Budapest es una ciudad que cautiva por su mezcla única de historia imperial, arquitectura impresionante y una vibrante escena cultural. Entre sus joyas arquitectónicas destaca el Hotel Gellért, un emblema del art déco europeo que, tras décadas de deterioro, está siendo meticulosamente restaurado para recuperar su antiguo esplendor.
El 1 de diciembre de 2021, este icónico establecimiento apagó sus luces y cerró sus puertas tras más de 100 años de historia. El motivo: un cambio de propietarios y una necesaria restauración que lo convertirá en un hotel de lujo bajo la gestión de la cadena hotelera Mandarin Oriental Hotel Group. Las obras, que comenzaron inmediatamente después del cierre, se espera que finalicen en 2027, devolviendo a Budapest uno de sus símbolos más queridos.
Un legado centenario
El complejo actual, compuesto por el hotel y los baños termales Gellért, se construyó entre 1912 y 1918 en estilo secesionista. Cuando abrió sus puertas el 26 de septiembre de 1918, se convirtió rápidamente en el primer complejo de lujo de Budapest, y sus baños termales eran considerados los más modernos de Europa. En sus habitaciones se han alojado celebridades de la talla del Rey de Nepal, el Dalai Lama, Anthony Quinn, Kirk Douglas e incluso Richard Nixon.
El edificio está decorado con exquisitas porcelanas de Zsolnay, una de las más prestigiosas de Hungría, que adornan las piscinas interiores y algunas zonas exteriores. A pesar de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, el hotel ha mantenido gran parte de su encanto original.
Los baños termales: un oasis que sigue activo
Mientras el hotel permanece cerrado, los famosos baños termales Gellért, ubicados en el mismo edificio, continúan funcionando con normalidad. Estos baños, cuyos registros de uso datan del siglo XV, eran conocidos en el siglo XVII como Sárosfürdő (baño de lodo) debido al fino limo de manantial que se depositaba en el fondo de las piscinas.
Es importante señalar que la piscina de olas no se encuentra disponible desde octubre de 2024, y que el 4 de febrero de 2025 los baños estarán cerrados al público por motivos de grabación. Sin embargo, el resto de las instalaciones siguen ofreciendo una experiencia relajante a los visitantes.
Cómo llegar a Budapest desde España
La forma más rápida y cómoda de viajar a Budapest desde España es en avión. Varias aerolíneas de bajo coste ofrecen vuelos directos:
- Ryanair: desde Alicante, Barcelona, Valencia, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca.
- Wizzair: desde Barcelona, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca.
El Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt se encuentra a unos 40 minutos del centro en autobús. Para llegar al centro desde el aeropuerto, existen varias opciones:
- Bus 100E: Opera desde las 05:00 hasta la 01:20 (aeropuerto-Budapest) y de 03:40 a 00:40 (Budapest-aeropuerto). Cuesta 900 florines húngaros (unos 3 euros) y tarda 40 minutos. Tiene tres paradas en el centro: Kálvin Tér M, Astoria M y Deák Ferenc tér M.
- Bus 200E + Metro: El bus 200E conecta con la estación de metro Kobanya-Kispest, desde donde se puede tomar el metro M3 hacia el centro. El trayecto completo dura unos 40 minutos.
- Taxi o Bolt: Un recorrido en taxi hasta el centro cuesta aproximadamente 7.300 HUF (23 euros).
- Traslado privado: Una opción más cómoda es contratar un servicio de traslado privado que te recoja directamente en el aeropuerto.
También es posible llegar a Budapest en tren desde ciudades cercanas como Viena o Bratislava, con la compañía Regio Jet, o en autobús internacional, que llega a la estación de Népliget.
Cuándo visitar Budapest
Budapest es una ciudad que ofrece atractivos durante todo el año, pero la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son particularmente agradables por sus temperaturas moderadas y menor afluencia turística. El verano puede ser caluroso y concurrido, mientras que el invierno, aunque frío, ofrece mercados navideños encantadores y baños termales especialmente reconfortantes.
Presupuesto para dos personas
Para una estancia de una semana en Budapest, dos personas deberían considerar el siguiente presupuesto aproximado:
- Alojamiento: 70-150€ por noche (490-1.050€ por semana)
- Comidas: 30-60€ diarios para dos personas (210-420€ por semana)
- Transporte local: 20€ por persona para un pase semanal (40€ total)
- Entradas a atracciones: 100-200€ por persona durante toda la estancia
- Presupuesto total aproximado: 1.000-2.000€ para una semana
La moneda oficial es el florín húngaro (HUF), aunque muchos establecimientos turísticos aceptan euros. Es recomendable llevar algo de efectivo en florines para pequeños gastos, pero las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas.
