ARTÍCULO PUBLICADO EN ‘THE OBJECTIVE’

Ignacio Vidal-Folch arremete contra la telebasura sanchista en TVE: «Sólo se me ocurre una explicación plausible…»

Ignacio Vidal-Folch critica la incorporación de figuras de la telebasura a TVE, cuestionando su impacto en el servicio público y su misión educativa

Ignacio Vidal-Folch arremete contra la telebasura sanchista en TVE: "Sólo se me ocurre una explicación plausible..."

En su artículo titulado La telebasura en TVE, publicado este 4 de abril de 2025 en The Objective, Ignacio Vidal-Folch lanza una crítica mordaz contra la decisión de Televisión Española (TVE) de incorporar al equipo del programa Sálvame.

Según el autor, esta medida no solo degrada los estándares del servicio público, sino que también refleja un preocupante desprecio por los valores culturales y educativos que deberían guiar a una televisión nacional.

El autor comienza señalando con ironía cómo esta noticia ha sido recibida con un «silencio sepulcral» por parte del público y los medios.

En sus palabras: “Es sorprendente que el anuncio de que el equipo de verduleras de Sálvame se incorpora a TVE haya sido recibido con silencio sepulcral. Nadie se desgarra la camisa, nadie clama que es infame…”. Este aparente desinterés contrasta con lo que Vidal-Folch considera una grave falta ética por parte del ente público.

La misión social y educativa olvidada

Vidal-Folch subraya repetidamente la importancia social y cultural inherente a una televisión pública como TVE. Para él, este medio debería ser mucho más que un simple canal para entretener; tiene responsabilidades educativas y sociales esenciales. En este sentido, recuerda cómo muchas personas mayores encuentran compañía únicamente en las emisiones televisivas: “Hay muchos ancianos que viven solos… tienen en la televisión la única compañía”. Sin embargo, lamenta profundamente decisiones como esta que traicionan esa misión fundamental.

El autor también reflexiona sobre las implicaciones simbólicas detrás del nombre «Televisión Española». Según él: “¡Y ahora viene a contratarlos la televisión nacional…! La televisión que lleva el nombre de nuestro país”. Esta frase encapsula su indignación ante lo que percibe como un deterioro moral e institucional.

Críticas al consejo asesor

Otro punto central del artículo es su denuncia hacia los miembros del consejo asesor responsable por estas decisiones. Vidal-Folch no escatima críticas hacia estos representantes políticos cuyos salarios califica como exorbitantes (110.000 euros más dietas). Cuestiona si realmente están cumpliendo con sus deberes o si simplemente actúan bajo intereses partidistas ajenos al bien común: “¿Para esto es para lo que sirve el flamante consejo asesor…? ¿Para meter en parrilla a los campeones de la telebasura?”.

Además, señala directamente las motivaciones políticas detrás estas acciones al afirmar: “Piénsese que los miembros… son separatistas… quieren pervertirla [la nación] y mentalmente debilitarla”. Aquí introduce una dimensión política compleja donde acusa abiertamente ciertas fuerzas políticas regionales —como Junts o Bildu—de actuar contra los intereses nacionales mediante decisiones estratégicas dentro instituciones clave como TVE.

Finalmente, Vidal-Folch compara esta situación con otras televisiones públicas internacionales como la BBC, destacando cómo allí se preservan estándares éticos superiores debido al respeto mutuo entre institución y ciudadanía. Concluye sugiriendo intenciones ocultas tras estas medidas aparentemente triviales pero profundamente simbólicas para erosionar valores colectivos fundamentales: «Llámame desconfiado…, pero sólo se me ocurre una explicación plausible…».

En definitiva, Ignacio Vidal-Folch plantea preguntas incómodas sobre qué tipo sociedad queremos construir cuando permitimos tales concesiones culturales desde nuestras instituciones públicas más representativas.

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído