Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

EN X

Pérez-Reverte da la clave para desmontar la farsa lingüística de Junts: “Bastaría con que los medios…”

El escritor y periodista critica el uso de los idiomas cooficales como arma arrojadiza en el discurso político

Periodista Digital 19 Ago 2024 - 09:15 CET
Archivado en:

Más información

Arturo Pérez-Reverte advierte a Zapatero por compadrear con Maduro: «Si todavía fuera el reportero que fui…»

¡Maldita hemeroteca! Escuchen cómo el Pedro Sánchez de 2016 despreciaba sin frenos a su hoy cortejada ERC

Gracias a otro cambio de opinión, desde hace doce meses en el Parlamento ya no es obligatorio hablar en español, la lengua vinculante de todos los españoles y que todos los españoles hablan y entienden perfectamente. Con la medida, no solo se fortalece el discurso separatista que usa los idiomas cooficiales como arma política sino que además, se incurre en un gasto absurdo e innecesario que aumenta todavía más, las maltrechas cuentas públicas.

La genialidad de los ‘indepes’ aprobada por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha costado casi 800 mil euros en un año de haber aplicado la medida, de acuerdo a un reportaje de ABC.

Es por esto, que diversas personalidades se han pronunciado ante el despilfarro que ocurre en el Congreso, ya que semejante cantidad de dinero podría destinarse a la sanidad pública, como bien reclama la izquierda cuando le conviene, o para los enfermos de ELA, tan olvidados por el Gobierno del PSOE como el apego a la palabra.

Uno de los que ha reflexionado al respecto ha sido el escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte, que ha tomado su perfil de X (antigua Twitter) para cuestionar la estrategia del partido de Puigdemont con el uso del catalán como arma política, que ha devenido en el gasto desmedido de traductores en el Congreso de los Diputados desde que la presidenta del Parlamento, Francina Armengol instauró la medida.

“Critican que ciertos ultras de Junts se nieguen a hablar español cuando responden a periodistas no catalanes. Y no veo el problema. Bastaría con que los medios no tradujeran lo que dicen, o no lo emitiesen. Tengo la certeza de que hablarían todos en un castellano impecable”.

Sin embargo, Pérez Reverte no ha sido el único que ha criticado la situación. La diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, también ha criticado el gasto desmedido en pinganillos con una frase contundente:

“Lo que los españoles pagan para que sus representantes finjan que no comparten lengua ni nación”.

Más en Periodismo Online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by