cucharada de aceite y saltea las verduras unos minutos hasta que estén tiernas pero aún crujientes.
  6. Añade los guisantes y mezcla con el arroz descongelado. Salpimenta.
  7. Incorpora el atún desmenuzado y saltea todo junto un par de minutos.
  8. Aliña con otra cucharada de aceite, zumo de limón y perejil fresco.

Consejos útiles

Conclusión

Congelar el arroz cocido no solo ayuda a ahorrar tiempo en la cocina: es una estrategia respaldada por la ciencia para reducir su aporte calórico y mejorar su perfil nutricional. Además, recetas sencillas como esta ensalada templada permiten disfrutar del sabor clásico del arroz con todos sus beneficios modernos.

¿Te animas a probar este truco? Elige tu variedad favorita —integral, jazmín, basmati— experimenta con tus ingredientes preferidos… ¡y disfruta comiendo sano sin renunciar al sabor!

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by