Es el más bocazas del Gobierno Sánchez y ya tienen mérito, porque hay muchos.
Lo de Óscar Puente es para enmarcar.
El día que no insulta, ofende. Y en medio, mete la pata o la pifia.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de Sánchez, ha vuelto a situarse en el centro de la controversia política tras sus polémicas declaraciones en el programa «Conspiranoicos» de La Sexta.
En un alarde de su ya conocido estilo matonil y verdulero, Puente no dudó en calificar como «gentuza» a los más de 800.000 votantes que apoyaron a Alvise Pérez y su partido «Se Acabó la Fiesta» (SALF) en las pasadas elecciones europeas de 2024.
Óscar Puente afirma que “no todos podemos ser santos” como él, y califica a todos los votantes de Alvise Pérez como “GENTUZA”.
Pues viniendo ese calificativo de este personaje estoy seguro que mucha más españoles (no gentuza) votarán a@Alvise_oficial_@seacabalafiesta pic.twitter.com/EDzQLa9vxx
— Víctor (@vsanmcs) March 29, 2025
Un exabrupto que no pasa desapercibido
Las palabras exactas del ministro socialista fueron: «Hay que asumir que existe gentuza y que han elegido a este personaje».
Ante la sorpresa del presentador Joaquín Castellón, quien le preguntó si realmente consideraba «gentuza» a 800.000 personas, Puente no solo no se retractó, sino que fue más allá:
«Seguramente haya más. Si solo hubiese 800.000, esto sería el paraíso».
Estas declaraciones han desatado una ola de indignación en redes sociales y en el ámbito político, donde muchos han interpretado las palabras de Puente como un ataque directo a una parte significativa de la ciudadanía española.
La reacción no se ha hecho esperar, y el ministro ha sido duramente criticado por su falta de respeto hacia los votantes de una formación política legalmente constituida.
El socialista Óscar Puente insultó ayer en la Sexta a las 800.000 personas que votaron a Alvise Pérez: “Hay que asumir que existe gentuza y que han elegido a este personaje”.
¿Y los millones que siguen votando al PSOE a pesar de llevar al país al desastre qué son? pic.twitter.com/MKLEk6CQy4
— Sr.Liberal (@SrLiberal) March 28, 2025
Reacciones y consecuencias
El incidente ha reavivado el debate sobre el papel de los representantes públicos y su obligación de mantener un mínimo de decoro y respeto hacia todos los ciudadanos, independientemente de su orientación política.
Muchos usuarios en redes sociales han recordado al ministro que su sueldo lo pagan todos los contribuyentes, incluidos aquellos a los que ha insultado.
La oposición no ha tardado en reaccionar. Desde el Partido Popular han calificado las declaraciones de Puente como «inaceptables» y han exigido su dimisión inmediata.
Por su parte, VOX ha anunciado que estudiará emprender acciones legales contra el ministro por «injurias y calumnias contra una parte de la población española».
Generación Gentuza de Alvise Pérez
Un historial polémico
No es la primera vez que Óscar Puente se ve envuelto en controversias por sus declaraciones. El ministro tiene un historial de enfrentamientos con periodistas y figuras públicas, que en ocasiones han llegado a los tribunales.
Su estilo combativo y poco diplomático le ha granjeado tanto admiradores como detractores dentro y fuera de su partido.
El ascenso de Alvise Pérez y su partido «Se Acabó la Fiesta» ha sido uno de los fenómenos políticos más sorprendentes de los últimos años en España.
Pérez, conocido por su actividad en redes sociales y su discurso crítico con el establishment político, ha logrado capitalizar el descontento de una parte de la población, especialmente entre los jóvenes.
Su éxito en las elecciones europeas de 2024, donde obtuvo más de 800.000 votos, ha sacudido el panorama político español y ha obligado a los partidos tradicionales a replantearse sus estrategias de comunicación y acercamiento a ciertos sectores del electorado.
El incidente protagonizado por Óscar Puente pone de manifiesto la creciente polarización de la política española y la dificultad para mantener un debate constructivo entre diferentes opciones ideológicas.
La falta de respeto hacia los votantes de formaciones rivales no solo daña la imagen de los políticos que incurren en ella, sino que contribuye a erosionar la confianza en las instituciones democráticas.
En un momento en que la desafección política es una preocupación creciente, declaraciones como las de Puente pueden tener el efecto contrario al deseado, reforzando la narrativa de aquellos que se presentan como alternativa al sistema establecido.
Datos
- Óscar Puente fue alcalde de Valladolid entre 2015 y 2023, antes de dar el salto a la política nacional.
- El programa «Conspiranoicos» de La Sexta, donde se produjeron las polémicas declaraciones, es un espacio dedicado a analizar y desmontar teorías de la conspiración.
- Alvise Pérez, cuyo nombre real es Luis Pérez Fernández, comenzó su carrera política como asesor del partido Ciudadanos antes de fundar su propia formación.
- Las elecciones europeas de 2024 registraron una participación récord en España, con un 68% del censo electoral acudiendo a las urnas.