Documentación necesaria
Para los ciudadanos españoles, al ser Hungría miembro de la Unión Europea, solo se necesita el DNI o pasaporte en vigor. No es necesario visado para estancias inferiores a 90 días. Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención médica en caso necesario.
Hoteles recomendados mientras esperas la reapertura del Gellért
Mientras el Hotel Gellért completa su restauración, Budapest ofrece excelentes alternativas de alojamiento:
- Párisi Udvar Hotel Budapest: Reabierto en 2019 tras una extensa restauración, este hotel de lujo exhibe impresionantes vidrieras, cerámicas e intrincados detalles escultóricos que rinden homenaje al Budapest de principios del siglo XX.
- The Ritz Carlton: Con vistas a la plaza Erzsébet en el centro de Budapest, este hotel combina elegancia e historia. Originalmente construido durante la Primera Guerra Mundial, fue renovado en 2016 y ofrece habitaciones confortables con un estilo contemporáneo.
- Kempinski Hotel Corvinus: Pionero entre los hoteles de lujo de Budapest, presume de una elegancia contemporánea y está adornado con arte húngaro. Su spa recientemente rediseñado y sus múltiples opciones gastronómicas, desde clásicos húngaros hasta fusión asiática en Nobu, lo convierten en una excelente opción.
Gastronomía imprescindible
La cocina húngara es rica y sabrosa, con platos que no debes dejar de probar:
- Goulash: El emblemático estofado de carne con pimentón.
- Langos: Una masa frita cubierta tradicionalmente con crema agria y queso.
- Chimney Cake (Kürtőskalács): Un dulce tradicional horneado sobre brasas.
- Foie gras húngaro: Considerado uno de los mejores del mundo.
Entre los restaurantes recomendados se encuentran:
- New York Café: Considerado «el café más bonito del mundo», ofrece un ambiente elegante para disfrutar de pasteles y café.
- Gettó Rooster: Para probar platos húngaros con un toque moderno.
- Borkonyha Winekitchen: Restaurante con estrella Michelin que combina cocina húngara e internacional.
- St. Andrea Wine & Skybar: Además de ofrecer vistas espectaculares a Buda, la colina Gellért y la noria, cuenta con una amplia selección de bebidas.
Claves para disfrutar al máximo
- Adquiere la Budapest Card: Ofrece transporte público ilimitado y entrada gratuita o con descuento a numerosas atracciones.
- Explora ambas orillas del Danubio: Buda (la parte montañosa) y Pest (la zona llana) tienen personalidades distintas que merecen ser descubiertas.
- Disfruta de los baños termales: Además de los baños Gellért, no te pierdas los baños Széchenyi, los más grandes de Europa.
- Paseo nocturno: Budapest es especialmente hermosa cuando sus monumentos están iluminados.
- Transporte público: La red de tranvías, autobuses y metro es eficiente y económica. Un billete sencillo cuesta 450 HUF (aproximadamente 1,40€).
Curiosidades y anécdotas
- Budapest nació oficialmente en 1873 con la unificación de tres ciudades: Buda, Pest y Óbuda.
- El metro de Budapest es el segundo más antiguo del mundo, después del de Londres, inaugurado en 1896.
- La Ciudadela de Budapest, situada en la colina Gellért, se encuentra actualmente en obras de restauración y no se puede visitar.
- El Parlamento húngaro es el tercer parlamento más grande del mundo y contiene 691 habitaciones.
- Budapest tiene más de 120 manantiales termales que suministran agua a los numerosos baños de la ciudad.
- El hotel Gellért ha sido escenario de numerosas películas y series, incluyendo algunas escenas de «Evita» con Madonna.
- Durante la restauración del Párisi Udvar Hotel, los trabajadores descubrieron detalles arquitectónicos originales que habían permanecido ocultos durante décadas.
Budapest es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Mientras esperas la reapertura del emblemático Hotel Gellért, la capital húngara te ofrece innumerables tesoros por descubrir, desde sus impresionantes edificios art nouveau hasta sus relajantes baños termales y su vibrante escena gastronómica. Una visita a esta joya del Danubio es, sin duda, una experiencia que permanecerá en tu memoria mucho tiempo después de tu regreso.