Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

LA EURODIPUTADA DE PODEMOS, EN SU MUNDO PARALELO

Irene Montero vuelve a negar el fenómeno de la ‘okupación’ en España y se lleva un troleo como una casa

"Que los jóvenes puedan independizarse o comprar vivienda en España ya es casi imposible. Tú el tema inmobiliario lo arreglaste rápido. El tuyo personal quiero decir"

Juan Velarde 02 Abr 2025 - 10:36 CET
Archivado en:

Más información

Así blinda el Gobierno a los inquiokupas: Perdiguero denuncia la realidad del decreto ómnibus

Vive en un mundo paralelo.

O, directamente, toman al personal por tonto.

Irene Montero, eurodiputada de Podemos, vuelve a poner en tela de juicio el fenómeno de la okupación y lo ha hecho con un vídeo que no tiene desperdicio:

Os quiero hacer una pregunta, pero pensadla bien y responded con sinceridad. ¿Cuántos de vosotros y vosotras conocéis de primera mano a alguien a que le hayan ocupado una vivienda? No vale el tío del primo, del vecino, un cuñado, uno que conocía, otro que conoció. Alguien cercano, de verdad, alguien que conozcáis de verdad.

Ahora pensad en esto. ¿Cuántos o cuántas conocéis a alguien que no puede independizarse, que con 30 años sigue compartiendo piso, que se quiere separar de su pareja y no puede porque no pueden pagarse dos viviendas, o que paga un dineral por tener un auténtico zulo? Creo que lo que habrá pasado es que en el primer caso te ha costado pensar en alguien, pero en el segundo, a que tienes a más de uno, de dos y de diez nombres. Quizá incluso tú mismo o tú misma estés en esa situación.

Y sigue con el raca-raca negacionista en relación al fenómeno de la okupación:

Así que ahora pregúntate, ¿por qué en la tele, en los podcasts, también desde algunos partidos políticos, se habla sin parar de un problema que afecta al 0,057% de las viviendas en España, a 5 de cada 10.000 españoles, y que no ha dejado de bajar en los últimos años? Es que las condenas judiciales por okupación de viviendas han bajado un 59% en los últimos cinco años.

Pregúntate por qué no hay un reportaje diario sobre jóvenes atrapados en alquileres imposibles, que viven en zulos, que comparten piso y no es de forma voluntaria, que no pueden independizarse, que no se pueden separar si lo necesitan, pero si tienes reportajes diarios sobre casas okupadas en algún rincón del país. No sé. Piénsalo.

Las redes sociales ardieron ante el bochornoso vídeo de la eurodiputada de Podemos:

Más en Internet

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by