En el Palacio de Buckingham

Esta es la turista española idiota, a quien tiran de las orejas por asustar con su paraguas al caballo del guardia real

La turista española y su paraguas, reprendida por hacer irresponsablemente el idiota
La turista española y su paraguas, reprendida por hacer irresponsablemente el idiota. PD

Tonta del haba.

Una lela sin el menor sentido común.

A la que debieron endiñar un buen multazo, porque este tipo de memo no aprende, como no sea pagando.

Eel que ven en la foto de arriba y en el vídeo adjunto es el momento en que una turista española tonta del bote, fue reprendida tras agitar su paraguas frente a la Guardia Real para inquietar a su caballo.

La joven, acompañada de sus amigas que reían, fue grabada mientras abría y cerraba apresuradamente su paraguas, lo que sobresaltó al animal.

La escena, que rápidamente se volvió viral, muestra la falta de respeto hacia los animales que cumplen una función ceremonial.

La turista, ajena a las consecuencias, continuó con su acción hasta que la situación escaló.

El guardia real, montado en el caballo, se vio obligado a tocar su campana de emergencia varias veces mientras intentaba calmar al animal angustiado.

Con gestos suaves, el guardia acariciaba al caballo para tranquilizarlo, esperando la llegada de dos soldados a pie como refuerzo.

Explicó la causa del malestar del caballo y señaló a la tonta responsable del alboroto.

Uno de los soldados se acercó a la joven y le dijo en tono helador: “Agradeceríamos que no agitaras eso en la cara de los caballos”.

El incidente sucede frente al Palacio de Buckingham, durante una de las guardias de la Guardia Real, un acto que atrae a turistas de todas las edades y nacionalidades.

Este incidente ha generado un notable interés en las redes sociales.

La Guardia Real británica, con sus icónicos uniformes escarlatas y sus distintivos gorros, es uno de los emblemas más reconocibles de Londres. Aunque muchos turistas los perciben como una mera atracción, en realidad son soldados altamente entrenados que desempeñan una labor seria.

Los caballos, elementos clave en los actos ceremoniales, son especialmente sensibles a cualquier acción que los perturbe.

Los turistas son advertidos de los riesgos de acercarse demasiado, con carteles que indican claramente: “Los caballos pueden patear o morder”.

Y es verdad:

  • Julio de 2024 – Mordida en el Museo de la Caballería Real (Whitehall, Londres)
    Una turista fue mordida en el brazo por un caballo de la Guardia Real mientras posaba para una foto frente al Museo de la Caballería Real. La mujer, que llevaba una gorra negra y una camiseta de Pink Floyd, ignoró un cartel que advertía: “Cuidado: los caballos pueden patear o morder”. El caballo, inquieto por la multitud, la mordió con fuerza, causando que gritara de dolor y se desmayara. Fue atendida por transeúntes y personal de seguridad, pero no se confirmó si necesitó atención médica. El incidente se volvió viral en redes sociales.
  • Junio de 2024 – Cabezazo frente al Palacio de Buckingham
    Un turista colapsó tras recibir un cabezazo de un caballo de la Guardia Real mientras intentaba tomarse una foto cerca del Palacio de Buckingham. El incidente ocurrió debido a la cercanía excesiva del turista, a pesar de las advertencias visibles. No se reportaron lesiones graves, pero el evento resaltó los riesgos de ignorar las señales.
  • Mayo de 2024 – Mordida durante una fotografía
    Un caballo de la Guardia Real mordió a un turista que posaba para una foto en las inmediaciones del Palacio de Buckingham. El animal, incómodo por la proximidad, reaccionó mordiendo al visitante. No se detallaron las consecuencias, pero el caso reforzó la necesidad de mantener la distancia.
  • Abril de 2023 – Intento de mordida cerca del Palacio de Buckingham
    Un video mostró a un caballo de la Guardia Real intentando morder a una turista que se acercó demasiado para una foto, ignorando un cartel que advertía sobre el riesgo de mordidas o patadas. Aunque no se concretó la mordida, el incidente fue captado y difundido en redes sociales, generando comentarios sobre la imprudencia de los turistas.
  • Julio de 2022 – Reprimenda por intentar acariciar un caballo
    Una turista intentó acariciar el caballo de un guardia real en el Horse Guards. El guardia reaccionó gritando: “¡Aléjate del salvavidas de la reina, no toques las riendas!”. La turista se apartó asustada, y el video se volvió viral, destacando las advertencias del ejército sobre no acercarse a los animales debido a su imprevisibilidad.
  • Diciembre de 2022 – Turista golpea a un caballo tras ser tocada
    Una turista se acercó a un caballo de la Guardia Real para tomarse una foto en el Palacio de Buckingham. El caballo tocó su brazo, y ella respondió golpeándolo en el hocico tres veces. El guardia real le gritó que se alejara y soltara al animal, y la policía intervino para evitar más incidentes. Los usuarios en redes sociales criticaron la actitud de la turista, calificándola de irrespetuosa.
  • 2024 (sin fecha específica) – Mordida en la cola de cabello
    Una turista fue mordida en la cola de su cabello por un caballo de la Guardia Real mientras intentaba tomarse una foto. El animal la arrastró ligeramente, desequilibrándola. El incidente, reportado en redes sociales, subrayó la necesidad de respetar las advertencias sobre no acercarse a los caballos.

Contexto y observaciones:

  • Advertencias ignoradas: En todos los casos, los turistas ignoraron carteles visibles que advierten: “Cuidado: los caballos pueden patear o morder. No toques las riendas”. Estos letreros están colocados en áreas como el Palacio de Buckingham y el Museo de la Caballería Real para proteger tanto a los visitantes como a los animales.
  • Comportamiento de los caballos: Los caballos de la Guardia Real, aunque altamente entrenados, pueden reaccionar de forma impredecible si se sienten amenazados o incomodados por multitudes, toques o gestos bruscos. Los expertos señalan que permanecer en espacios reducidos durante largos períodos puede aumentar su inquietud.
  • Reacciones de los guardias: Los guardias, entrenados para mantener la calma, suelen emitir advertencias verbales o gritar para alejar a los turistas. En casos extremos, como el de 2022, la policía interviene para controlar la situación.
  • Impacto en redes sociales: Muchos de estos incidentes se han viralizado en plataformas como TikTok y X, generando debates sobre el respeto a las normas culturales y la seguridad en sitios ceremoniales. Algunos usuarios culpan a los turistas por su imprudencia, mientras otros piden señales más claras o restricciones de acceso.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído