Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

Los hijos del icono francés han anunciado el fallecimiento

Cine: Muere a los 88 años el legendario Alain Delon

Brigitte Bardot. "No es un actor normal, Alain Delon. Es un objeto de deseo"

Paul Monzón 18 Ago 2024 - 09:32 CET
Archivado en:

Más información

Fallece la mítica actriz y presentadora Laura Valenzuela a los 92 años

El actor francés Alain Delon solicita la eutanasia y se despide con una emotiva carta

Ha muerto un gigante.

Se llamaba Alain Delon.

El icono del cine francés ha fallecido a los 88 años.

Lo han anunciado sus tres hijos en un comunicado conjunto, este domingo 18 de agosto de 2024, por la mañana.

«Alain Fabien, Anouchka y Anthony, junto con (su perro) Loubo, se entristecen profundamente al anunciar la muerte de su padre. Falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia. (…) Su familia les ruega que respeten su intimidad en este momento de duelo tan doloroso».

«Falleció a primera hora de la noche».

Atormentado y controvertido, Alain Delon fue un mito del cine cuya belleza y magnetismo fascinaron a los más grandes directores, sin que ello bastara para apaciguar sus demonios.

Sombra y luz es la dualidad que el actor encarnó a lo largo de su vida.

«Tiene una personalidad bastante autodestructiva, en busca de su propia identidad», le describió el director Joseph Losey (‘Monsieur Klein’, 1976).

«Es una tragedia«, escribía el director en una carta a su mujer en 1976.

Delon solía decir que «vivía» sus papeles.

Matón asesino de ojos azules en ‘A pleno sol’ (1960), sicario reservado en ‘Le Samouraï’ (1967) -traducida al español como ‘El silencio de un hombre’-, mecánico alcohólico en ‘Nuestra historia‘ (1984)…

Su rostro, su mirada y su lenguaje corporal quedaron grabados en el cine.

Alain Delon participó en más de un centenar de películas desde su irrupción en la gran pantalla en 1957 de la mano de Yves Allégret (‘Quand la femme s’en mêle‘).

Se enorgullecía de no haber trabajado nunca su técnica y de apoyarse en su carisma, una mezcla única de belleza incandescente y frialdad quebradiza.

«Lo mejor y lo peor, a la vez inaccesible y cercano, frío y ardiente«, resumía Brigitte Bardot.

«No es un actor normal, Alain Delon. Es un objeto de deseo».

UN TIPO GUAPO Y SENSUAL FUERA DE LO COMÚN

Más en Cine y Teatro

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by