La tensión sube en la Franja de Gaza

Trump manda a los terroristas de Hamas un mensaje draconiano: «¡Soltad a los rehenes u os enfrentareis al infierno!»

EE.UU. negocia directamente con los psicópatas islámicos

Trump contra los terroristas de Hamas
Trump contra los terroristas de Hamas. PD

Este 5 de marzo de 2025, Donald Trump ha puesto a los terroristas de Hamas contra las cuerdas.

En un mensaje en Truth Social, el presidente de Estados Unidos exige la liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza, vivos o muertos,.

El tono del presidente norteamericano que no deja lugar a dudas: “Soltad a los rehenes ahora o será el fin para vosotros”.

Trump, como en todo y como es su estilo, está jugando duro.

Quiere resultados antes de que el alto el fuego se rompa.

Su apoyo a Israel es total: armas, dinero, lo que pidan.

Pero negociar con Hamas es un riesgo.

Si falla, Gaza volverá a arder.

Israel ya prepara un “plan infernal” para presionar más.

¿Y los rehenes? Cada día en los túneles reduce sus opciones.

LA VOZ DE LA CASA BLANCA

Mientras, la Casa Blanca confirma que EE.UU. habla directamente con Hamas, un giro histórico en su política.

El miércoles, Trump se reunió en la Casa Blanca con ocho exrehenes liberados bajo el alto el fuego de enero.

Horas después, soltó su advertencia. “Le doy a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo”, escribió, prometiendo que ningún miembro de Hamas estará a salvo si no cumplen.

Es la primera vez que EE.UU. negocia cara a cara con los facinerosos de Hamas, algo impensable hace años por su etiqueta de grupo terrorista.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, lo confirmó a CBS: “Nuestro enviado tiene autoridad para hablar con quien sea”.

Israel sabía de estas charlas, pero no todos los detalles.

¿Cuántos rehenes quedan vivos en los túneles de Gaza?

Los datos son sombríos. Israel estima que hay 59 rehenes aún retenidos.

De ellos, según inteligencia citada por Reuters, solo 22 estarían con vida.

Entre los vivos hay cinco americanos, incluido Edan Alexander, de 21 años.

Hamas soltó a 33 rehenes israelíes y cinco tailandeses desde enero, a cambio de 2000 prisioneros palestinos.

Pero muchos de los que quedan podrían estar muertos. “No sabemos si están vivos”, admitió un oficial israelí a CNN.

Los túneles, oscuros y sin aire, son un infierno.

El suministro de comida y bienes en Gaza pinta mal.

Desde el domingo, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria.

Esto responde a que Hamas rechazó extender el alto el fuego sin un fin definitivo a la guerra.

Camiones con comida están parados en Rafah, en el lado egipcio.

Al Jazeera reporta que los precios de alimentos en Gaza se han disparado.

La ONU alerta: sin ayuda, la hambruna acecha.

“La gente almacena lo poco que tiene”, dijo un residente de Khan Younis a CBS.

El alto el fuego sigue, pero frágil.

Israel no afloja.

Benjamin Netanyahu insiste en que no habrá tregua permanente sin liberar a todos los rehenes vivos primero.

Quiere que Hamas entregue al menos la mitad de los cautivos restantes para negociar una segunda fase.

Pero Hamas exige el fin total del conflicto y la retirada de tropas.

“Cumplimos la primera fase, Israel no”, dice Hazem Qassem, portavoz de Hamas.

La postura de Israel es clara: sin rehenes, no hay acuerdo alguno.

Aquí van los puntos clave del momento:

  • Rehenes vivos: De 59, solo 22 podrían estarlo, según Israel.
  • Suministro: Bloqueado desde el domingo. Sin comida ni bienes, Gaza se asfixia.
  • Postura de Israel: Netanyahu prioriza rehenes vivos antes de cualquier tregua larga.
  • EE.UU.: Habla con Hamas, pero Trump sube la presión con amenazas.

Trump no se anda con rodeos.

“A la gente de Gaza: tenéis un futuro hermoso, pero no si retenéis rehenes”, escribió.

Su enviado, Adam Boehler, negocia en Qatar, dice The New York Times.

El plan es sacar a los americanos y acabar con Hamas en Gaza. Pero Hamas no cede.

“Las amenazas de Trump complican todo”, avisó Qassem.

Hamas no parece intimidado.

Los rehenes vivos son su baza. Si mueren, todo se derrumba.

EE.UU. e Israel quieren lo mismo, pero el tiempo apremia.

Hoy, 6 de marzo de 2025, Gaza cuelga de un hilo.

Y Trump no farolea.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído