Lo de la televisión pública española no tiene nombre.
En su propósito por convertir TVE en un extravagante vertedero a manos de José Pablo López, fiel a Moncloa y a Pedro Sánchez, llega a la cadena ‘La familia de la tele’, un magacín réplica del extinto ‘Sálvame‘ que se emitía en las tardes de Telecinco.
El formato llega a la cadena con los fichajes de María Patiño, Aitor Albizua, Inés Hernand y Belén Esteban, entre otros. El programa dará su pistoletazo de salida el próximo 22 de abril en un gran desfile para su inauguración conducido por Paloma del Río y Cayetana Guillén Cuervo, como previa al estreno del programa el miércoles 23.
Este tema fue abordado en el programa ‘La Segunda Dosis’ de Rebeca Crespo junto con el periodista J.F. Lamata, autor de ‘El libro negro de TVE’, una cronología de la televisión pública, los desvaríos y desmanes de la misma a mano de los distintos Gobiernos.
Según J.F. Lamata, este nuevo espacio, es «la mejor radiografía e la televisión pública» y, en cada espacio se introduce «la forma en la que quieren que pensemos». El experto en comunicación, destacó el modelo económico de TVE y el uso de la misma para propaganda, mientras hay productoras «llenándose los bolsillos».
Es el caso de ‘La familia de la tele’ que dependerá de La Osa Producciones Audiovisuales. En este sentido, Lamata explicó su desconcierto porque el programa no se realice desde el equipo interno de TVE y se externalice a «productoras amigas».
«TVE siempre ha estado siempre al servicio del poder político, no de los ciudadanos. Una situación que ha permanecido siempre con todos los gobiernos. Hemos asistido a auténticas ‘granujadas’. En el caso PP, lo que más les ha caracterizado es no tener un modelo de televisión, es el asustado dubitativo. La ultima medida que hizo es saltarse a la torera la ley», resaltó Lamata.
Asimismo, subrayó Lamata la figura de José Pabló López el cual ha pasado a ser «el hombre de confianza de Moncloa».