Logo
 
-

La fusión perfecta entre la pasta italiana y el sabor del mar español

Espaguetis negros con gambas al ajillo: Un festín marino en tu mesa

Descubre cómo preparar este plato gourmet de manera sencilla y económica en casa

Yéssica Salazar 13 Feb 2025 - 08:53 CET
Archivado en:

Más información

Las frutas exóticas ecuatorianas conquistan la alta cocina española

Los espaguetis negros con gambas al ajillo son un plato que combina lo mejor de la cocina italiana y española.

Su color negro, debido a la tinta de calamar o sepia, no solo es visualmente impactante, sino que también aporta un sutil sabor marino.

Es ideal para disfrutar en cualquier época del año, aunque resulta especialmente refrescante en verano.

El coste aproximado para cuatro personas ronda los 15-20 euros, dependiendo de la calidad de los ingredientes.

Ingredientes (para 4 personas):

Elaboración:

  1. Pon a hervir abundante agua con sal en una olla grande.
  2. Mientras, en una sartén amplia, calienta un chorrito de aceite y dora los ajos laminados junto con la guindilla.
  3. Añade las gambas y saltea durante 2-3 minutos.
  4. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, unos 3 minutos a fuego medio-alto.
  5. Cuece los espaguetis según las instrucciones del paquete, generalmente entre 8-10 minutos para que queden al dente.
  6. Escurre la pasta y añádela a la sartén con el sofrito de gambas.
  7. Saltea todo junto durante un par de minutos para que los sabores se integren.
  8. Espolvorea con perejil picado antes de servir.

Este plato combina a la perfección la textura de la pasta con el sabor intenso del mar. La clave está en no pasarse con la cocción de los espaguetis para que queden en su punto justo.

 Karlos Arguiñano, en su programa de Hogarmania, recomienda «reservar un poco del agua de cocción de la pasta para añadir al final si el plato queda demasiado seco».

Para servir, puedes presentar los espaguetis negros en platos hondos, decorando con unas hojas de albahaca fresca o un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

 Frabisa, en su blog de La Voz de Galicia, sugiere «acompañar el plato con unas rodajas de limón para que cada comensal pueda añadir un toque cítrico a su gusto».

En cuanto a las bebidas, un vino blanco fresco y afrutado como un Albariño o un Verdejo marida perfectamente con este plato. Si prefieres algo más ligero, una cerveza rubia también es una excelente opción.

Como guarnición, una ensalada verde sencilla con rúcula, tomates cherry y un aliño ligero de limón y aceite de oliva complementa sin robar protagonismo al plato principal.

Alternativamente, unos pimientos del piquillo asados pueden aportar un toque de color y sabor que contrasta muy bien con el negro de la pasta.

Una curiosidad interesante es que, según Webos Fritos, «la tinta de sepia no solo aporta color, sino que también enriquece el sabor del plato con notas yodadas y marinas». Además, es rica en antioxidantes y minerales, lo que añade un plus nutricional a la receta.

Otra particularidad de este plato es su origen. Aunque se asocia comúnmente con la cocina veneciana, El Comidista señala que «los espaguetis negros tienen su origen en Sicilia, donde los pescadores buscaban aprovechar al máximo todos los recursos del mar».

Es importante destacar que la tinta de sepia, responsable del color negro de la pasta, no aporta un sabor intenso a marisco como muchos podrían pensar. Directo al Paladar aclara que «el sabor de la tinta es sutil y no domina el plato, sino que complementa perfectamente los sabores del mar».

Para aquellos que buscan una versión más elaborada, Cocinando Entre Olivos propone añadir sepia a la receta: «Incorporar trozos de sepia al sofrito aporta una textura y sabor adicionales que elevan el plato a otro nivel». Esta adición puede incrementar ligeramente el coste, pero sin duda enriquece la experiencia culinaria.

Si te preocupa el aspecto nutricional, MyRealFood nos recuerda que «la pasta negra no es significativamente diferente en calorías o nutrientes de la pasta regular, por lo que puede disfrutarse como parte de una dieta equilibrada».

En conclusión, los espaguetis negros con gambas al ajillo son mucho más que un plato visualmente impactante.

Representan una fusión perfecta entre tradición e innovación culinaria, ofreciendo una experiencia gastronómica completa que deleitará tanto a los amantes de la pasta como a los entusiastas de los sabores marinos.

¿Te animas a prepararlos en casa?

Más en Nutrición

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by