Lujo frente al mar en uno de los regímenes más herméticos del mundo

Kim Jong-un inaugura su propio «Benidorm» coreano: Wonsan Kalma abre sus puertas al turismo nacional

Con hoteles, playa y parque acuático, el nuevo complejo de lujo en Corea del Norte busca reactivar el turismo y proyectar una imagen moderna del país, aunque por ahora solo estará abierto para visitantes locales.

Kim Jong-un inaugura su propio "Benidorm" coreano: Wonsan Kalma abre sus puertas al turismo nacional
Wonsan Kalma

Corea del Norte ha dado un paso inusual hacia el turismo con la apertura oficial del balneario Wonsan Kalma, una ambiciosa apuesta del líder Kim Jong-un para atraer visitantes —y divisas— al aislado país comunista. La inauguración, celebrada el psado 24 de junio con ceremonia incluida y la presencia de su esposa Ri Sol Ju y su hija Kim Ju Ae, marca el inicio de una nueva etapa turística… al menos en lo simbólico.

El complejo, ubicado en la costa este del país, en una zona que antaño fue campo de pruebas de misiles, cuenta —según la agencia estatal KCNA— con capacidad para 20.000 personas, una franja de playa de 4 kilómetros, hoteles, restaurantes, centros comerciales e incluso un parque acuático. Sin embargo, ninguna de estas instalaciones ha podido ser verificada de forma independiente.

Aunque su apertura al público está prevista para el 1 de julio, solo estará disponible para turistas norcoreanos, dejando fuera a los visitantes extranjeros, quienes aún tienen restricciones severas para ingresar al país. El proyecto había sido anunciado hace seis años, pero diversos retrasos —incluyendo la pandemia— aplazaron su finalización.

Kim Jong-un inugura el balnerio costero

Wonsan, ciudad costera con fuerte carga simbólica para Kim, quien pasó parte de su infancia allí, se ha convertido en un foco de atención para el régimen. En esta zona, muchas de las élites del país poseen villas privadas, y ahora se suma este complejo como nueva joya del turismo oficial.

La idea de explotar el turismo no es nueva para Corea del Norte, un país que ha estado asfixiado por décadas de sanciones internacionales debido a su programa nuclear. Para algunos analistas, el balneario representa una forma de blanquear imagen y generar ingresos sin renunciar a su aislamiento ideológico.

Mientras tanto, el turismo extranjero sigue siendo limitado. Tras el cierre total de fronteras por la pandemia en 2020, recién en 2023 se permitió la entrada de algunos visitantes rusos, y más adelante, de turistas occidentales. Sin embargo, semanas después, el ingreso volvió a suspenderse sin explicaciones claras.

Hoy, solo turistas rusos tienen autorización para entrar en zonas seleccionadas, en el contexto del acercamiento creciente entre Pyongyang y Moscú.

La reapertura reciente de una línea ferroviaria directa entre Pyongyang y Moscú, y la presencia del embajador ruso en la ceremonia de Wonsan, confirman esa sintonía.

Corea del Norte incluso ha enviado soldados para apoyar a Rusia en el conflicto en Ucrania, consolidando una alianza estratégica que desafía las sanciones occidentales.

Mientras tanto, los expertos se muestran escépticos sobre el verdadero atractivo del balneario para el turismo internacional. “Es poco probable que sea una gran atracción para los turistas occidentales”, afirmó Rowan Beard, cofundador de Young Pioneer Tours. Los sitios emblemáticos como Pyongyang, la DMZ o las construcciones del realismo socialista seguirán siendo los favoritos para quienes se aventuran a visitar el país.

Sin embargo, otros operadores como Elliott Davies, de Uri Tours, creen que Corea del Norte ofrece algo distinto:
«Es fascinante experimentar algo tan familiar como un balneario, pero reinterpretado dentro del contexto cultural único del país.»

Aunque la puerta al turismo global sigue entreabierta, la inauguración de Wonsan Kalma refleja el deseo del régimen de mostrar otra cara: más moderna, más atractiva, pero igualmente controlada. Un espejismo de mar, sol y comunismo a la norcoreana.

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído