El diario La Vanguardia ha reconocido como «improcedente» el despido de José María Brunet.
El histórico periodista, que fue redactor jefe de la cabecera entre 1987 y 1981- ha cerrado su ciclo profesional en el diario catalán mediante un acuerdo judicial tras haber sido despedido de manera improcedente, según señala esDiario.
Brunet fue separado de la redacción en noviembre de 2019 con una decisión atribuida por fuentes internas al nuevo director de la cabecera, Jordi Juan, y a la progresiva sustitución del presidente de la editora, el conde de Godó, por su hijo Carlos, actual consejero delegado.
Los tribunales han dado un varapalo a esa decisión, por lo que La Vanguardia reconoce explícitamente la improcedencia del despido, lo que obliga a indemnizar all periodista.
Brunet, elegante: «Trabajar en La Vanguardia fue un privilegio»
Brunet, una vez conocida la resolución del caso, ha optado por la prudencia y no ha querido añadir nada más al mensaje que remitió a sus ya excompañeros de La Vanguardia:
«Dejo atrás cuatro décadas de intensa tarea, desarrollada en sucesivas etapas en Barcelona, Roma y Madrid. Agradezco a la empresa, en particular al editor, D. Javier Godó, y a vosotros, mis compañeros, el trato cordial y el continuo estímulo que ha presidido nuestra relación durante largos años.
He decidido no prejubilarme por el momento, y confío en que tendremos nuevas ocasiones para coincidir y compartir experiencias en el ejercicio de la profesión. Trabajar en La Vanguardia fue durante mucho tiempo un gran privilegio».