Más información
El rodaballo, conocido como el rey de los pescados planos, es una delicia culinaria que merece un lugar destacado en nuestras mesas.
Su carne blanca, firme y jugosa lo convierte en el protagonista perfecto para una comida especial.
Hoy nos adentramos en la preparación del rodaballo al horno, un plato que combina simplicidad y sofisticación.
Este pescado es ideal para cocinar durante todo el año, aunque su mejor temporada es de septiembre a abril.
Los precios pueden variar según la temporada y el tamaño, pero para cuatro personas, un rodaballo de aproximadamente 1,5 kg puede costar entre 30 y 40 euros en el mercado.
Ingredientes (para 4 personas):
• 1 rodaballo de 1,5 kg, limpio
• 4 patatas medianas
• 2 cebollas grandes
• 3 dientes de ajo
• 50 ml de aceite de oliva virgen extra
• 1 limón
• Perejil fresco
• 150 ml de vino blanco
• Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
- Pelar y cortar las patatas en rodajas finas. Cortar las cebollas en juliana.
- Disponer las patatas y cebollas en una bandeja de horno, rociar con aceite y sazonar. Hornear durante 30 minutos.
- Mientras tanto, limpiar el rodaballo y hacer unos cortes en la piel.
- Colocar el rodaballo sobre las patatas, sazonar y regar con aceite y zumo de limón.
- Añadir el vino blanco y hornear durante 20-25 minutos más.
- En los últimos 5 minutos, añadir los ajos laminados y el perejil picado.
El rodaballo al horno es un plato que destaca por su sencillez y elegancia. La clave está en la calidad del pescado y en el punto de cocción, que debe ser preciso para mantener la jugosidad de la carne.
Karlos Arguiñano, reconocido chef español, recomienda vigilar atentamente el tiempo de horneado para evitar que el pescado se seque.
La preparación de este plato ha evolucionado con el tiempo, pero mantiene su esencia.
Según el blog A fuego lento, «el rodaballo al horno es un clásico de la cocina española que nunca pasa de moda». Esta afirmación se refuerza con la popularidad del plato en restaurantes y hogares por igual.
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad.
El Comidista sugiere que se puede personalizar con diferentes guarniciones. Además de las tradicionales patatas, se pueden añadir tomates cherry, pimientos o incluso algunas almejas en los últimos minutos de cocción para darle un toque marinero extra.
La presentación es fundamental para impresionar a los comensales.
Directo al Paladar aconseja servir el rodaballo directamente en la bandeja de horno, acompañado de las patatas y verduras. Un toque final de perejil fresco picado no solo aporta color, sino también un aroma fresco que realza el sabor del pescado.
En cuanto al maridaje, el rodaballo al horno pide a gritos un buen vino blanco.
Un Albariño de las Rías Baixas o un Verdejo de Rueda son opciones excelentes que complementan la delicadeza del pescado sin eclipsarla. La acidez y frescura de estos vinos cortan la untuosidad del plato y realzan sus sabores marinos.
Para aquellos que buscan una alternativa más ligera, Gastronomía & Cía sugiere acompañar el rodaballo con una ensalada verde aliñada con vinagreta de limón. Esta opción refresca el paladar y añade un contraste textural al plato.
El coste total de este plato para cuatro personas, incluyendo el pescado y los ingredientes para la guarnición, puede rondar los 50-60 euros, dependiendo de la calidad y origen de los productos. Aunque pueda parecer un precio elevado, es considerablemente más económico que disfrutar de un rodaballo de similar calidad en un restaurante.
Curiosidades sobre el rodaballo
El rodaballo es un pez plano con una característica peculiar: ambos ojos están en el mismo lado de su cuerpo.
Esta adaptación evolutiva le permite camuflarse mejor en el fondo marino.
En la gastronomía gallega, el rodaballo es conocido como «el rey de la pescadería» debido a su carne exquisita y su alto valor culinario.
La Costa da Morte, en Galicia, es famosa por la calidad de sus rodaballos salvajes.
Curiosamente, el rodaballo ha sido objeto de disputas internacionales. En 1995, hubo un conflicto conocido como la «Guerra del Rodaballo» entre Canadá y España por los derechos de pesca de esta especie en aguas internacionales.
En la cocina profesional, el rodaballo es considerado un pescado de alta gama, y su preparación es a menudo una prueba de la habilidad de un chef.
En concursos culinarios, como el Bocuse d’Or, el rodaballo suele ser uno de los ingredientes principales en las pruebas de cocina.
Más en Alimentos
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE