El Día del Padre 2025 se celebra en España el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José. Sin embargo, esta fecha no es festivo nacional, por lo que solo algunas comunidades autónomas han decidido incluirlo en su calendario laboral.
En nuestro país, el Día del Padre es festivo únicamente en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, aunque algunas localidades de otras provincias también han declarado este día no laborable.
En otros países como Italia, Portugal, Bolivia o Honduras, el Día del Padre también se celebra el 19 de marzo, mientras que en Estados Unidos, México y Francia tiene lugar en junio.
Día del Padre 2025 en España: ¿cuándo y dónde es festivo?
El 19 de marzo, día de San José, es la fecha elegida en España para celebrar el Día del Padre. Esta tradición, arraigada en la cultura católica, no se refleja en el calendario laboral nacional, pero sí en algunas comunidades autónomas.
Comunidades autónomas donde el 19 de marzo es festivo
La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia son las únicas dos regiones españolas que han optado por mantener el 19 de marzo como día festivo. En estas comunidades, tanto el ámbito laboral como el académico disfrutan de un día de descanso, permitiendo a las familias celebrar juntas.
En la Comunidad Valenciana, la festividad coincide con el final de las Fallas, una de las celebraciones más emblemáticas de la región. Esta coincidencia añade un valor cultural adicional a la fecha, mezclando la tradición familiar con la fiesta popular.
Aunque no es festivo a nivel nacional, algunos municipios de otras provincias han decidido incluir el 19 de marzo en su calendario de fiestas locales. Por ejemplo, en Aragón, localidades como Sádaba, Cubel y Azuara en Zaragoza, y Casbas en Huesca, han declarado este día como no laborable.
¿Por qué el Día del Padre se celebra el 19 de marzo?
La elección del 19 de marzo como Día del Padre en España tiene raíces profundas en la tradición católica. Esta fecha coincide con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre terrenal de Jesús.
San José es considerado en la tradición cristiana como el modelo de padre ejemplar: protector, trabajador y entregado a su familia. Su figura ha sido venerada a lo largo de la historia como símbolo de responsabilidad y amor paternal.
Aunque la veneración a San José se remonta a la Edad Media, la celebración moderna del Día del Padre en España tiene un origen más reciente. Fue en 1948 cuando la maestra Manuela Vicente Ferrero propuso dedicar un día especial a los padres, inspirada por la celebración del Día de la Madre.
Según algunas fuentes, la iniciativa de Manuela Vicente Ferrero surgió cuando dos padres acudieron a ella para expresar su deseo de tener una jornada propia, similar a la que se dedicaba a las madres. Esta anécdota ilustra cómo una iniciativa local puede convertirse en una tradición nacional.
¿En qué otros países se celebra el Día del Padre el 19 de marzo?
La celebración del Día del Padre el 19 de marzo no es exclusiva de España. Otros países, especialmente aquellos con una fuerte tradición católica, comparten esta fecha:
- Italia: Se festeja con comidas tradicionales y dulces típicos como la «zeppole di San Giuseppe».
- Portugal: Al igual que en Italia y España, el Día del Padre se asocia con la festividad de San José y es una fecha muy importante.
- Bolivia: Celebra esta fecha con reuniones familiares y reconocimientos a los padres.
- Honduras: Se conmemora con homenajes a los padres y reconocimientos en instituciones y empresas a los padres trabajadores.
Es interesante notar que, mientras estos países mantienen la tradición del 19 de marzo, en otras partes del mundo la fecha varía. Por ejemplo, en Estados Unidos, Chile, Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, México, Cuba y Francia, entre otros, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.
La diversidad de fechas para celebrar el Día del Padre refleja las diferentes tradiciones culturales y religiosas alrededor del mundo. Sin embargo, el objetivo común es honrar la figura paterna y reconocer su importancia en la familia y la sociedad.
Curiosidades sobre el Día del Padre
- En España, la celebración moderna del Día del Padre se remonta a 1948, impulsada por una maestra.
- San José, además de ser el patrón de los padres, es también considerado el patrono de los carpinteros y artesanos.
- En Valencia, el Día del Padre coincide con la «Cremà» de las Fallas, cuando se queman las figuras de cartón y madera.
- La primera vez que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer fue el 19 de marzo de 1911, aunque posteriormente se trasladó al 8 de marzo.
- En algunos países, el Día del Padre se celebra en fechas completamente diferentes, como el 5 de septiembre en Australia o el segundo domingo de agosto en Brasil.
El Día del Padre, más allá de ser una fecha comercial, es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los padres en la sociedad y fortalecer los lazos familiares. Aunque la forma de celebrarlo varía según la cultura y las tradiciones, el sentimiento de gratitud y reconocimiento hacia la figura paterna es universal.
Más en Periodismo Online
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE