LA ORGANIZACIÓN DE UNAI SORDO NO ESCATIMÓ EN COMILONAS DE ALTO COPETE

El robo de datos telemáticos a Comisiones Obreras revela la vida de lujo del sindicato: exclusivas marisquerías y estrellas Michelín

Comer en DSTAgE, uno de los establecimientos escogidos por CC.OO, ofrece menús degustación por encima de los 200 euros

Unai Sordo y uno de los restaurantes visitados por miembros de Comisiones Obreras.
Unai Sordo y uno de los restaurantes visitados por miembros de Comisiones Obreras.

¡Menuda vidorra la de los sindicatos!

En este caso la china le ha ido a tocar a Comisiones Obreras.

La organización de Unai Sordo, que sufrió un robo de datos telemáticos, se ha visto envuelta en una polémica que no es menor.

Y es que muchos de esos documentos que estaban alojados en el servidor del sindicato han acabado siendo filtrados en la internet profunda tras el ciberataque realizado por un grupo de hackers relacionados con Rusia.

De todas esas informaciones, tal y como cuenta ‘The Objective‘, lo más jugoso, y nunca mejor dicho, es el listado de restaurantes exclusivos donde los miembros de CC.OO iban a aplacar su hambre voraz.

La relación de templos gastronómicos casi alcanza la treintena y hay para todos los gustos: asadores, sidrerías vascas, gallegos especializados en pescado y marisco o hasta un prestigioso dos estrellas Michelín considerado uno de los mejores del mundo.

Uno de los más costosos para el bolsillo del comensal es Zerain, un asador vasco enclavado el Barrio de las Letras, en Madrid. Uno de sus platos estrella es el chuletón de vaca vieja que sale al ‘módico’ precio de 82 euros el kilo.

Tampoco le van a la zaga asadores como Villagodio y El Pedrusco de Aldealcorvo, sin olvidarse de exclusivas marisquerías como La Catedral de Zamora o de La Giralda, especialista en la gastronomía de Andalucía.

Pero la verdadera joya de la corona es el restaurante DSTAgE, un negocio reconocido con dos estrellas Michelin cuyo menú degustación, actualmente, va desde los 185 a los 220 euros, maridaje aparte (de 90 a 120 euros por comensal). Está incluido en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo según The World 50 Best.

Según la reseña de la misma Guía Michelín:

Lo que más llama la atención de este restaurante, en un gran loft industrial ubicado en el barrio de las Salesas, es lo que representa en sí mismo, pues refleja la apuesta del chef vitoriano Diego Guerrero por la libertad para poder crear, para sorprender y para romper las barreras asociadas a la personal zona de confort. Encontrarás un interior de techos altos y carácter informal, con las paredes en ladrillo visto, detalles retro, un patio interior, la cocina abierta a la sala para potenciar la conexión entre los cocineros y los comensales… y un anexo (DSPOT Studio & Events) dedicado a la creatividad, a la investigación y a la organización de eventos. El chef, que desde un espíritu divergente defiende el aprovechamiento y la evolución culinaria, propone a través de sus menús (Dtaste, Dstage y Denjoy) un divertido viaje gastronómico por el mundo, fusionando todo tipo de productos y recreando increíbles trampantojos. ¡Para una experiencia más completa añade la opción del maridaje.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído