ARTÍCULO PUBLICADO EN ‘EL DEBATE’

Luis Ventoso: «¿Caerá Pedro Sánchez? ¿Habrá elecciones anticipadas?”

“Los periodistas españoles viven bajo una presión inédita desde los años de la Transición”

Pedro Sanchez (PSOE) y la censura en redes sociales
Pedro Sanchez (PSOE) y la censura en redes sociales. PD

Panorama incierto en la política española.

Y muchas dudas entre la ciudadana.

Lo recoge con precisión de cirujano el veterano periodista Luis Ventoso, quien titula su columna con pregunta clave: ¿Qué? ¿Va a caer? 

El artículo, publicado en El Debate este el 6 de abril de 2025, recoge algo que esta en la calle y ofrece una aguda reflexión sobre el panorama político actual en España.

Ventoso plantea un interrogante cargado de ironía y análisis crítico: ¿estamos ante el fin de una era política o es solo un espejismo más en el convulso escenario nacional?

Desde el inicio, el subdirector de El Debate y ante del ABC, deja claro de que va la cosa: “En los pasillos del Congreso no se habla de otra cosa: ¿caerá Pedro Sánchez? ¿Habrá elecciones anticipadas?”.

Este planteamiento actúa como eje vertebrador del texto, donde se desgranan las claves políticas que podrían precipitar un cambio en el liderazgo del país.

Ventoso no escatima en detalles al describir cómo las dinámicas internas del Partido Socialista han afectado su cohesión.

Según el periodista, la situación se ha agravado por los escándalos recientes y la falta de consenso interno: “Los barones socialistas están cada vez más inquietos. Temen que la falta de rumbo se traduzca en un descalabro electoral.”

Además, apunta hacia una creciente desconexión entre el Ejecutivo y sus bases sociales, alimentada por decisiones polémicas como los indultos o la controvertida reforma del Código Penal.

Recalca que “la sensación de hartazgo entre los votantes tradicionales del PSOE es palpable”. Con esta afirmación, Ventoso ilustra cómo las políticas gubernamentales están erosionando la confianza ciudadana.

La prensa bajo presión

En otro apartado crucial del texto, Ventoso aborda la relación entre los medios de comunicación y el poder político, un tema recurrente en su obra. Según él, “los periodistas españoles viven bajo una presión inédita desde los años de la Transición”.

Esta afirmación subraya cómo el actual clima político ha intensificado las tensiones entre el Gobierno y ciertos sectores mediáticos.

El autor también pone de relieve la importancia de la independencia periodística como pilar fundamental de la democracia: “Si los medios pierden su libertad, pierde la sociedad entera”.

Este enfoque conecta con críticas anteriores realizadas por Ventoso sobre cómo los intereses económicos y políticos pueden comprometer la objetividad informativa.

¿Un cambio inminente?

Hacia el final del artículo, Ventoso reflexiona sobre las posibles consecuencias de esta crisis política.

Aunque no se aventura a hacer predicciones definitivas, insinúa que los próximos meses serán decisivos para determinar si Pedro Sánchez logra mantenerse en el poder o si habrá un cambio drástico en el escenario político.

En este contexto, afirma: “España se encuentra en un momento crítico. La ciudadanía reclama soluciones concretas y un liderazgo claro que parezca ausente en este Gobierno.” Estas palabras encapsulan una preocupación generalizada sobre el futuro del país.

Conclusión implícita

Aunque Ventoso evita cerrar con una conclusión tajante, deja entrever su escepticismo sobre la capacidad del actual Ejecutivo para superar esta crisis sin daños significativos. La pregunta que plantea en su título resuena a lo largo del artículo como un recordatorio de las incertidumbres políticas que marcan el presente español.

Con su habitual estilo directo y analítico, Luis Ventoso nos invita a reflexionar sobre las complejidades del poder y sus implicaciones para la sociedad. En definitiva, este artículo no solo disecciona los desafíos actuales, sino que también pone en evidencia las tensiones subyacentes que definen la política contemporánea.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído