Logo
 
-

Miquel Roselló entregó al historiador la gestión de las redes sociales: "Consideré que una cuenta de Twitter o FB es algo personal"

Un ex trabajador de Libertad Digital revela quién arrancó el retrato del ‘desterrado’ César Vidal

"La situación me recordó a las prácticas narradas en la distopía 1984 o la fijación de Stalin por borrar a Trotsky de las fotografías"

02 Sep 2013 - 13:36 CET
Archivado en:

Poco después de que César Vidal hiciera público que dejaba la esRadio, a mediados de julio de 2013, el que fuera una de sus personas de confianza en la emisora contaba Twitter que él también había salido del grupo Libertad Digital. Miquel Roselló Arrom, que trabajaba para los medios de Jiménez Losantos desde 2007, no dio más información al respecto, ni tan siquiera si la salida había sido voluntaria o forzosa. Algo más de mes y medio después, el periodista ha roto su silencio sobre todo este asunto.

Lo ha hecho con un artículo en su bitácora personal titulado ¿Por qué ya no estoy en Libertad Digital? En ese texto no sólo cuenta su despido, además ofrece datos sobre la marcha de Vidal o sobre por qué entregó al historiador las claves para la gestión de las cuentas de Facebook y Twitter.

Dice sobre este último asunto:

Ese mismo fin de semana intercambié algunos mensajes con César sobre lo acontecido y le devolví el control único de las cuentas de Twitter y Facebook. Se las di sin pensarlo mucho. Consideraba entonces y sigo considerando ahora que una cuenta en Twitter o en FB es algo personal e intransferible, así que, del mismo modo en que Ana Pastor se llevó consigo su cuenta de Twitter cuando abandonó TVE, me parecía lógico que César Vidal hiciese lo propio al salir de EsRadio.

Cuando Vidal anunció que dejaba la radio, Roselló estaba de vacaciones. Cuenta lo que pasó al reincorporarse a su puesto de trabajo:

Todo apuntaba que la vuelta al trabajo iba a ser lo más parecido a una noche de cristales rotos en la que a mi me iba a tocar el papel de comerciante judío. Y así fue. Pude ver con mis propios ojos como la gran fotografía de César Vidal que había en el pasillo central junto a los otros dos fundadores de EsRadio, Federico Jiménez Losantos y Luis Herrero, había sido arrancada dejando unos desconchones en la pared. Era como si César Vidal nunca hubiese existido, lo más parecido al damnatio memoriae que practicaban los antiguos romanos. Según me contaron, el encargado de arrancar el retrato fue el propio Javier Somalo, director de EsRadio. Entre esconder la imagen de César y censurar sus últimas tertulias la situación me recordó a las prácticas narradas en la distopía 1984 o la fijación de Stalin por borrar a Trotsky de las fotografías.

Javier Somalo y César Vidal (Fuente: esRadio).

Cuenta los detalles de su despido:

La tarde del día siguiente empezó de forma similar hasta que Dieter Brandau, con sus andares como de chulo de feria, vino a verme a mi mesa para llevarme al despacho de Javier Somalo, que esperaba sentado detrás de la mesa demacrado, desafiante y con cara de vinagre. Allí, fui testigo paciente de lo que los trabajadores de LD conocen como «puritadas» o lo que algunos también llaman «gestapos». Lo de «puritadas» viene porque en cada sesión entre los dos se fuman media lata de Café Creme (sí, como siempre han sido jefes todavía no se han enterado de que está prohibido fumar en las oficinas). Lo de «gestapo» no creo que haga falta que lo explique, habla por sí mismo. La «puritada» busca, como ya me habían prevenido, atemorizar al empleado y predisponerle a hacer lo que ellos quieren.

En dicha reunión me ofrecieron «pactar mi despido» o «arrepentirme». Yo, que estoy a bien con mi confesor, consideré que no debía arrepentirme de nada de lo que ya había dicho en mi Twitter personal (ahí está para quien quiera consultarlo), pero tampoco pactar mi despido, aunque entiendo que cualquier empresario puede despedir a un trabajador si así lo tiene a bien. Aquella reunión me pareció surrealista, continúo sin entender qué hacía allí el director de los servicios informativos (Brandau) y el subdirector del digital (Dani) tratando un asunto de la radio con un trabajador contratado por Cronos Multimedia (productora de la antigua televisión de LD). Tal vez con mi «arrepentimiento» (esa fue la palabra) tan solo pretendían salvar mi alma corrupta, aquello me recordó a un tribunal del Santo Oficio.

Continúa:

Se tomaron dos días para «decirme» lo que yo ya sabía, al término de los cuales Luis Rodríguez, el director gerente, se puso en contacto conmigo para que fuera un poco antes de empezar mi jornada laboral. Mis papeles del despido ya estaban preparados, firmé y al día siguiente lo dejamos todo arreglado.

Escribe en tono muy duro sobre Dieter Brandau, director de informativos de esRadio, y Javier Somalo, director de la emisora:

No me pude despedir de muchos de mis compañeros por lo enrarecido de la situación, así que quiero aprovechar ahora para enviar un abrazo a los compañeros y amigos, todos grandes profesionales, que todavía trabajan en Libertad Digital. De otros sí que me pude despedir, en público o en privado, en voz alta en la calle a resguardo de oídos indiscretos o entre susurros en algún rincón de la redacción. Incluso alguno me ha escrito atemorizado por lo que pueden hacerle si le lleva la contraria «a los jefes». Los jefes son, por si no había quedado del todo claro, Dieter Brandau y Javier Somalo. Esa situación de temor y delación es algo de lo que no eres plenamente consciente hasta que estás fuera de la empresa y tu alquiler ya no depende del cambiante humor de estos dos.

Se cuentan por decenas los despidos en Libertad Digital y, pese a la nefasta gestión que se lleva desde hace años, sus gestores son los mismos y no creo que cambien. Lo de Libertad Digital es el caso del bombero pirómano llevado a su máxima expresión. Desde fuera se podría decir que ocurre algo parecido a lo que critican en la clase política: recortan por abajo y castigan al productivo mientras mantienen sus privilegios de casta dirigente y se blindan ante el fracaso.

 

Más información

César Vidal: «Aquellos que han echado de esRadio tras mi salida son gente competente. No como algunos de los que se quedan»

Luis Herrero sustituirá a César Vidal en la noche de esRadio y su hueco en la tarde lo cubre Dieter Brandau

César Vidal: «Dejo la radio y mis cargos en Libertad Digital porque hubo cambios que Losantos no quiso acometer»

César Vidal anuncia en antena que deja esRadio: «Es la última vez que dirijo este programa»

Más en Radio

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by