Un pez muy español

Receta del Congrio a la gallega

Con pimentón y buen pan

Congrio a la gallega
Congrio a la gallega. PD

El congrio es un pez muy español, con propiedades nutricionales importantes.

Y delicioso.

De sus vitaminas la que más podemos destacar es a la vitamina A.

Como animal es feo, con un aspecto a medio camino entre la serpiente gorda y la lamprea.

Puede llegar a medir 2 metros.

Tiene buenos dientes y muchas espinas y es uno de los peces más apreciados para hacer caldos o guisos.

Por eso queda tan sabroso en la receta que os traemos hoy:

INGREDIENTES

  • Congrio 4 rodajas a ser posible de la parte abierta, que no tiene tantas espinas y se limpia mejor
  • Patatas 4
  • Huevos 2
  • Ajo 4 dientes
  • Aceite de oliva
  • Pimentón rojo de la Vera 1 cucharada
  • Vinagre 1 vasito
  • Sal
  • Pimienta blanca

Preparación

  • Pela las patatas y cortas en rodajas.
  • En una olla con abundante agua y fuego vivo, echamos las patatas junto a los huevos.
  • Cocemos todo una media hora, pero a los 20 minutos incluimos las rodajas de congrio y terminamos de cocinar los 10 minutos que faltan.
  • Luego escurres el pescado y retiramos los otros ingredientes.
  • Coloca los huevos en un recipiente con agua fría y después que se enfríen procedemos a pelarlos para cortar en cuartos.
  • Retira un poco del agua de la olla y nuevamente colocamos aquí las patatas con los huevos y el congrio.
  • Aderezamos con una pizca de sal y un pellizco de pimienta.
  • Pela los dientes de ajo y cortas en rodajas finas.
  • Disponemos una sartén sobre el fuego medio y un poquito de aceite, añadimos los ajos para pocharlos, cuidando que no se quemen pues se pondrían amargos.
  • Cuando los ajos empiezan a dorarse, lo separamos del fuego y cuando el aceite ha enfriado un poco, añadimos el pimentón de la Vera y un cacillo del caldo de cocer las patatas.
  • Mezclamos y terminamos de sofreír.
  • En este paso, se vierte el vasito de vinagre y removemos para integrar.
  • Ahora regamos esta salsa sobre las patatas, el congrio y los huevos.
  • Cocinamos a fuego suave para reducir durante unos 10 minutos.

Solo te queda disfrutarlo y… ¡mojar pan!

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído