Logo
 
-

Parquet o gres efecto madera: ¿qué elegir?

Manuel Trujillo 23 Oct 2024 - 09:00 CET
Archivado en:

El suelo de madera es un elemento perenne, amado y deseado tanto por los jóvenes como por los adultos.

El parquet, originalmente de madera sin tratar y a menudo reciclada, nacido porque era un material fácilmente disponible, se ha convertido con el tiempo en un símbolo de estatus de las casas burguesas y aristocráticas, en esencias de maderas preciosas, acabados pulidos, enriquecidos con incrustaciones para componer grecas, rosas de los vientos y motivos geométricos.

El éxito del parquet, entonces como ahora, se debe sobre todo a su capacidad para aportar calidez, elegancia y refinamiento a cualquier estancia. Todo esto, sin embargo, no debe ocultar el especial cuidado al que debe someterse.

Precisamente para resolver esta faceta tan delicada, se han introducido en el mercado interesantes alternativas. De hecho, si te encanta el efecto de la madera, pero no quieres renunciar a la practicidad y sobre todo al relax, puedes optar por el gres porcelánico efecto madera.

Para comprender mejor cuál es la elección más adecuada en cada caso, en los párrafos siguientes descubriremos juntos cuáles son las características del parquet y del gres porcelánico efecto madera.

Diferencias entre el parquet y el gres efecto madera

Las baldosas de gres porcelánico efecto madera son una solución ideal para quienes desean un suelo bonito y funcional a la vez. De hecho, estas baldosas ofrecen el atractivo estético de la madera, pero sin los problemas de mantenimiento y fragilidad del parquet auténtico.

El gres imitación madera, como el que ofrece la marca italiana Atlas Concorde, líder en el sector de las baldosas y los muebles de cerámica, es capaz de reproducir las vetas y el tono de la madera con un realismo increíble.

El parquet, en cambio, es un suelo de madera natural muy apreciado por su capacidad inmediata de transmitir calidez y acogimiento, con los contras de una materia prima delicada y sujeta a desgaste.

Gracias a la variedad de maderas disponibles, es posible elegir entre distintos tonos, texturas y acabados, que hacen que cada suelo sea único. Sin embargo, el parquet requiere grandes cuidados para mantener su belleza a lo largo del tiempo: es delicado, sensible a los golpes, la humedad y el uso.

Gres porcelánico efecto madera: resistencia y durabilidad

Uno de los principales aspectos del gres porcelánico efecto madera es su extrema resistencia. Este material es muy robusto y resistente a los golpes, los arañazos y el desgaste: por lo tanto, es perfecto para ambientes muy transitados, como cocinas y salones, o para aquellos en los que hay niños y mascotas, o simplemente para aquellos a los que les gusta invitar a amigos y familiares a casa para pasar tiempo juntos. Además, este material es prácticamente impermeable, por lo que también es la opción ideal para baños y espacios exteriores, donde no siempre se puede instalar el parquet tradicional debido a su sensibilidad al agua y la humedad.

Otra característica notable del gres porcelánico que no debe subestimarse es su sostenibilidad. En efecto, el gres porcelánico se produce a partir de materias primas mayoritariamente naturales, libres de productos químicos nocivos, y son muchas las empresas que se comprometen a adoptar técnicas de producción de bajo impacto hídrico y energético. Además, es totalmente reciclable.

Facilidad de mantenimiento

Como ya se ha dicho, el parquet requiere un mantenimiento constante: hay que pulirlo y tratarlo con aceites específicos para mantener su belleza a lo largo del tiempo, y puede ocurrir que las tablas se levanten con el tiempo o que se produzcan daños de diversa índole.

El gres porcelánico efecto madera requiere muy poco mantenimiento. De hecho, no requiere tratamientos especiales y puede limpiarse con detergentes domésticos normales. Por lo tanto, es la solución adecuada para quienes no tienen tiempo o ganas de dedicarse al cuidado del suelo, sin renunciar a su aspecto estético.

En qué habitaciones colocar el gres efecto madera

El gres porcelánico efecto madera es una opción versátil que se adapta perfectamente a cualquier estancia de la casa, entre otras cosas porque la gama de colores, veteados y acabados es tan amplia como la del parquet natural. Es especialmente adecuado en cocinas y baños, donde la humedad es particularmente intensa. Gracias a su resistencia al agua y a los agentes atmosféricos, también puede utilizarse para revestir terrazas, porches o zonas exteriores.

Además, el gres imitación madera también es una solución perfecta para quienes desean una continuidad visual entre los espacios interiores y exteriores. Las baldosas de gres imitación madera, de hecho, pueden utilizarse sin problemas entre el hogar y el jardín, creando un entorno armonioso y fluido.

La calidez de la madera, la relajación del gres porcelánico

Elegir entre parquet y gres porcelánico efecto madera depende principalmente de las necesidades personales y del tipo de estancia en la que se vaya a instalar el suelo.
Si busca un material natural y auténtico, para ambientes de lujo o representativos, el parquet puede ser la solución ideal, siendo consciente, sin embargo, de que necesitará mucho cuidado y mantenimiento.

El gres porcelánico efecto madera, en cambio, es el compromiso óptimo entre estética y practicidad: es resistente, fácil de mantener y apto para cualquier ambiente, incluso los más maltratados.

Imagen: Engin Akyurt en Pixabay

Más en Hogar y decoración

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by