El eurodiputado y candidato número dos de Ciudadanos al Europarlamento, Javier Nart analiza en La Segunda Dosis de Periodista Digital la actualidad política y el panorama de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.
“Vamos a ser claros, en Europa los grupos esenciales que gestionaban por consenso mayoritario eran el Grupo socialista, el Grupo popular y el Grupo liberal, en el que estamos. La razón por la que yo empujo con todas mis fuerzas la candidatura de Ciudadanos es muy clara: en el grupo liberal
habían independentistas, nosotros los expulsamos, y por eso ahora la bancada defiende el respeto al territorio y la unidad”.
En este sentido, Nart advierte que un mal resultado de la formación naranja significaría un retroceso en estos temas pero además, abriría la puerta al prófugo de la Justicia y líder de Junts, Carles Puigdemont, y de su agenda independentista.
“Si Ciudadanos no sigue en el Grupo liberal, el que va a entrar es Puigdemont. Que lo tenga la gente muy claro”.
El mundo tiene dos grandes ejes, China y Estados Unidos, con un eje muy importante: Europa. El problema es que a nuestro continente le falta la capacidad de intervenir decisivamente en escenarios internacionales y de seguridad estratégica, tanto en lo militar como en el industrial que nos asegure nuestra autonomía.
“Tenemos que tener una capacidad de autonomía suficiente, que no autarquía. Lo que hasta ahora hemos realizado, externalizando de la industria y de otros servicios no podemos seguir haciéndolo”.
El candidato de Ciudadanos también tuvo palabras para la candidata de Podemos, Irene Montero, a la que define de “comunista adolescente” por sus desmanes cuando fue titular del Ministerio de Igualdad.
“Plantea un avance en los derechos de la mujer y lo que ha conseguido es beneficiar a miles de agresores por una aplicación de una ley patética que es la ley del ‘sí es sí’, que se ha convertido en la ley del ‘muchas gracias, Irene, que me voy a la calle después de haber sido condenado a la calle por violación’”.