Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

CUESTA DE ENERO JUDICIAL PARA EL SOCIALISTA

Antonio Naranjo da en la clave de lo más crudo de Sánchez en este 2025

¿Ábalos, Begoña, David Azagra o el fiscal general?

Cristina López Mantas 02 Ene 2025 - 17:00 CET
Archivado en:

Más información

La doble vara de medir del PSOE: Lalachus puede insultar a los católicos pero indultó en 2021 parte de una falla para no ofender a los musulmanes

El calendario judicial del 2025 cae como una losa en Moncloa.

Pedro Sánchez enfrenta su año más complicado con los casos de corrupción que llaman a su puerta.

Cada vez son más las voces que apuestan por unas elecciones anticipadas esta primavera. Del caso Ábalos, pasando por la imputada Begoña Gómez, al hermano músico David Azagra o el fiscal general sanchista. Nunca el fango cubrió tanto a un presidente del Gobierno.

El periodista Antonio Naranjo arrancó el primer programa de ‘En boca de todos’ (Cuatro) de este 2025 vaticinando cuál será el futuro del líder del Ejecutivo:

“En un país serio yo creo que ya hubiera tenido que dimitir al presidente del Gobierno o, como mínimo, comparecer para dar explicaciones en el parlamento detalladas de todo lo que le rodea. Yo creo que aquí la curva gorda va a ser cuando el Tribunal Supremo, que es un pronóstico mío, pida el suplicatorio de Pedro Sánchez porque todo lo que le rodea no se explica sin su propia participación por acción o por omisión”.

El periodista se remontó años atrás cuando Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno a través de una moción de censura a Rajoy a cuenta de la corrupción del PP. Ahora, los pufos del PSOE cubren de lodo a un Sánchez incapaz de seguir al frente del país:

“Y la pregunta que yo me hago es, qué diría el propio Pedro Sánchez viajando al pasado unos años, si el anterior presidente Rajoy hubiera tenido en enero o en febrero o cualquier mes el panorama que le rodea a él con su familia imputada y con su mano derecha imputada y con solventes indicios de que hay casos de corrupción sistémico en momentos tan graves como una pandemia o con asuntos tan relevantes como un rescate o como, en fin, todo lo que conocemos de los distintos sumarios”.

Más en Periodismo

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by