Logo
 
-

La tensión crece en la Franja de Gaza

Trump amenaza a los terroristas de Hamás: «Liberen ya a los rehenes israelí-norteamericanos o aténganse a las consecuencias»

El presidente exige la liberación incondicional de los cinco estadounidenses cautivos, rechazando intercambios

Mario Lima 09 Mar 2025 - 12:42 CET
Archivado en:

Más información

Ataques aéreos y asesinatos selectivos: el plan de Israel si los terroristas de Hamas no libera a los rehenes

Señales de vida bajo tierra: 24 rehenes vivos permanecen cautivos en los túneles de Gaza

Este 9 de marzo de 2025, Donald Trump ha puesto el conflicto de Gaza en el foco mundial otra vez.

La administración Trump considera superado el acuerdo previo, por el se liberaría a 250 terroristas presos en Israel a cambio de los cinco rehenes estadounidenses aún cautivos.

Ahora exige que Hamás los suelte sin condiciones.

¿Qué significa esto?

El viernes, Trump se reunió con exrehenes liberados en la Casa Blanca.

Ahí soltó su amenaza más dura hasta ahora.

En un post en Truth Social, dijo que Hamás debía liberar a todos los rehenes, vivos o muertos, o “se acabó para ellos”.

El tono cambió tras esa reunión: los excautivos contaron horrores que encendieron al presidente.

La Casa Blanca, vía Karoline Leavitt, respaldó esto el sábado: “Hacemos lo que beneficia a los americanos”.

¿Qué pasaba antes?

Hasta hace poco, negociaciones con mediadores como Qatar y Egipto buscaban un intercambio.

El plan incluía soltar a 250 miembros de Hamás por los cinco estadounidenses.

Pero Trump lo tumbó.

Quiere mostrar mano dura, no ceder.

FOX News dice que cree que negociar con terroristas solo los envalentona.

En Gaza, la cosa pinta tensa.

BBC informó ayer que Hamás rechazó la exigencia.

Su portavoz, Hazem Qassem, dijo que “las amenazas de Trump complican todo” y que solo un alto el fuego total liberará rehenes.

Mientras, Israel prepara planes ofensivos, según el jefe del ejército, Herzi Halevi.

La tregua del 19 de enero, que paró 15 meses de guerra, se tambalea.

¿Qué puede pasar?

  1. Hamás cede y suelta a los rehenes. Improbable, porque perdería su última carta.
  2. Trump apoya una ofensiva israelí total. WSJ dice que Benjamin Netanyahu ya tiene luz verde para “terminar el trabajo”.
  3. La guerra se reanuda a medias, con ataques puntuales. Esto lo sugieren fuentes de Reuters cercanas a la inteligencia americana.

Los números son clave para entender el riesgo:

En X, la gente está dividida.

Algunos aplauden a Trump por no doblarse; otros temen un baño de sangre.

“Si Hamás no suelta a los americanos, Gaza pagará caro”, escribió un usuario ayer.

Pero la ONU, vía António Guterres, pide calma: “Evitemos a toda costa más hostilidades”.

 Netanyahu lleva días diciendo que no tolerará más juegos.

El rechazo al intercambio tiene lógica política.

FOX News señala que Trump busca diferenciarse de Joe Biden, acusado de blando con Hamás.

Pero el costo puede ser alto. Si la guerra se reanuda, Gaza, ya en ruinas, sufrirá más.

CNN reporta que el 80% de su población vive en campamentos desde 2023.

¿Y los rehenes?

Edan Alexander, el último americano vivo identificado, apareció en un vídeo de Hamás en noviembre.

Su familia ruega por él.

“Trump tiene que traerlo a casa”, dijo su madre a CBS. Pero sin negociaciones, la fuerza parece la única vía.

DATOS:

Más información

El general Eyal Zamir, nuevo jefe del IDF, aprueba planes de ataque ‘total’ en Gaza, para acabar con los terroristas de Hamas

Trump manda a los terroristas de Hamas un mensaje draconiano: «¡Soltad a los rehenes u os enfrentareis al infierno!»

Más en Mundo

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by