Más información
Portugal demostró que no está dispuesto a doblar la rodilla ante el régimen de Nicolás Maduro. En el marco de las acusaciones de Diosdado Cabello contra el país europeo y su aerolínea TAP, el ministro de Relaciones Exteriores, Augusto Santos Silva se encaró con los máximos representantes de la dictadura bolivariana.
El origen de la disputa radica en el secuestro de Juan José Márquez, el tío de Juan Guaidó, por supuestamente transportar material peligroso identificado como “explosivo sintético C4”. Una versión que no gustó nada a Portugal, que lo calificó de mentira.
El vuelo con Guaidó y su tío a bordo que llegó a la capital venezolana era propiedad de TAP, lo que llevó a Diosdado Cabello a criticar a la aerolínea portuguesa, acusándola de haber ayudado a la entrada de explosivos en el país, y al embajador portugués en Caracas. Una afirmación que se respondió rápidamente con la amenaza de que se tomarán medidas inmediatamente y de contundencia.
Diosdado Cabello ironizó afirmando que “tengo noticias: un hombre fue arrestado, que transportaba material muy peligroso dentro del avión” a lo que agregó “violó las reglas de la Aeronáutica Civil y entró con un chaleco antibalas, prohibido” en el país.
Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más fuerte del chavismo, indicó que el tío de Juan Guaidó “llevaba linternas tácticas, que contenían químicos explosivos dentro del compartimiento de la batería, presumiblemente explosivo sintético C4″.
Hasta ahora, Augusto Santos Silva afirmó que que enviaron nota verbal a la dictadura de Venezuela y que iniciarán investigación.
Historia del secuestro
José Luis Rodríguez Zapatero salió justo antes de la llegada de Juan Guaidó a Venezuela. El expresidente español, casualmente o no, estaba fuera de Caracas cuando regresó por el aeropuerto el presidente encargado y comenzó la venganza del chavismo por su gira en el extranjero. Además de los golpes e insultos de un pequeño grupo de funcionarios del Estado, las fuerzas de seguridad chavistas han secuestrado a un familiar directo de Guaidó y miembro de su equipo.
La Asamblea Nacional de Venezuela denunció la «desaparición forzada» del tío del presidente encargado, Juan Guaidó, al llegar al aeropuerto de Caracas. Juan José Márquez fue separado del resto del equipo poco después de aterrizar en la capital del país tras ser interceptado por las autoridades aduaneras. «Desde el Gobierno Legítimo de Venezuela denunciamos la desaparición forzada, a manos del régimen, del ciudadano Juan José Márquez, tío del presidente [encargado] Juan Guaidó», dice el comunicado de la Asamblea Nacional.
«Márquez bajó del avión junto al resto de los tripulantes y tras haber pasado con normalidad Migración, fue retenido por una supuesta revisión de documentos», continúa el comunicado. Aprovechando el caos en el aeropuerto «provocado por la violencia de la dictadura», detuvieron «ilegalmente» al señor Márquez. Sus familiares informaron poco después de que habían hablado por teléfono con él, pero no han vuelto a tener comunicación desde entonces.
«Exigimos su liberación», continúa el mensaje del equipo de Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente encargado de Venezuela. Márquez acompañaba a Guaidó en su regreso a Venezuela tras una gira de 23 días.
La Asamblea Nacional responsabiliza a Nicolás Maduro y al director de seguridad del Aeropuerto Internacional, Franco Quintero, por la «integridad física» del tío del presidente interino. «Cualquier acto de violencia o agresión física contra el presidente Guaidó y su comitiva será responsabilidad de la dictadura», afirma el documento, que sostiene que «deberán enfrentarse a las consecuencias a nivel nacional e internacional».
Más en América Latina
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE