El día de ayer, el Tribunal Supremo del Reino Unido resolvió limitar la definición legal de la mujer al sexo biológico. Esto no ha sentado bien en una parte de la izquierda, en especial a la exministra de Igualdad, Irene Montero.
La podemita puso el grito en el cielo porque en Inglaterra consideren que el término ‘mujer’ en la normativa legal es aquella que “corresponde con las características biológicas que hacen de un individuo un hombre o una mujer”. Para Montero, esto es “transfobia” y violencia institucional”.
“Los derechos trans son Derechos Humanos que amplían las oportunidades de felicidad de todas las personas. Legalizar la transfobia es odio y es violencia institucional. La misma que luego ejercen con ensañamiento contra cualquier otra mujer. No sé de qué se alegran”.
Esto no ha pasado desapercibido para la abogada y tertuliana de Cuatro, Paula Fraga, que ha respondido al reclamo de la podemita desde su perfil en X (antes Twitter).
La feminista ha criticado a Montero por la “negación de la realidad biológica”. Debido a este tipo de argumentos, se ha cachondeado de la política al afirmar que vive en el “País de las maravillas” pero que la están devolviendo a la realidad.
“Le llama «legalización de la transfobia» al reconocimiento jurídico del se×o basado en criterios científicos; «oportunidades de felicidad» a la negación de la realidad biológica. Vive en el País de las Maravillas pero la estamos devolviendo a la realidad”.
Le llama «legalización de la transfobia» al reconocimiento jurídico del se×o basado en criterios científicos; «oportunidades de felicidad» a la negación de la realidad biológica. Vive en el País de las Maravillas pero la estamos devolviendo a la realidad. https://t.co/lJpLNxGbF6
— Paula Fraga (@Paulafraga__) April 16, 2025