Una vez más «TRAVELLERS» de Periodista Digital participa como uno de lo medios invitados en CULTOURFAIR – Global Heritage Culture and Gastronomy Travel Market que este 24 de septiembre abre sus puertas en Sevilla.
Sevilla City Office se encuentra emocionada por conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la primera feria MICE y Cultural B2B del mundo, celebrada en la ciudad en 1997. Para marcar esta ocasión especial, han diseñado un programa excepcional.
La celebración se inició con una visita privada al Real Alcázar de Sevilla, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que tendrá lugar durante el mágico atardecer. La recepción de bienvenida tuvo lugar en la Casa Palacio Guardiola a cargo de Charo Trabado, CEO de GSAR, organizadora del evento, y del director de Sevilla City Office.
Este lunes, la feria tomará lugar en el Espacio Exploraterra – Fundación Nao Victoria, ubicado a orillas del río Guadalquivir. La cena de clausura se llevará a cabo en el Centro Mudéjar.
CULTOURFAIR cuenta con el apoyo y la coorganización de Sevilla City Office, que es el anfitrión del evento. Argentina desempeña un papel destacado como patrocinador platino, mientras que iryo es el Official Carrier. Además, el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz y La Diputación Provincial de Sevilla son los organizadores de los respectivos post-tours.
El programa del evento se destaca por ofrecer una agenda con hasta 30 reuniones preestablecidas con compradores cuidadosamente seleccionados. Además de estas reuniones, habrá un programa de networking de alto nivel que fomentará la interacción entre todos los participantes, creando así oportunidades para establecer alianzas empresariales que impulsarán el retorno de la inversión.
La promoción para esta edición de Sevilla ha generado un entusiasmo considerable en el destino, con casi 400 registros de compradores provenientes de 49 países. Los expositores también han respondido positivamente, ya que han reservado el 96% del espacio disponible.
La edición anterior de CULTOURFAIR contó con la participación de 125 representantes de 23 países, y se llevaron a cabo alrededor de 2.000 reuniones de negocios, con un impacto económico estimado a medio y largo plazo de más de 200 millones de euros. Este éxito pasado y las expectativas para el evento actual hacen que la celebración del cuarto de siglo sea aún más emocionante y prometedora.