El Gobierno de Pedro Sánchez ha sufrido un revés significativo en su intento por mantener influencia sobre el Grupo PRISA, uno de los conglomerados mediáticos más importantes de España. En las últimas semanas, varios accionistas considerados cercanos al Ejecutivo han decidido vender sus participaciones, debilitando así la posición gubernamental dentro del grupo. Este movimiento consolida a Joseph Oughourlian, presidente y principal accionista del grupo, como líder indiscutible en esta nueva etapa.
Entre los episodios más destacados está la venta masiva realizada por Daniel Romero-Abreu, socio histórico vinculado al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Romero-Abreu se desprendió recientemente de 3,8 millones de acciones, marcando una clara ruptura con las estrategias impulsadas desde Moncloa para mantener cierto control sobre el grupo mediático.
¿Qué significa perder PRISA?
El Grupo PRISA no es solo una empresa; es un actor clave en la configuración del panorama informativo español. Propietario de medios tan influyentes como El País y Cadena SER, su línea editorial ha sido históricamente cercana a gobiernos progresistas. Sin embargo, esta relación simbiótica parece haber llegado a su fin.
La pérdida del control accionarial supone que el Gobierno ya no podrá influir directamente sobre decisiones estratégicas ni editoriales dentro del conglomerado. Esto podría traducirse en una mayor independencia editorial o incluso un giro hacia posturas menos favorables al actual Ejecutivo socialista.
Por otro lado, este cambio también refleja cómo los intereses económicos están primando sobre las alianzas políticas tradicionales dentro del sector mediático español. Accionistas internacionales y fondos inversores buscan maximizar beneficios sin importar afinidades ideológicas previas.
Joseph Oughourlian: El hombre fuerte
En medio de este terremoto corporativo emerge con fuerza la figura de Joseph Oughourlian, financiero francoarmenio y presidente ejecutivo del Grupo PRISA desde 2020. Conocido por su estilo pragmático y directo, ha logrado consolidar su liderazgo pese a las tensiones internas y externas que han sacudido al grupo durante años.
Oughourlian no solo ha resistido presiones políticas; también está liderando una transformación estratégica destinada a sanear las cuentas financieras mediante desinversiones selectivas e iniciativas innovadoras para revitalizar marcas icónicas como El País o Cadena SER. Además:
- Ha encargado recientemente buscar un nuevo consejero delegado para reforzar el equipo directivo.
- Está explorando nuevas oportunidades digitales que permitan diversificar ingresos.
- Ha iniciado acercamientos con figuras históricas vinculadas al grupo como Juan Luis Cebrián para recuperar parte del legado perdido durante décadas turbulentas.
Diez curiosidades sobre Joseph Oughourlian
- Es fundador y director general del fondo Amber Capital.
- Tiene raíces armenias pero nació en Francia.
- Estudió Ciencias Políticas antes dedicarse plenamente al mundo financiero.
- Su entrada inicial en Prisa fue motivada más por razones económicas que ideológicas.
- Es conocido entre sus colegas financieros como «el tiburón tranquilo» debido tanto a su discreción personal cuanto agresividad empresarial cuando lo requiere.
6 .Ha declarado públicamente admiración hacia modelos empresariales híbridos donde conviven rentabilidad económica junto compromiso social .
7 .Es fan confeso fútbol europeo siendo seguidor clubes modestos ligas menores .
8 .Mantiene estrecha relación Felipe González quien actúa ocasionalmente asesor informal temas relacionados gestión interna Prisa
9 Aunque reside París viaja constantemente Madrid supervisar personalmente operaciones locales
10 Se rumorea planea lanzar cadena televisión propia competir directamente RTVE Atresmedia Mediaset
Mientras tanto futuro inmediato Prisa sigue incierto aunque todo apunta consolidación liderazgo absoluto manos Joseph