LA INGENIERÍA MEDIEVAL QUE DESAFÍA AL TIEMPO Y AL AGUA

Venecia: La ciudad que flota sobre un bosque sumergido

Descubre el secreto milenario que mantiene a Venecia a flote y cómo esta joya italiana sigue cautivando al mundo con su belleza y misterio

Venecia: La ciudad que flota sobre un bosque sumergido

Venecia, la ciudad de los canales, es un testimonio vivo de la ingeniosidad humana y la persistencia frente a las adversidades naturales. Con más de 1600 años de historia, esta joya del Adriático no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha florecido sobre las aguas de su laguna gracias a un sistema tan antiguo como efectivo.

El bosque sumergido que sostiene a Venecia

El secreto de la longevidad de Venecia radica en sus cimientos, un ingenioso sistema de pilotes de madera que se hunde en el lecho de la laguna. Estos pilotes, en su mayoría de roble y alerce, fueron clavados en el suelo fangoso hace siglos, creando una base sólida sobre la cual se construyeron los magníficos palacios y edificios que hoy admiramos.

Lo fascinante de este sistema es que, contrario a lo que se podría pensar, la madera sumergida no se pudre. El agua salada, la falta de oxígeno y los minerales del lodo han preservado estos pilotes, petrificándolos con el paso del tiempo. Este «bosque invertido» ha sostenido el peso de Venecia durante más de un milenio y medio, desafiando las leyes de la naturaleza y el tiempo.

Curiosidades y anécdotas de la ciudad flotante

Venecia no deja de sorprender con sus peculiaridades:

  • La ciudad cuenta con más de 400 puentes y 150 canales.
  • El famoso Puente de los Suspiros debe su nombre a los lamentos de los prisioneros que lo cruzaban hacia su confinamiento.
  • En el Carnaval de Venecia, las máscaras no solo son un adorno, sino que históricamente permitían a los ciudadanos mantener el anonimato y trasgredir las rígidas normas sociales.

Una anécdota curiosa es que, durante la construcción de la ciudad, se utilizaron millones de troncos de árboles. Se estima que para sostener solo la Basílica de Santa María della Salute se emplearon 1.106.657 estacas de madera.

Cómo llegar a Venecia desde España

Viajar a Venecia desde España es relativamente sencillo:

  1. Por avión: Vuelos directos desde Madrid o Barcelona al Aeropuerto Marco Polo de Venecia.
  2. En tren: Aunque más largo, es una opción pintoresca. Se puede tomar un tren desde Barcelona o Madrid hasta Milán, y de allí a Venecia.
  3. En coche: Para los más aventureros, un viaje por carretera atravesando Francia e Italia puede ser una experiencia inolvidable.

Una vez en Venecia, el transporte típico es el vaporetto, los famosos barcos-bus que recorren los canales.

Venecia, escenario de eventos de talla mundial

La ciudad no solo atrae a turistas, sino también a celebridades y magnates. Recientemente, se ha anunciado que la boda de Jeff Bezos, fundador de Amazon, será «el evento del siglo» en Venecia. El multimillonario y su prometida, Lauren Sánchez, han elegido esta romántica ciudad para celebrar su unión, lo que promete ser un acontecimiento que combinará lujo, historia y la magia única de Venecia.

Este evento no solo pondrá a Venecia en el centro de atención mundial, sino que también resalta el atractivo eterno de la ciudad como destino para ocasiones especiales. Se espera que la boda atraiga a numerosas celebridades y figuras influyentes, reforzando el estatus de Venecia como un lugar de ensueño para celebraciones de alto perfil.

Desafíos y conservación

A pesar de su resistencia histórica, Venecia enfrenta desafíos modernos. El aumento del nivel del mar y el fenómeno de acqua alta (marea alta) amenazan la integridad de sus estructuras. Proyectos como el MOSE (Módulo Experimental Electromecánico) buscan proteger la ciudad de las inundaciones, demostrando que la innovación sigue siendo clave para la supervivencia de esta ciudad única.

La conservación de Venecia no solo es crucial para preservar un tesoro arquitectónico e histórico, sino también para mantener vivo un ejemplo extraordinario de la capacidad humana para adaptarse y prosperar en condiciones aparentemente imposibles.

Venecia sigue siendo un testimonio de la armonía entre el ingenio humano y la naturaleza. Su sistema de cimientos, oculto bajo las aguas pero vital para su existencia, nos recuerda la importancia de las soluciones sostenibles y la adaptación al entorno. Mientras la ciudad continúa flotando sobre su antiguo bosque sumergido, sigue cautivando a visitantes de todo el mundo, invitándolos a descubrir sus secretos y maravillas.

Ya sea que viajes para explorar su rica historia, disfrutar de su incomparable belleza o, quizás, para ser testigo de eventos de talla mundial como la próxima boda de Jeff Bezos, Venecia promete una experiencia única que combina el pasado y el presente de manera mágica. Esta ciudad, que ha desafiado al tiempo y al agua durante más de 16 siglos, sigue siendo un faro de resiliencia, belleza y misterio en el corazón del Mediterráneo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído